Caminos de las Sierras confirma la remoción del quebracho tricentenario de Villa Allende pese a la resistencia vecinal

La empresa ratificó que mantendrá la traza original de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladará el árbol histórico de 284 años, aunque reconoce que tiene mínimas posibilidades de supervivencia.

Córdoba RedacciónRedacción
2025 - Quebracho de la Villa

Pese a los sostenidos reclamos vecinales y las medidas cautelares presentadas en la Justicia, Caminos de las Sierras confirmó mediante un comunicado que no modificará la traza de duplicación de carriles en la avenida Padre Luchesse y procederá a remover el histórico quebracho blanco de 284 años que se encuentra en Villa Allende.

La decisión se mantiene firme a pesar de que la propia empresa reconoce que las posibilidades de supervivencia del árbol tras el traslado son mínimas. La compañía justificó la medida argumentando el "flujo de circulación que se espera en la zona y la seguridad vial", priorizando los aspectos técnicos de la obra por sobre las demandas ambientales.

El conflicto escaló cuando vecinas y vecinos presentaron una medida cautelar en la Justicia para frenar el traslado del ejemplar tricentenario, advirtiendo sobre las escasas probabilidades de que sobreviva al proceso de remoción. Las presentaciones legales fueron acompañadas por un acampe en el lugar y diversas acciones de protesta que incluso llegaron a la Conferencia Climática Internacional realizada en Córdoba.

Durante el encuentro climático, el gobernador Martín Llaryora se comprometió a establecer políticas en favor del ambiente, lo que generó expectativas sobre una posible intervención en el caso. Sin embargo, las tareas de excavación comenzaron la semana pasada junto con las topadoras, mientras el acampe improvisado recibía el apoyo de amplios sectores de la comunidad.

El martes se concretó una reunión entre autoridades de Caminos de las Sierras, el Ministerio de Ambiente y Economía Circular de la Provincia, la Municipalidad de Villa Allende y asambleístas locales. En ese encuentro, los funcionarios se comprometieron a analizar un proyecto de modificación de la traza vial, lo que había generado cierto optimismo entre los defensores del árbol.

Un día después, ambientalistas iniciaron una serie de cuidados paliativos para resguardar las raíces del quebracho, esperando que las autoridades reconsideraran la decisión. Sin embargo, tras recibir el comunicado definitivo de la empresa, vecinas y vecinos activaron una nueva asamblea en defensa del ejemplar, preparándose para intensificar las acciones de resistencia.

El caso del quebracho de Villa Allende se ha convertido en un símbolo de la tensión entre el desarrollo de infraestructura y la preservación del patrimonio natural, poniendo en debate las prioridades ambientales en la provincia de Córdoba.

Te puede interesar
Lo más visto

Radio 10 TV EN VIVO