Milei autorizó a Joe Lewis a quedarse con una central hidroeléctrica en tierras controvertidas

La empresa del magnate inglés opera la Central Río Escondido en Río Negro, vendiendo energía al Estado a precios hasta diez veces superiores a otras hidroeléctricas nacionales

El País 31/07/2025Redacción Minuto CórdobaRedacción Minuto Córdoba
68882ca238b02_940_529!

Hidden Lake S.A., la misma firma propietaria de la polémica estancia Lago Escondido, ahora controla oficialmente la central hidroeléctrica que factura entre 100 y 120 dólares por MWh, mientras centrales estatales como Salto Grande venden entre 10 y 15 dólares.

La Secretaría de Energía de la Nación, María Carmen Tettamanti, autorizó mediante la resolución 324/2025 a la empresa Hidden Lake S.A. a ser la nueva dueña de la Central Hidroeléctrica Río Escondido, situada en El Foyel, provincia de Río Negro. La compañía pertenece al magnate inglés Joe Lewis y es la misma firma propietaria de la controvertida estancia Lago Escondido.

El cambio de titularidad pasa de la órbita de Patagonia Energía a Hidden Lake S.A., aunque ambas empresas pertenecen al grupo del multimillonario británico. La central opera en el marco del programa RenovAr, que establece tarifas fijas en dólares para incentivar energías renovables, lo que le permite vender energía al sistema nacional a precios muy superiores al promedio del mercado.

Captura de pantalla 2025-07-31 a las 8.49.45 a. m.

La polémica en torno a Lewis se remonta a 1996, cuando durante el gobierno de Carlos Menem compró más de 11.000 hectáreas que rodean al Lago Escondido, equivalentes a más de la mitad de la Ciudad de Buenos Aires. Esta adquisición fue denunciada como irregular ya que incumple la Ley 15.385 de 1944, que establece zonas de seguridad en fronteras donde solo argentinos nativos autorizados pueden adquirir tierras en una franja de 150 kilómetros del límite internacional.

En 2012, la Inspección General de Justicia denunció que la compra violó las normas de seguridad fronteriza, pero la causa que investigaba la adquisición fraudulenta prescribió sin resolverse. Además, Lewis incumple el Código Civil al restringir el acceso público al lago, manteniendo alambrados y hostilizando a quienes intentan ingresar. La orden judicial de abrir el sendero público de Tacuifí tiene sentencia favorable desde hace una década, pero su cumplimiento viene siendo postergado.

La situación se agrava por la diferencia de precios en la venta de energía. Mientras la central hidroeléctrica estatal de Salto Grande vende a aproximadamente 10-15 dólares por MWh, la de Río Escondido lo hace entre 100 y 120 dólares por MWh, beneficiándose del programa RenovAr aprobado durante la presidencia de Mauricio Macri. De esta manera, Lewis utiliza agua del río Escondido en tierras de dudosa legalidad para vender energía al Estado argentino a precios que superan hasta diez veces el valor de otras centrales nacionales.

Te puede interesar
Lo más visto
2025 - Alejandra Andorra

Falleció en Andorra una joven de Villa Dolores que trabajaba en un hotel

Redacción Minuto Córdoba
Córdoba 31/07/2025

El Gobierno de Córdoba cubrirá los gastos de repatriación tras gestiones del intendente local. Alejandra Steinbach, de 29 años, murió tras sufrir un paro cardiorrespiratorio en el país europeo, donde había viajado junto a su esposo para trabajar durante la temporada turística. La autopsia determinará las causas del fallecimiento.

Radio 10 TV EN VIVO