Alerta sanitaria: los virus respiratorios crecieron un 40% en una semana en Córdoba

Predomina la Gripe A seguida del Virus Sincicial Respiratorio. Pese al aumento, las internaciones aún no presionan al sistema de salud, aunque preocupan los bajos niveles de vacunación en todos los grupos etarios.

Córdoba RedacciónRedacción
Captura de pantalla 2025-07-04 a las 2.18.59 p. m.

La llegada del frío invernal disparó los casos de virus respiratorios en Córdoba, con un incremento del 40% en solo una semana. Los datos oficiales muestran que se registraron 3.669 casos en 2025, frente a los 2.624 del mismo período de 2024. Según la mesa de seguimiento epidemiológico del Ministerio de Salud provincial, del total de diagnósticos de virus respiratorios, el 40% corresponden a influenza A, convirtiéndose en el virus predominante de esta temporada invernal.

El panorama actual muestra diferencias significativas según los grupos etarios. En menores de 5 años internados, la influenza A representa el 49% de las muestras positivas, seguida por el Virus Sincicial Respiratorio (VSR) con el 33%. Este dato marca un cambio respecto a la temporada pasada, cuando el VSR era el más detectado en este grupo. En mayores de 14 años, el COVID-19 ocupa el segundo lugar después de la influenza. Además, se confirmaron siete casos de coqueluche hasta la semana epidemiológica 23, y preocupa que seis de ellos presentaban esquemas de vacunación incompletos.

Una de las principales preocupaciones de las autoridades sanitarias son los bajos niveles de vacunación registrados en todos los grupos. A pesar de haberse aplicado 384.016 dosis de la vacuna antigripal, las coberturas no alcanzan las metas esperadas: en niños de 6 a 23 meses solo el 50,2% recibió la primera dosis, en embarazadas el 48,7% y en mayores de 65 años apenas el 39,5%. Las coberturas de otras vacunas cruciales como la antineumocócica y contra la tos convulsa también están por debajo de lo esperado.

Pese al marcado incremento de casos, las autoridades sanitarias destacan que las cifras son menores al año pasado y que las internaciones aún no presionan al sistema de salud, que habitualmente se prepara para estos aumentos durante la época invernal. Sin embargo, se mantiene el seguimiento estrecho de la evolución de los casos y se refuerzan las medidas preventivas en toda la provincia.

Los especialistas enfatizan la importancia de completar los esquemas de vacunación, mantener medidas de higiene respiratoria como el lavado frecuente de manos y ventilar los ambientes. Además, recomiendan evitar el contacto de niños menores de 5 años con personas que presenten síntomas respiratorios y consultar tempranamente ante síntomas como tos, fiebre o dificultad respiratoria. Todas las vacunas del calendario nacional son gratuitas, obligatorias y están disponibles en los vacunatorios provinciales.

Te puede interesar
Lo más visto
2025 - Feria Cretiva

🎨✨Vuelve la Expo Córdoba Creativa: más arte, más talleres y todo en un solo lugar

Rodrigo Zapata
El Plancito Perfecto

Del 11 al 13 de julio, el Hotel Quinto Centenario será sede de la segunda edición de la Expo Córdoba Creativa. El evento reúne a artistas, emprendedores y amantes del arte decorativo en jornadas llenas de inspiración, formación y exposición. Con entrada general a $3000, podrá visitarse de 12 a 20 hs. La conducción estará a cargo de Rodrigo Zapata, locutor nacional e influencer cultural, creador de El Plancito Perfecto.

NT 01

¿Qué es la Medicina ortomolecular?

Redacción
Salud y Belleza

La Dra. Claudia Sosa Mollo explica cómo esta disciplina busca el equilibrio nutricional específico para cada paciente, mejorando la calidad de vida y previniendo alteraciones hormonales tanto en hombres como en mujeres.

Radio 10 TV EN VIVO