
El Gobierno disolvió el ENRE y Enargas y creó un nuevo ente regulador unificado
Milei oficializó la medida mediante decreto y anunció la creación del Ente Nacional Regulador del Gas y la Electricidad (Enrge). La transición será de 180 días
Tras la baja de precios a inicios de octubre, el sector analiza un posible incremento debido al alza del petróleo a nivel mundial. Las refinadoras enfrentan desafíos ante la volatilidad del mercado internacional y la presión por controlar la inflación.
El País 14/10/2024El sector de combustibles en Argentina se prepara para lo que podría ser un nuevo aumento de precios en noviembre. Este ajuste se daría tras la reciente baja de entre 1 y 2 por ciento en los valores de los combustibles implementada a principios de octubre. La principal razón detrás de este posible incremento es el aumento del precio del petróleo en el mercado internacional, que ha subido un 13% en una semana, aunque recientemente experimentó una caída de 4 dólares.
El panorama actual presenta un dilema para las refinadoras. Según fuentes del sector, existe un retraso promedio del 6% en los precios, siendo particularmente notable en la nafta súper, donde alcanza el 9%. Esta situación se ve agravada por las tensiones geopolíticas en Medio Oriente y la desaceleración económica prevista en China, lo que ha llevado a las empresas a tomar decisiones cautelosas respecto a los precios. A pesar de que no se anticipan incrementos inmediatos, las compañías han advertido que "un aumento al mes" se convertirá en la nueva normalidad.
En este contexto, las refinadoras, incluyendo YPF, Axion, Raízen (Shell) y Trafigura (Puma), se ven obligadas a gestionar cuidadosamente sus compras de crudo. Actualmente operan bajo un esquema donde el 50% del crudo se adquiere a un precio "regulado" de 68 dólares por barril, mientras que el resto se obtiene a precios de paridad de exportación, que oscilan entre 69 y 73 dólares. Esta situación refleja la compleja tarea de equilibrar los costos de producción con las presiones inflacionarias y las expectativas del mercado, en un escenario económico y político desafiante para el sector energético argentino.
Milei oficializó la medida mediante decreto y anunció la creación del Ente Nacional Regulador del Gas y la Electricidad (Enrge). La transición será de 180 días
Manuel Adorni confirmó que la medida se formalizará este martes con la publicación del decreto en el Boletín Oficial. Se creará una nueva agencia para fiscalizar concesiones
La organización confirmó el hallazgo de un nuevo nieto apropiado durante la última dictadura militar y convocó a una conferencia de prensa este lunes en el Espacio Memoria para brindar detalles de la restitución
La medida firmada por Milei elimina la autonomía del Instituto Nacional de Tecnología Industrial y pone en riesgo 700 puestos de trabajo. La movilización será este lunes desde la sede central
Javier Milei suspendió el tradicional desfile del Día de la Independencia que había restituido el año pasado junto a Victoria Villarruel. La decisión busca evitar un gasto de casi 1.000 millones de pesos y contrasta con la importancia que le otorgó la gestión libertaria en 2024.
El Ejecutivo solicitó una medida cautelar a la jueza Preska para evitar la ejecución de la sentencia que obliga a entregar el 51% de las acciones de la petrolera estatal. Además, confirmó que no dialogará con el fondo demandante hasta una resolución definitiva.
Del 11 al 13 de julio, el Hotel Quinto Centenario será sede de la segunda edición de la Expo Córdoba Creativa. El evento reúne a artistas, emprendedores y amantes del arte decorativo en jornadas llenas de inspiración, formación y exposición. Con entrada general a $3000, podrá visitarse de 12 a 20 hs. La conducción estará a cargo de Rodrigo Zapata, locutor nacional e influencer cultural, creador de El Plancito Perfecto.
La gestión de Martín Llaryora logró colocar USD 725 millones en bonos en Wall Street, marcando un hito financiero que abre el camino para otras jurisdicciones del país
La medida firmada por Milei elimina la autonomía del Instituto Nacional de Tecnología Industrial y pone en riesgo 700 puestos de trabajo. La movilización será este lunes desde la sede central
El Concejo Deliberante avanza con un proyecto de ordenanza que establece una licencia por cada 375 habitantes y nuevos requisitos para choferes y vehículos. La medida genera controversia entre taxistas y conductores de aplicaciones
La iniciativa busca informar a estudiantes secundarios sobre los riesgos digitales después de que un alumno utilizara inteligencia artificial para crear contenido pornográfico con rostros de sus compañeras