
Un grupo de vecinas y vecinos del Centro Vecinal de Güemes confeccionará colchas para personas en situación de calle y familias vulnerables. La actividad se realizará este sábado a partir de las 15 horas en el Paseo Güemes.
En el marco del Operativo Verano, autoridades provinciales y Prefectura Naval realizaron operativos conjuntos en siete embalses. La nueva Ley de Seguridad Náutica fortalece el marco regulatorio.
CórdobaEl Gobierno Provincial lanzó el Operativo Verano con controles conjuntos entre la dirección de Náutica del Ministerio de Seguridad, D.U.A.R (Policía de Córdoba) y la recién inaugurada dependencia de Prefectura Naval Argentina en Embalse Río Tercero.
Los operativos se desarrollaron en siete espejos de agua: Lago San Roque, Dique Los Molinos, Laguna Mar Chiquita, Lago Embalse, Dique Cruz del Eje, Dique La Quebrada y Dique La Viña, verificando documentación y medidas de seguridad.
El ministro Juan Pablo Quinteros destacó la creación de una mesa permanente de trabajo entre las distintas fuerzas para intercambiar experiencias y reforzar la prevención bajo la nueva normativa.
La nueva Ley de Seguridad Náutica, aprobada el 13 de noviembre, actualiza la regulación de 1968 e introduce controles de alcoholemia y la futura prohibición de motores de dos tiempos para proteger el ambiente.
Para navegar, es obligatoria la matriculación de embarcaciones y contar con licencia de conductor náutico para motores mayores a 10 HP, requiriendo ser mayor de 18 años y aprobar exámenes teóricos.
Las infracciones pueden ser sancionadas con multas, inhabilitaciones, incautación de embarcaciones y clausuras de instalaciones náuticas según su gravedad.
Un grupo de vecinas y vecinos del Centro Vecinal de Güemes confeccionará colchas para personas en situación de calle y familias vulnerables. La actividad se realizará este sábado a partir de las 15 horas en el Paseo Güemes.
La empresa ratificó que mantendrá la traza original de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladará el árbol histórico de 284 años, aunque reconoce que tiene mínimas posibilidades de supervivencia.
El gobernador Llaryora anunció el asfaltado del camino E64 que atraviesa la Reserva Natural de la Defensa, un territorio con valor ambiental y donde se sospecha que podrían estar enterrados restos de desaparecidos del centro clandestino La Perla.
Predomina la Gripe A seguida del Virus Sincicial Respiratorio. Pese al aumento, las internaciones aún no presionan al sistema de salud, aunque preocupan los bajos niveles de vacunación en todos los grupos etarios.
Tras el éxito rotundo de su edición 25 aniversario que reunió a más de 110 mil personas con entradas agotadas, el festival de rock más importante del país confirma su regreso para febrero de 2026. La cita será nuevamente en Córdoba con 12 cuotas sin interés para facilitar el acceso a esta experiencia única.
Javier Milei suspendió el tradicional desfile del Día de la Independencia que había restituido el año pasado junto a Victoria Villarruel. La decisión busca evitar un gasto de casi 1.000 millones de pesos y contrasta con la importancia que le otorgó la gestión libertaria en 2024.
El Ejecutivo solicitó una medida cautelar a la jueza Preska para evitar la ejecución de la sentencia que obliga a entregar el 51% de las acciones de la petrolera estatal. Además, confirmó que no dialogará con el fondo demandante hasta una resolución definitiva.
El Presidente confirmó que recurrirá la decisión de la jueza estadounidense Lorena Preska que ordena entregar el paquete accionario de la petrolera estatal. Aprovechó para atacar al gobernador bonaerense en el marco de la campaña electoral.