Villa Allende: Pablo Cornet "El proyecto es mucho más simple de lo que lo han hecho paracer"

En busca de mayor seguridad, el intendente Pablo Cornet impulsa una iniciativa para restringir el acceso a calles secundarias entre las 22 y las 6 horas, mientras se refuerza el monitoreo en las arterias principales.

Córdoba 14/01/2025Redacción Minuto CórdobaRedacción Minuto Córdoba

Cornet asegurò que el proyecto naciò de los propios vecinos de Villa Allende.

El intendente de Villa Allende, Pablo Cornet, defendió su controversial proyecto de "Cerramiento" durante una entrevista En Tiempo Real por Radio 10 Córdoba, donde aseguró que la iniciativa surgió como respuesta a los pedidos de los propios vecinos. "El proyecto es mucho más simple de lo que lo han hecho aparecer", sostuvo el funcionario.

Un plan con antecedentes chilenos

El proyecto, que contempla el cierre de calles secundarias durante la noche mientras mantiene abiertas y monitoreadas las principales arterias, se inspira en una experiencia similar implementada en Chile durante el gobierno de Sebastián Piñera. Según Cornet, esta medida demostró resultados positivos en el país trasandino.

Respuesta a las críticas

Ante los cuestionamientos sobre la constitucionalidad de la medida, el intendente fue enfático: "La libertad se está viendo perjudicada por el miedo en el que viven los vecinos. Que hoy ya no son libres, porque son esclavos del temor". Además, agregó que "todas las personas que se informan de cómo es el proyecto, en qué consiste, empiezan a abrazarlo".

Al ser consultado sobre la opinión de Juan Pablo Quinteros, ministro de Seguridad de la Provincia de Córdoba, Cornet aseguró que el funcionario "él se mostró muy respetuoso de la autonomía municipal",

Lilia LemoineLemoine criticó duramente el proyecto de cierre nocturno de calles en Villa Allende
Te puede interesar
reunion-arroyo-salgado

Prunotto participó en un encuentro de mujeres con la jueza federal Sandra Arroyo Salgado

Redacción Minuto Córdoba
Córdoba 17/07/2025

La reunión se concretó este miércoles a la noche en el Ente Metropolitano Córdoba, a horas de que se cumplan 31 años del atentado a la Amia. Estuvieron presentes legisladoras, funcionarias del Tribunal Superior de Justicia; de la Daia Córdoba, incluido su presidente, Adrián Ganzburg; y de varias entidades judías, además de integrantes de otras instituciones civiles. También Luis Czyzewski, padre de una de las víctimas del ataque a la mutual judía.

Lo más visto
2025 - La Voz Brisa Campos

La Voz que Superó el Cáncer: Brisa Campo Defiende al Hospital Garrahan

Redacción Minuto Córdoba
Radio 10 Córdoba17/07/2025

La joven cantante correntina de 20 años, participante de "La Voz Argentina", relató cómo el Hospital Garrahan le salvó la vida cuando tenía 15 años y fue diagnosticada con cáncer nasofaríngeo. Su testimonio se convierte en un símbolo de esperanza en medio de la lucha por la defensa del emblemático hospital pediátrico.

reunion-arroyo-salgado

Prunotto participó en un encuentro de mujeres con la jueza federal Sandra Arroyo Salgado

Redacción Minuto Córdoba
Córdoba 17/07/2025

La reunión se concretó este miércoles a la noche en el Ente Metropolitano Córdoba, a horas de que se cumplan 31 años del atentado a la Amia. Estuvieron presentes legisladoras, funcionarias del Tribunal Superior de Justicia; de la Daia Córdoba, incluido su presidente, Adrián Ganzburg; y de varias entidades judías, además de integrantes de otras instituciones civiles. También Luis Czyzewski, padre de una de las víctimas del ataque a la mutual judía.

Radio 10 TV EN VIVO