Tensión en el Campo: Productores Amenazan con “Secar la Plaza” de Dólares si vuelven las retenciones

El sector agropecuario argentino eleva su voz contra la reintroducción de las retenciones a la exportación de granos a partir del 1 de julio, una medida que, aseguran, impactará negativamente en la liquidación de divisas y amenaza con agravar la ya compleja situación económica del país. Las asociaciones del campo no descartan endurecer sus medidas de fuerza ante lo que consideran un nuevo golpe a su rentabilidad.

El País RedacciónRedacción
Campo Silo Bolsas Córdoba
Campo Silo Bolsas Córdoba

La preocupación se apodera del campo argentino. Tras un período de alivio temporal, la inminente vuelta de las retenciones a la exportación de granos a partir del próximo lunes 1 de julio ha encendido las alarmas en el sector agropecuario, generando un fuerte enfrentamiento con el gobierno nacional.

La medida, que contempla un aumento en los derechos de exportación para productos clave como la soja y el maíz, ha sido recibida con indignación por parte de los productores, quienes advierten sobre una drástica disminución en su rentabilidad y, consecuentemente, en la entrada de dólares al país. "Esta decisión va a contramano de lo que necesita la economía argentina", afirmó un referente de una de las principales entidades agrarias, quien prefirió mantener su anonimato por el momento. "No solo nos golpea directamente a nosotros, sino que afecta la capacidad del país para generar las divisas tan necesarias".

protesta-campo4

La amenaza de las asociaciones agropecuarias es clara y contundente: "secar la plaza de dólares". Esta expresión, que resuena en cada asamblea y reunión del sector, hace referencia a la posibilidad de retener la comercialización de granos, disminuyendo así la oferta de divisas en el mercado y complicando aún más la ya delicada situación económica que enfrenta el gobierno libertario. "Le vamos a hacer la vida áspera al gobierno si insisten con esta medida", sentenció otro dirigente del campo, reflejando el malestar generalizado.

El gobierno, por su parte, defiende la medida argumentando la necesidad de aumentar la recaudación fiscal en un contexto de fuerte ajuste y búsqueda de equilibrio presupuestario. Sin embargo, el campo insiste en que las retenciones son un impuesto distorsivo que castiga la producción y desincentiva la inversión, justo en un momento en que el país necesita potenciar su capacidad exportadora.

Con el 1 de julio a la vuelta de la esquina, el panorama es de creciente tensión. Se esperan nuevas reuniones y comunicados por parte de las entidades gremiales, y no se descartan movilizaciones o medidas de fuerza más contundentes si el gobierno no da marcha atrás con la implementación de las retenciones. La pulseada entre el campo y la Casa Rosada promete ser un capítulo clave en la agenda económica de las próximas semanas.

Te puede interesar
Lo más visto
2025 - Feria Cretiva

🎨✨Vuelve la Expo Córdoba Creativa: más arte, más talleres y todo en un solo lugar

Rodrigo Zapata
El Plancito Perfecto

Del 11 al 13 de julio, el Hotel Quinto Centenario será sede de la segunda edición de la Expo Córdoba Creativa. El evento reúne a artistas, emprendedores y amantes del arte decorativo en jornadas llenas de inspiración, formación y exposición. Con entrada general a $3000, podrá visitarse de 12 a 20 hs. La conducción estará a cargo de Rodrigo Zapata, locutor nacional e influencer cultural, creador de El Plancito Perfecto.

NT 01

¿Qué es la Medicina ortomolecular?

Redacción
Salud y Belleza

La Dra. Claudia Sosa Mollo explica cómo esta disciplina busca el equilibrio nutricional específico para cada paciente, mejorando la calidad de vida y previniendo alteraciones hormonales tanto en hombres como en mujeres.

Radio 10 TV EN VIVO