
Extrema tensión en Córdoba: taxistas amenazan con "resistir hasta la última gota de sangre" contra la legalización de Uber
Jorge Montes, titular de Permisionarios de Taxis, lidera una masiva protesta mientras el Concejo Deliberante sesiona para aprobar la ordenanza que habilitará la plataforma de transporte
Córdoba 14/08/2025
La ciudad de Córdoba vive una jornada de extrema tensión en las inmediaciones del Concejo Deliberante, donde una masiva protesta de taxistas se desarrolla en medio del debate definitivo sobre la legalización de Uber. El líder de los Permisionarios de Taxis, Jorge Montes, no dudó en radicalizar el discurso al asegurar que "vamos a tratar de resistir hasta la última gota de sangre" para evitar la aprobación de la ordenanza que habilitará la operación de la plataforma.
Tras una reunión de la comisión de presidentes de todos los bloques del Concejo Deliberante, fuentes oficiales confirmaron que existe un consenso generalizado para aprobar la normativa este mismo día. "Hoy se aprueba, no se quiere dilatar más este tema", aseguraron desde el cuerpo deliberativo, una decisión que intensifica la presión en las calles donde los taxistas se movilizan en defensa de un sector que, según Montes, tiene "100 años de vida" y enfrenta una amenaza existencial.
Montes expresó su frustración tras una reunión de tres horas con los concejales que calificó de infructuosa: "No esperan nada porque con lo que nos han dicho ayer a la tarde, es siempre lo mismo: no entienden o no quieren entender. Lo que están haciendo es una cuestión muy gravosa para la gente y para un sector histórico". El dirigente apuntó directamente contra el gobernador Martín Llaryora, a quien acusó de imponer una "bajada de línea" para destruir el servicio de taxis.
Las declaraciones más incendiarias llegaron cuando Montes se dirigió personalmente al gobernador: "Señor gobernador, yo Jorge Montes, le digo que usted ha bajado la línea para que el taxi se vaya a la mierda. Porque usted tanto que aplaudió las famosas 4.000 chapas que no pudieron salir nunca, hoy quiere que se vayan todos". El líder taxista también expresó dudas sobre su capacidad de controlar la situación si se aprueba la ordenanza: "Manejar a mis nietos en mi casa puede ser que me den bola, pero que me den bola 4.000 tipos que se están cagando de hambre va a ser muy difícil".
La protesta, que se espera crezca en las próximas horas, mantiene en vilo a la ciudad mientras el Concejo Deliberante avanza hacia la votación definitiva. La tensión alcanza niveles críticos con un sector que se niega a ceder terreno y amenaza con radicalizar sus medidas de fuerza si la ordenanza es finalmente aprobada.


¿Cómo funcionarán las aplicaciones de transporte tras su regulación?
La ordenanza establece un marco normativo integral que incluye desde certificados de antecedentes penales hasta seguros obligatorios, manteniendo la posibilidad de limitar la cantidad de vehículos según criterios de densidad poblacional. Las multas por incumplimiento van desde 240 hasta 2.000 unidades económicas municipales.

Córdoba aprueba por amplia mayoría la regulación de apps de transporte eliminando el cupo de licencias
La medida obtuvo 28 votos a favor en el Concejo Deliberante tras intensos debates y protestas de taxistas. La ordenanza permite el funcionamiento ilimitado de conductores en plataformas como Uber, Didi y Cabify, marcando un cambio histórico en el sistema de transporte urbano.

Alerta sanitaria en Argentina: El fentanilo, un riesgo oculto en los hospitales
Una investigación judicial y la intervención de la ANMAT revelan la alarmante situación del fentanilo en Argentina. La contaminación de lotes de este potente analgésico de uso hospitalario ha puesto en jaque la salud de pacientes en la provincia de Córdoba, abriendo un debate sobre el control y la seguridad en el sistema de salud a nivel nacional.

Diversos sectores marchan este jueves en Villa Allende contra los portones y por múltiples reclamos
La convocatoria incluye a vecinos autoconvocados, taxistas, comerciantes, naranjitas y ambientalistas que se concentrarán a las 19:00 en Plaza Manuel Belgrano

Concejo Deliberante debatirá el jueves la regulación del transporte por aplicaciones con cuestionamientos al límite de licencias
El proyecto establece un máximo de 4.000 licencias habilitantes, pero concejales de diferentes bloques anticipan su rechazo a esta limitación



Alarmante incremento: 102 crímenes de odio contra población LGBTIQ+ en el primer semestre de 2025
La Federación Argentina LGBT reportó un aumento del 70% respecto al año anterior, con personas trans como principales víctimas y el Estado como principal victimario en más del 50% de los casos

Córdoba aprueba por amplia mayoría la regulación de apps de transporte eliminando el cupo de licencias
La medida obtuvo 28 votos a favor en el Concejo Deliberante tras intensos debates y protestas de taxistas. La ordenanza permite el funcionamiento ilimitado de conductores en plataformas como Uber, Didi y Cabify, marcando un cambio histórico en el sistema de transporte urbano.

¿Cómo funcionarán las aplicaciones de transporte tras su regulación?
La ordenanza establece un marco normativo integral que incluye desde certificados de antecedentes penales hasta seguros obligatorios, manteniendo la posibilidad de limitar la cantidad de vehículos según criterios de densidad poblacional. Las multas por incumplimiento van desde 240 hasta 2.000 unidades económicas municipales.
Natalia de la Sota desafía al cordobesismo con "Defendamos Córdoba" y aspira a disputar el voto peronista
La diputada nacional se escindió del circuito de influencias tradicional y presenta una propuesta anti-libertaria que, según encuestas, podría complicar las aspiraciones electorales de Juan Schiaretti en las legislativas de octubre.
