
La petrolera estatal anunció una reducción promedio del 4% en sus combustibles, la segunda baja desde que asumió el gobierno de Javier Milei. La medida responde a la caída internacional del precio del petróleo Brent.
El aumento del 3,73% se basa en la inflación de marzo y forma parte del nuevo esquema de movilidad jubilatoria dispuesto por el DNU 274/24.
El País 28/04/2025El Gobierno Nacional oficializó los nuevos valores de las jubilaciones, pensiones y demás prestaciones del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) para mayo de 2025. La actualización, que contempla un incremento del 3,73%, se basa en la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de marzo, informado por el INDEC. La medida fue confirmada a través de la Resolución 211/2025, publicada este lunes en el Boletín Oficial.
El nuevo esquema de movilidad jubilatoria dispuesto por el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 274/24 reemplaza la fórmula anterior de actualización y establece un mecanismo de ajuste mensual basado en la inflación. De esta manera, el haber mínimo ascenderá a $296.481,74, mientras que el haber máximo alcanzará los $1.995.041,47. Además, la Prestación Básica Universal (PBU) pasará a ser de $135.626,86, y la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) se ubicará en $237.185,39.
También se actualizaron las bases imponibles para el cálculo de aportes y contribuciones. La base mínima imponible será de $99.855, mientras que la base máxima imponible será de $3.245.240,49. Estos ajustes buscan garantizar que los beneficiarios de las prestaciones sociales puedan acceder a los bienes y servicios esenciales, en un contexto de inflación.
El Gobierno Nacional confirmó que continuará entregando el bono de ingresos adicionales de $70.000 durante el mes de mayo. Este bono, que se adjunta a ciertas prestaciones del organismo, como las pensiones y jubilaciones, tiene como objetivo mitigar los efectos de la inflación. El bono se cobra completo por aquellos que perciben un haber mínimo equivalente a $296.481,75. Quienes perciban montos superiores, pero menos de $366.481,75, recibirán un ingreso adicional hasta alcanzar esta suma.
El Gobierno busca adaptar las prestaciones sociales a la realidad económica actual y asegurar un nivel de vida "digno" para los jubilados y pensionados en Argentina. La actualización de los haberes y el bono de ingresos adicionales son medidas clave en la lucha contra la inflación y en la protección de los sectores más vulnerables de la sociedad.
La petrolera estatal anunció una reducción promedio del 4% en sus combustibles, la segunda baja desde que asumió el gobierno de Javier Milei. La medida responde a la caída internacional del precio del petróleo Brent.
El ministro de Defensa, Luis Petri, firma resolución que permite a las Fuerzas Armadas detener civiles en situación de flagrancia durante patrullajes en la frontera norte.
Este miércoles 23 de abril, la Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu) realiza un paro de 24 horas en todo el país, mientras anuncia una Marcha Federal Universitaria para mayo.
La ciudad entrerriana celebrará la XXI Expo Provincial de la Leche y la XII Expo Jersey Entrerriana del 9 al 11 de mayo, reafirmando su posición como cuenca lechera líder en la provincia
Seguidores del oficialismo comenzaron una campaña en redes sociales para no comprar productos de estas compañías tras las declaraciones del ministro Caputo, quien las señaló como responsables de la remarcación de precios.
El Ministro de Economía Luis Caputo liberó el ingreso de equipamiento industrial en desuso sin las exigencias que se aplican a la producción nacional. La UIA denunció "competencia desleal" y recordó medidas similares implementadas durante el menemismo.
Empresarios del transporte aseguran que mantener el servicio con la tarifa actual es insostenible, aunque la Municipalidad aún no confirmó oficialmente el incremento.
Vecinos denuncian irregularidades en las elecciones de centros vecinales, con acusaciones de fraude y proselitismo político.
La emisora cordobesa fue galardonada en Concordia por su aporte al turismo, en una ceremonia que incluyó recorridos históricos y degustaciones de productos regionales.
“La UNVM representa un faro de conocimiento para toda la provincia”, sostuvo la vicegobernadora en el acto de celebración.
Cecilia Guardatti, periodista argentina en España, sostuvo que "estoy prácticamente incomunicada y en la calle se están incrementando los guardias urbanos".