Diputadas de LLA atacan a médicos del Garrahan con datos falsos y sugieren que renuncien

Las legisladoras Lilia Lemoine y Juliana Santillán utilizaron información incorrecta del INDEC para desacreditar el reclamo salarial de los residentes. Un médico del hospital las confrontó en redes sociales exponiendo la falta de comprensión sobre el sistema de salud pública

El País 05/06/2025Redacción Minuto CórdobaRedacción Minuto Córdoba
2025 - Deserebradas de LLA

El conflicto entre el gobierno de Javier Milei y los médicos residentes del Hospital Garrahan escaló esta semana cuando las diputadas nacionales de La Libertad Avanza, Lilia Lemoine y Juliana Santillán, intentaron desacreditar el reclamo salarial con información falsa. Santillán publicó en redes sociales que la Canasta Básica Total (CBT) para una familia tipo era de 359.244 pesos en mayo, cuando en realidad esa cifra corresponde a un adulto solo y los datos publicados por el INDEC eran de abril, no mayo.

La diputada cometió múltiples errores en su interpretación de los datos oficiales. Según el informe del Instituto Nacional de Estadística y Censos, la CBT para una familia tipo constituida por dos adultos y dos menores fue de 1.110.063 pesos en abril, tres veces más que la cifra que ella mencionó. Esta desinformación fue replicada por Santillán en los estudios de TN, donde fue desmentida por el economista Martín Redrado.

El intercambio se intensificó cuando Leandro Crisso, médico residente de segundo año del Hospital Garrahan, confrontó a Lemoine en redes sociales. Tras el comentario irónico de la diputada comparando la medicina con "soñar con ser astronauta", Crisso respondió con altura: "Nadie le está pagando por su sueño. Estamos pidiendo un salario acorde a nuestro trabajo y horas. Somos médicos matriculados. Están gobernando háganse cargo".

La respuesta de Lemoine expuso la visión libertaria sobre el conflicto: sugerir la renuncia como solución. "Siempre podés renunciar y trabajar de algo que a vos te convenga", le propuso al médico, quien tuvo que explicarle la importancia del Garrahan: "En nuestro hospital se forman 75 pediatras al año, la mayoría de hospitales pediátricos tiene rotaciones obligatorias. De dónde salen los pediatras si no financias la formación, ¿de los árboles?".

El cruce evidenció la desconexión entre el discurso oficial y la realidad del sistema de salud. Mientras el gobierno busca desactivar las protestas en medio del ajuste al sector salud, sus representantes recurren a datos incorrectos y soluciones simplistas que ignoran el rol estratégico de instituciones como el Garrahan en la formación de especialistas. La controversia pone en evidencia las dificultades del oficialismo para abordar un conflicto que trasciende lo salarial y toca la sustentabilidad del sistema de salud pública.

Te puede interesar
Lo más visto
2025 - Alejandra Andorra

Falleció en Andorra una joven de Villa Dolores que trabajaba en un hotel

Redacción Minuto Córdoba
Córdoba 31/07/2025

El Gobierno de Córdoba cubrirá los gastos de repatriación tras gestiones del intendente local. Alejandra Steinbach, de 29 años, murió tras sufrir un paro cardiorrespiratorio en el país europeo, donde había viajado junto a su esposo para trabajar durante la temporada turística. La autopsia determinará las causas del fallecimiento.

Radio 10 TV EN VIVO