
Un grupo de vecinas y vecinos del Centro Vecinal de Güemes confeccionará colchas para personas en situación de calle y familias vulnerables. La actividad se realizará este sábado a partir de las 15 horas en el Paseo Güemes.
Después de dos días de cortes por el alto consumo invernal, las estaciones de servicio vuelven a ofrecer Gas Natural Comprimido a particulares. Las industrias con contratos interrumpibles continúan sin suministro.
CórdobaEl suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) se normalizó este viernes a las 11 de la mañana en la mayoría de las estaciones de servicio de Córdoba, tras permanecer interrumpido durante casi 48 horas. La medida había sido implementada por el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) debido al consumo récord registrado por la intensa ola de frío que afecta al país.
La estacionera Marisa Centenaro confirmó el restablecimiento del servicio, que inicialmente estaba previsto para las 14 horas del viernes pero se adelantó tres horas por la evolución favorable de la situación. El corte había comenzado el martes por 24 horas, pero se extendió hasta el viernes por la persistencia de las bajas temperaturas en todo el territorio nacional.
La decisión del Enargas se adoptó tras una reunión del Comité Ejecutivo de Emergencia y afectó no solo a Córdoba, sino también a otras provincias de las regiones Centro y Cuyo. El organismo priorizó el consumo residencial, suspendiendo temporalmente el suministro a vehículos particulares y grandes industrias para garantizar el abastecimiento en los hogares argentinos.
Según explicó Centenaro, las autoridades se reunían cada ocho horas para evaluar la evolución del consumo y determinar si era posible levantar las restricciones. «Esta situación nos genera un estrés más a toda la cuestión administrativa, técnica y financiera que cada uno de nosotros venimos teniendo», señaló la referente del sector.
Si bien el servicio para vehículos particulares ya fue restablecido, continúan los cortes para industrias con contratos interrumpibles y aquellas con contratos firmes «con ventana». La crisis energética también llevó a reducir las exportaciones de gas hacia Chile, mientras el país atraviesa uno de los inviernos más rigurosos de los últimos años, con complicaciones adicionales en la inyección desde yacimientos de Vaca Muerta por la falta de inversión por parte del Estado argentino.
Un grupo de vecinas y vecinos del Centro Vecinal de Güemes confeccionará colchas para personas en situación de calle y familias vulnerables. La actividad se realizará este sábado a partir de las 15 horas en el Paseo Güemes.
La empresa ratificó que mantendrá la traza original de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladará el árbol histórico de 284 años, aunque reconoce que tiene mínimas posibilidades de supervivencia.
El gobernador Llaryora anunció el asfaltado del camino E64 que atraviesa la Reserva Natural de la Defensa, un territorio con valor ambiental y donde se sospecha que podrían estar enterrados restos de desaparecidos del centro clandestino La Perla.
La medida afecta a 300 estaciones en Córdoba y se extiende a la región centro y Cuyo. La alta demanda de gas residencial por las bajas temperaturas redujo el stock del sistema de transporte.
Después de dos días de cortes por el alto consumo invernal, las estaciones de servicio vuelven a ofrecer Gas Natural Comprimido a particulares. Las industrias con contratos interrumpibles continúan sin suministro.
Una de las comedias más desopilantes de Broadway llega a Córdoba con una versión local que promete risas, vértigo y un impresionante despliegue actoral.
Este sábado 5 de julio, Mercado Alberdi será sede de una edición muy especial de la Feria Girasoles, dedicada al mundo pet friendly. Con juegos, fotos, propuestas creativas y solidarias, y la conducción del influencer cultural Rodrigo Zapata, será una cita imperdible para toda la manada.
La empresa ratificó que mantendrá la traza original de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladará el árbol histórico de 284 años, aunque reconoce que tiene mínimas posibilidades de supervivencia.