Mercados al alza: ADRs argentinos suben hasta un 7% tras victoria libertaria en CABA

Las acciones y bonos argentinos experimentaron un notable impulso este lunes, mientras la Bolsa de Nueva York registró caídas tras la rebaja de calificación crediticia de EE.UU. por parte de Moody's

El País 19/05/2025RedacciónRedacción
2025 - Mercados Internacionales

Los mercados financieros argentinos reaccionaron con optimismo este lunes 19 de mayo tras la victoria del oficialismo libertario en las elecciones legislativas de la Ciudad de Buenos Aires. Los ADRs (American Depositary Receipts) que cotizan en Wall Street mostraron un comportamiento notablemente alcista, con subas de hasta 7%, evidenciando la confianza de los inversores en el rumbo económico del país.

Telecom lideró el rally con un incremento del 6,76%, seguido muy de cerca por Grupo Supervielle (6,56%), mientras que Edenor y Central Puerto también registraron importantes avances del 5,57% y 5,16%, respectivamente. El índice S&P Merval, por su parte, escaló un 3,7% hasta los 2.403.633,32 puntos, con Grupo Supervielle (+7,9%), Telecom (+5,2%), BBVA (+5,1%) y Edenor (+5,1%) como los mayores ganadores en la plaza local.

El mercado de bonos no quedó al margen de la tendencia alcista y mostró variaciones positivas de hasta 2%, con el Global 2030 (+2,2%) y el Bonar 2030 (+2,1%) liderando las subas, mientras que el Global 2041 y el Global 2035 registraron incrementos del 1,8% y 1,7%, respectivamente. Estas alzas generan expectativas de una reducción en el riesgo país, indicador clave para evaluar la confianza internacional en la economía argentina.

Este comportamiento positivo de los activos financieros argentinos cobra mayor relevancia considerando que se produjo en un contexto de caída en la Bolsa de Nueva York, tras la rebaja de calificación crediticia de Estados Unidos por parte de la agencia Moody's. El contraste entre ambos mercados subraya la lectura favorable que los inversores hicieron de los resultados electorales en Argentina.

El impulso en los mercados coincide con la victoria del vocero presidencial Manuel Adorni, quien obtuvo un 30,13% de los votos en las elecciones legislativas de CABA, superando a Leandro Santoro del peronismo (27,35%) y a Silvia Lospennato del PRO (15,93%). Este resultado aparentemente ha sido interpretado por los mercados como una validación de las políticas económicas implementadas por el gobierno libertario, reforzando la confianza en su capacidad para continuar con el programa de reformas estructurales en curso.

Te puede interesar
Lo más visto

Radio 10 TV EN VIVO