El Gobierno busca apoyo en el Senado: reuniones clave con bloques minoritarios

El Ejecutivo convoca a referentes de distintas bancadas para avanzar con proyectos estratégicos en la Cámara Alta. La designación de jueces para la Corte Suprema y la Ley Antimafias, entre las prioridades.

Política21/01/2025RedacciónRedacción
Guillermo Francos
Francos se reunirá con los jefes de los bloques aliados para "destrabar" votos en las extraordinarias.

El Gobierno Nacional intensifica sus gestiones en el Senado y prepara una serie de reuniones con representantes de bloques minoritarios en Casa Rosada. La estrategia busca asegurar respaldos para el tratamiento de iniciativas clave, aunque ya surgieron las primeras controversias por las invitaciones cursadas.

La polémica se desató cuando desde el oficialismo aseguraron haber extendido invitaciones a Miguel Ángel Pichetto y Oscar Zago, quienes según versiones habrían declinado participar. Sin embargo, desde el Movimiento de Integración y Desarrollo desmintieron categóricamente haber recibido alguna convocatoria formal, exponiendo fisuras en la comunicación oficial.

Para la próxima semana se anticipa la convocatoria de senadores clave como Juan Carlos Romero, Carlos Espínola, Alejandro Vischi, Ezequiel Atauche y posiblemente Lucila Crexell. La representación del PRO continúa en manos de Luis Juez, pese a los rumores sobre su posible pase a La Libertad Avanza.

Agenda legislativa en tensión

La ausencia de Victoria Villarruel en las negociaciones agrega un elemento de incertidumbre al proceso. Según revelaron desde su entorno, la titular del Senado no fue convocada por el jefe de Gabinete Guillermo Francos,  ni recibió directivas para participar en las negociaciones.

El objetivo principal de estas reuniones es avanzar con el tratamiento de temas urgentes como los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para la Corte Suprema, además de la estratégica Ley Antimafias, proyectos que requerirán de amplios consensos para su aprobación.

Te puede interesar
Lo más visto
2025-represion jubilados

Nueva represión a jubilados frente al Congreso: las fuerzas de Bullrich vuelven a atacar con gases

Redacción
El País 21/05/2025

Las organizaciones de jubilados protagonizaron este miércoles otra jornada de protesta en las inmediaciones del Congreso Nacional, donde nuevamente fueron reprimidas por efectivos de la Policía Federal, PSA y Gendarmería. Los manifestantes exigen un aumento en sus haberes, la restitución de medicamentos gratuitos del PAMI y rechazan el veto presidencial a la ley de incremento salarial.

Radio 10 TV EN VIVO