
Un grupo de vecinas y vecinos del Centro Vecinal de Güemes confeccionará colchas para personas en situación de calle y familias vulnerables. La actividad se realizará este sábado a partir de las 15 horas en el Paseo Güemes.
Predomina la Gripe A seguida del Virus Sincicial Respiratorio. Pese al aumento, las internaciones aún no presionan al sistema de salud, aunque preocupan los bajos niveles de vacunación en todos los grupos etarios.
CórdobaLa llegada del frío invernal disparó los casos de virus respiratorios en Córdoba, con un incremento del 40% en solo una semana. Los datos oficiales muestran que se registraron 3.669 casos en 2025, frente a los 2.624 del mismo período de 2024. Según la mesa de seguimiento epidemiológico del Ministerio de Salud provincial, del total de diagnósticos de virus respiratorios, el 40% corresponden a influenza A, convirtiéndose en el virus predominante de esta temporada invernal.
El panorama actual muestra diferencias significativas según los grupos etarios. En menores de 5 años internados, la influenza A representa el 49% de las muestras positivas, seguida por el Virus Sincicial Respiratorio (VSR) con el 33%. Este dato marca un cambio respecto a la temporada pasada, cuando el VSR era el más detectado en este grupo. En mayores de 14 años, el COVID-19 ocupa el segundo lugar después de la influenza. Además, se confirmaron siete casos de coqueluche hasta la semana epidemiológica 23, y preocupa que seis de ellos presentaban esquemas de vacunación incompletos.
Una de las principales preocupaciones de las autoridades sanitarias son los bajos niveles de vacunación registrados en todos los grupos. A pesar de haberse aplicado 384.016 dosis de la vacuna antigripal, las coberturas no alcanzan las metas esperadas: en niños de 6 a 23 meses solo el 50,2% recibió la primera dosis, en embarazadas el 48,7% y en mayores de 65 años apenas el 39,5%. Las coberturas de otras vacunas cruciales como la antineumocócica y contra la tos convulsa también están por debajo de lo esperado.
Pese al marcado incremento de casos, las autoridades sanitarias destacan que las cifras son menores al año pasado y que las internaciones aún no presionan al sistema de salud, que habitualmente se prepara para estos aumentos durante la época invernal. Sin embargo, se mantiene el seguimiento estrecho de la evolución de los casos y se refuerzan las medidas preventivas en toda la provincia.
Los especialistas enfatizan la importancia de completar los esquemas de vacunación, mantener medidas de higiene respiratoria como el lavado frecuente de manos y ventilar los ambientes. Además, recomiendan evitar el contacto de niños menores de 5 años con personas que presenten síntomas respiratorios y consultar tempranamente ante síntomas como tos, fiebre o dificultad respiratoria. Todas las vacunas del calendario nacional son gratuitas, obligatorias y están disponibles en los vacunatorios provinciales.
Un grupo de vecinas y vecinos del Centro Vecinal de Güemes confeccionará colchas para personas en situación de calle y familias vulnerables. La actividad se realizará este sábado a partir de las 15 horas en el Paseo Güemes.
La empresa ratificó que mantendrá la traza original de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladará el árbol histórico de 284 años, aunque reconoce que tiene mínimas posibilidades de supervivencia.
El gobernador Llaryora anunció el asfaltado del camino E64 que atraviesa la Reserva Natural de la Defensa, un territorio con valor ambiental y donde se sospecha que podrían estar enterrados restos de desaparecidos del centro clandestino La Perla.
Predomina la Gripe A seguida del Virus Sincicial Respiratorio. Pese al aumento, las internaciones aún no presionan al sistema de salud, aunque preocupan los bajos niveles de vacunación en todos los grupos etarios.
Tras el éxito rotundo de su edición 25 aniversario que reunió a más de 110 mil personas con entradas agotadas, el festival de rock más importante del país confirma su regreso para febrero de 2026. La cita será nuevamente en Córdoba con 12 cuotas sin interés para facilitar el acceso a esta experiencia única.
Javier Milei suspendió el tradicional desfile del Día de la Independencia que había restituido el año pasado junto a Victoria Villarruel. La decisión busca evitar un gasto de casi 1.000 millones de pesos y contrasta con la importancia que le otorgó la gestión libertaria en 2024.
El Ejecutivo solicitó una medida cautelar a la jueza Preska para evitar la ejecución de la sentencia que obliga a entregar el 51% de las acciones de la petrolera estatal. Además, confirmó que no dialogará con el fondo demandante hasta una resolución definitiva.
El Presidente confirmó que recurrirá la decisión de la jueza estadounidense Lorena Preska que ordena entregar el paquete accionario de la petrolera estatal. Aprovechó para atacar al gobernador bonaerense en el marco de la campaña electoral.