
La Cámara de Diputados aprobó el acuerdo con el FMI con 129 votos afirmativos, 108 negativos y 6 abstenciones, los legisladores autorizaron el endeudamiento.
La Cámara de Diputados aprobó el acuerdo con el FMI con 129 votos afirmativos, 108 negativos y 6 abstenciones, los legisladores autorizaron el endeudamiento.
El ministro de Economía, Luis Caputo, aseguró que "no habrá un salto devaluatorio" cuando se levante el cepo, pero admitió que desconoce el monto del desembolso y los requisitos del FMI. El Gobierno avanza con un DNU para acelerar el acuerdo, evitando el tratamiento en el Congreso.
El dólar blue subió este martes 18 de marzo y se ubicó en $1.280 para la venta, marcando una brecha del 20% respecto al dólar oficial. Mientras el Gobierno intenta transmitir estabilidad, los mercados financieros presionan al alza, generando incertidumbre en el panorama cambiario.
Especialistas alertan sobre la grave situación económica de los adultos mayores en Argentina mientras se profundiza la crisis de ingresos
El gobierno reporta un 2,4% de inflación mensual mientras los precios en las góndolas cuentan otra historia
El gobierno de Javier Milei redujo significativamente los giros no automáticos a la provincia de Córdoba durante febrero, ubicándola entre las jurisdicciones con menor aporte per cápita
Acciones argentinas sufren fuerte caída en medio de una jornada global de volatilidad
El feriado de Carnaval dejó un saldo altamente positivo para el turismo en Córdoba, con miles de visitantes que disfrutaron de la diversidad de eventos y propuestas en distintos puntos de la provincia.
La bolsa porteña se recuperó este martes con un alza del 6,1%, mientras los ADRs argentinos en Wall Street mostraron avances moderados. El riesgo país subió 21 puntos hasta los 696 puntos básicos.
El mercado argentino reaccionó con fuertes pérdidas este lunes tras el escándalo por la criptomoneda $LIBRA, promocionada por el presidente Javier Milei. Las acciones del S&P Merval cayeron hasta un 7,3%, mientras que los bonos en dólares retrocedieron un 3,5%. La incertidumbre política y las denuncias de estafa generaron un clima de tensión en los inversores.
Divirgencias entre compras, pagos de deuda, caída de depósitos en dólares e intervenciones en el mercado financiero; llevaron a que el BCRA hoy tenga el nivel más bajo de reservas.
El INDEC informó que la inflación de enero fue del 2,2%, marcando una desaceleración respecto al 2,7% de diciembre. El rubro de Restaurantes y Hoteles lideró los aumentos, mientras que Prendas de Vestir y Calzados registró una deflación. La inflación interanual se ubicó en el 84,5%.
El gobierno reporta un 2,4% de inflación mensual mientras los precios en las góndolas cuentan otra historia
Especialistas alertan sobre la grave situación económica de los adultos mayores en Argentina mientras se profundiza la crisis de ingresos
La campaña solidaria organizada por la Universidad Provincial de Córdoba logró reunir toneladas de donaciones para los damnificados por los temporales del sur bonaerense
El arte como herramienta para la memoria colectiva. Con más de 22 grupos de teatro, la 16° edición de Escena y Memoria vuelve a Córdoba para reflexionar sobre los derechos humanos, el terrorismo de Estado y el poder de la cultura para transformar el presente.
Los habitantes de la zona denuncian pocas unidades y dificultades para subir a los colectivos de la línea 51, operada por Grupo FAM. El mal servicio afecta la movilidad diaria de cientos de vecinos.