
Empresarios del transporte aseguran que mantener el servicio con la tarifa actual es insostenible, aunque la Municipalidad aún no confirmó oficialmente el incremento.
Para incentivar la economía y la producción de vehículos, el Ministerio de Econompia de la Nación bajará los impuestos a la industria automotriz. Así el gobierno libertario se aleja de la idea que "el estado no debe intervernir" e inerviene.
26/04/2024Con esta medida, el gobierno busca de que repunte la actividad y mejore la competitividad del sector, esquilmado (como tantos otros) por las acciones del gobierno libertario-macrista.
«Con el objeto de mejorar la competitividad e impulsar el crecimiento del sector automotriz, lanzaremos una rebaja de aranceles e impuestos que beneficiará a este sector, que actualmente tiene el 10% de la producción total industrial y genera más de 75.000 empleos», remarcó Luis Caputo, ministro de Economía.
En su cuenta de la red social X, Caputo informó, además, que se mantendrá la exención de derechos de exportación para las ventas al exterior incrementales -que estaba vigente desde 2021- y se sistematizará y digitalizará el Régimen de Reposición de Existencias (Repostock).
Según publicó, «Estas medidas permitirán que los proveedores vendan partes a las terminales con una rebaja de aranceles e impuestos y que se genere una caída en el costo de las autopartes nacionales con destino a exportación», señaló Caputo.
A partir de junio, también se homologarán los ensayos de Licencias para la Configuración de Modelos (LCM) con Brasil para que no sea necesario duplicar aquellos ensayos que ya están reconocidos por el país vecino y viceversa, de acuerdo con la información oficial.
Empresarios del transporte aseguran que mantener el servicio con la tarifa actual es insostenible, aunque la Municipalidad aún no confirmó oficialmente el incremento.
Vecinos denuncian irregularidades en las elecciones de centros vecinales, con acusaciones de fraude y proselitismo político.
La emisora cordobesa fue galardonada en Concordia por su aporte al turismo, en una ceremonia que incluyó recorridos históricos y degustaciones de productos regionales.
“La UNVM representa un faro de conocimiento para toda la provincia”, sostuvo la vicegobernadora en el acto de celebración.
Cecilia Guardatti, periodista argentina en España, sostuvo que "estoy prácticamente incomunicada y en la calle se están incrementando los guardias urbanos".