Llaryora impulsa el desarrollo de startups con un fondo de 10 mil millones

El mandatario presidió la apertura de la Agtech Week 2025. El evento busca vincular la labor del Estado, la academia y el sector privado, para potenciar la producción agrobioindustrial en la región. La primera jornada reunió a especialistas de la Argentina y el exterior para debatir sobre digitalización, inteligencia artificial y nuevos perfiles profesionales.

Córdoba 12/08/2025Redacción Minuto CórdobaRedacción Minuto Córdoba

El gobernador Martín Llaryora encabezó la apertura de la Agtech Week 2025 en Río Cuarto, donde anunció la creación de un ambicioso fondo de 10.000 millones de pesos destinado a financiar emprendimientos tecnológicos y startups en la provincia. La iniciativa busca acelerar el desarrollo del ecosistema de innovación cordobés y consolidar la posición de la región como referente en agrotecnología a nivel latinoamericano.

Durante su participación en el evento realizado en la Sociedad Rural de Río Cuarto, Llaryora destacó que "antes de fin de año vamos a estar haciendo un fondeo, porque queremos que Córdoba acelere en todo lo que tenga que ver con los vectores vinculados a las startups". El mandatario provincial subrayó la importancia del trabajo conjunto entre el sector público y privado para generar progreso e inversión en la región.

La Agtech Week 2025, organizada por el Clúster AgTech Río Cuarto con el acompañamiento del Gobierno provincial y la Municipalidad local, convoca a más de 30 referentes nacionales e internacionales del sector. El evento tiene como objetivo integrar a los sectores público, privado, emprendedor y académico para promover el desarrollo agrobioindustrial y posicionar a la región como una referencia global en agrotecnología.

Río Cuarto se ha consolidado como un polo estratégico en el desarrollo de startups del sector agtech, ubicándose en el top 10 de Latinoamérica en esta materia. La ciudad presenta una alta tasa de desarrollo de pequeñas empresas de base tecnológica que ofrecen soluciones innovadoras al sector agropecuario, muy por encima de otros centros urbanos en relación a su cantidad de habitantes.

El programa de actividades, que se extiende hasta el miércoles, incluye conferencias magistrales, paneles de debate y encuentros especializados con la participación de expertos internacionales como Rebeca Hwang de Stanford University y Kalei Ventures, quien analizará el impacto de la inteligencia artificial en el agro. La iniciativa busca generar vínculos estratégicos para promover el desarrollo tecnológico, la producción de vanguardia y el talento especializado en la región.

Te puede interesar
Lo más visto
0-Foto Principal

"Un cuerpo en otros cuerpos"

Dessireé Díaz
Cultura08/08/2025

El unipersonal , ópera experimental de y por Marisa Busker , se presenta el 5 de septiembre en el Teatro Ciudad de las Artes .La artista, performer,le pone voz, video y set -up técnico.

2025-Llaryora

Llaryora impulsa el desarrollo de startups con un fondo de 10 mil millones

Redacción Minuto Córdoba
Córdoba 12/08/2025

El mandatario presidió la apertura de la Agtech Week 2025. El evento busca vincular la labor del Estado, la academia y el sector privado, para potenciar la producción agrobioindustrial en la región. La primera jornada reunió a especialistas de la Argentina y el exterior para debatir sobre digitalización, inteligencia artificial y nuevos perfiles profesionales.

Radio 10 TV EN VIVO