NOGOYÁ SE ALISTA PARA SU GRAN FIESTA LÁCTEA: "XXI Expo Provincial de la Leche y XII Expo Jersey Entrerriana"

La ciudad entrerriana celebrará la XXI Expo Provincial de la Leche y la XII Expo Jersey Entrerriana del 9 al 11 de mayo, reafirmando su posición como cuenca lechera líder en la provincia

El País 21/04/2025RedacciónRedacción
EXPO PROVINCIAL DE LA LECHE NOGOYA 2025 y EXPO JERSEY ENTRERRIANA

Nogoyá, la ciudad mediterránea de Entre Ríos, está ultimando los preparativos para su evento más emblemático del año: la XXI Expo Provincial de la Leche y XII Expo Jersey Entrerriana, que se realizará del 9 al 11 de mayo en el predio de la Sociedad Rural local. Este acontecimiento anual se ha consolidado como una vidriera fundamental para mostrar el potencial de la industria lechera de la región, reuniendo a productores, industriales, especialistas y público general en torno a la principal actividad económica de la ciudad.

La "semana más lechera de la provincia" comenzará el 5 de mayo con actividades previas orientadas a la formación e intercambio entre productores. Durante los tres días principales del evento, el programa incluirá jura de animales, concursos con participación de jurados juveniles, y por primera vez en la historia provincial, una olimpíada láctea donde establecimientos educativos presentarán proyectos vinculados al sector.

"Somos la cuenca lechera más importante de la provincia y una de las más importantes del país", destacó el intendente Bernardo Schneider, quien reafirmó el compromiso de seguir potenciando la exposición como escaparate del sector. Por su parte, Ricardo Pazo, Director de Desarrollo Económico y Producción municipal, anticipó "un importante incremento de cabañeros de Jersey porque se trata de la única expo de esa raza que hay en el país".

El evento contará con la presencia de 15 cabañas provenientes de Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos, además de stands comerciales, charlas técnicas, capacitaciones, remates y espectáculos musicales. Está prevista la visita de escuelas y colegios, con especial atención a las instituciones agrotécnicas que participarán en diversas actividades educativas.

La exposición busca no solo celebrar la tradición lechera que caracteriza a esta ciudad de 30.000 habitantes, sino también potenciar la transferencia de conocimientos y tecnologías en un sector fundamental para la economía regional, donde operan importantes empresas como La Sibila (con capacidad para procesar un millón de litros diarios), Nogoyá Lácteos, Nogolac y La Lecherita, entre otras.

Te puede interesar
Lo más visto

Radio 10 TV EN VIVO