Intendentas y jefas comunales de Córdoba se unen contra las declaraciones de Milei en Davos

Más de 20 funcionarias de diversos partidos políticos manifestaron su rechazo a las expresiones del presidente sobre cuestiones de género y la propuesta de eliminar la figura del femicidio del Código Penal.

Córdoba 30/01/2025Redacción Minuto CórdobaRedacción Minuto Córdoba
Intendentas y jefas comunales
Intendentas y Jefas Comunales unidas en defensa de los derechos conquistados.

Un grupo significativo de intendentas y jefas comunales de la provincia de Córdoba emitieron un contundente pronunciamiento en repudio a las recientes declaraciones del presidente Javier Milei durante su participación en el Foro Económico Mundial de Davos, expresando particular preocupación por sus comentarios sobre las mujeres y la comunidad LGBTQI+.

Las funcionarias, que representan localidades desde Simbolar hasta Arroyo de Los Patos, manifestaron su enérgico rechazo a lo que consideran un intento de vulnerar derechos básicos bajo el pretexto de una batalla cultural contra lo que el presidente denomina cultura "woke". En su declaración conjunta, enfatizaron que cualquier batalla cultural debería orientarse hacia la ampliación y sostenimiento de derechos, no hacia su restricción.

Las representantes municipales señalaron que la propuesta del Ejecutivo Nacional de eliminar la figura del femicidio del artículo 80, inciso 11 del Código Penal Argentino, representa un grave retroceso social y cultural que contradice normativas tanto nacionales como internacionales sobre violencia de género.

Unidad política en defensa de derechos adquiridos

Entre las firmantes se encuentran dirigentes de diversos espacios políticos, incluyendo a Sol Ochoa de Simbolar, Lucy Díaz de Las Tapias, Silvina Cabezas de San Pedro, y Claudia Godoy de San Marcos Sud, entre otras destacadas funcionarias. Esta diversidad política subraya la importancia transversal que las funcionarias otorgan a la defensa de los derechos de género.

Desde sus respectivas jurisdicciones, las funcionarias reafirmaron su compromiso con la defensa de los derechos conquistados y expresaron su determinación de continuar trabajando por una sociedad más equitativa e inclusiva, donde la igualdad de género sea un pilar fundamental para el desarrollo social y cultural de sus comunidades.

Te puede interesar
reunion-arroyo-salgado

Prunotto participó en un encuentro de mujeres con la jueza federal Sandra Arroyo Salgado

Redacción Minuto Córdoba
Córdoba 17/07/2025

La reunión se concretó este miércoles a la noche en el Ente Metropolitano Córdoba, a horas de que se cumplan 31 años del atentado a la Amia. Estuvieron presentes legisladoras, funcionarias del Tribunal Superior de Justicia; de la Daia Córdoba, incluido su presidente, Adrián Ganzburg; y de varias entidades judías, además de integrantes de otras instituciones civiles. También Luis Czyzewski, padre de una de las víctimas del ataque a la mutual judía.

Lo más visto
2025 - La Voz Brisa Campos

La Voz que Superó el Cáncer: Brisa Campo Defiende al Hospital Garrahan

Redacción Minuto Córdoba
Radio 10 Córdoba17/07/2025

La joven cantante correntina de 20 años, participante de "La Voz Argentina", relató cómo el Hospital Garrahan le salvó la vida cuando tenía 15 años y fue diagnosticada con cáncer nasofaríngeo. Su testimonio se convierte en un símbolo de esperanza en medio de la lucha por la defensa del emblemático hospital pediátrico.

reunion-arroyo-salgado

Prunotto participó en un encuentro de mujeres con la jueza federal Sandra Arroyo Salgado

Redacción Minuto Córdoba
Córdoba 17/07/2025

La reunión se concretó este miércoles a la noche en el Ente Metropolitano Córdoba, a horas de que se cumplan 31 años del atentado a la Amia. Estuvieron presentes legisladoras, funcionarias del Tribunal Superior de Justicia; de la Daia Córdoba, incluido su presidente, Adrián Ganzburg; y de varias entidades judías, además de integrantes de otras instituciones civiles. También Luis Czyzewski, padre de una de las víctimas del ataque a la mutual judía.

Radio 10 TV EN VIVO