El Streaming del Conicet aplastó el rating de todos los streamers argentinos

La transmisión científica desde el fondo del mar alcanzó 366.669 visualizaciones contra 70.840 del programa político, generando debate sobre el interés del público por contenidos de calidad

El País 31/07/2025Redacción Minuto CórdobaRedacción Minuto Córdoba

La transmisión en vivo de la expedición científica del CONICET desde el fondo del mar se convirtió en un fenómeno de audiencias sin precedentes, llegando a aplastar en el "rating" digital a reconocidos streamers políticos como Daniel Parisini, alias "El Gordo Dan". La exploración del cañón submarino Mar del Plata, realizada en colaboración con el Schmidt Ocean Institute, captó la atención masiva del público argentino de una manera que pocos esperaban.

Según datos obtenidos por Noticias Argentinas, la comparación de las métricas de ambas transmisiones es contundente y revela un cambio en los hábitos de consumo digital. Mientras el streaming del CONICET sobre la exploración marina alcanzó las 366.669 visualizaciones, el programa "La Misa de Dan" en el canal Carajo! apenas superó las 70.840 visualizaciones en el mismo período temporal.

La diferencia es abrumadora: la transmisión científica tuvo más de 5 veces la audiencia que el programa del influencer libertario, un dato que se viralizó rápidamente en todas las plataformas digitales. Este resultado generó un fuerte debate en redes sociales sobre el verdadero interés del público argentino en los contenidos científicos de calidad frente a la saturada oferta de streaming político que domina gran parte del espectro digital nacional.

Captura de pantalla 2025-07-31 a las 3.31.20 p. m.

El éxito rotundo de la transmisión del CONICET demuestra el impacto extraordinario que puede tener la divulgación científica cuando se presenta de una manera accesible, atractiva y profesional para el gran público. La expedición logró combinar el rigor académico con un formato dinámico que mantuvo a cientos de miles de espectadores conectados durante horas, siguiendo en tiempo real los descubrimientos desde las profundidades marinas argentinas.

Este fenómeno marca un precedente importante para la comunicación científica en Argentina y plantea interrogantes sobre las preferencias reales de la audiencia digital. El contraste entre el interés genuino por el conocimiento científico y el aparente hartazgo hacia ciertos contenidos políticos repetitivos sugiere una oportunidad única para que instituciones como el CONICET amplíen su presencia en plataformas digitales y conecten de manera más directa con la sociedad.

Te puede interesar
Lo más visto
2025 - Alejandra Andorra

Falleció en Andorra una joven de Villa Dolores que trabajaba en un hotel

Redacción Minuto Córdoba
Córdoba 31/07/2025

El Gobierno de Córdoba cubrirá los gastos de repatriación tras gestiones del intendente local. Alejandra Steinbach, de 29 años, murió tras sufrir un paro cardiorrespiratorio en el país europeo, donde había viajado junto a su esposo para trabajar durante la temporada turística. La autopsia determinará las causas del fallecimiento.

Radio 10 TV EN VIVO