Capilla del Monte se prepara para vivir una auténtica Fiesta Chayera con figuras destacadas del folclore

El próximo 13 de febrero, el Parador el Faro será escenario de una celebración única que reunirá a Sergio Galleguillo, El Indio Lucio Rojas y Paquito Ocaño, en una jornada que promete mantener vivas las tradiciones folclóricas.

MúsicaRedacciónRedacción
Sergio Galleguillo (1)

Capilla del Monte se alista para recibir uno de los eventos más esperados del verano serrano, la Fiesta Chayera, que tendrá lugar el jueves 13 de febrero desde las 16 horas en el emblemático Parador el Faro. El encuentro promete ser una verdadera celebración de la cultura folclórica, reuniendo a tres grandes exponentes de la música tradicional argentina en un marco natural incomparable junto al Dique el Cajón.

El festival contará con la presencia estelar de Sergio Galleguillo, reconocido músico riojano que ha dejado una huella indeleble en la música folclórica argentina. Como abanderado de la chaya y multiinstrumentista de renombre, Galleguillo compartirá escenario con El Indio Lucio Rojas, ex integrante de Los Carabajal, quien aportará su potente voz y el carisma que lo caracteriza, prometiendo momentos de profunda emoción musical.

Indio Lucio Rojas

Completando la grilla de artistas principales, Paquito Ocaño, conocido cariñosamente como "El Dueño de la Bailanta", traerá toda la alegría del chamamé norteño cordobés al escenario. Su participación asegura que el público vivirá momentos de auténtico festejo popular, manteniendo vivas las raíces más profundas de nuestra música tradicional.

Los organizadores han dispuesto una serie de consideraciones especiales para garantizar una experiencia placentera a todos los asistentes. Las entradas, con un valor de $15.000, estarán disponibles tanto en la plataforma Pase Show como en la boletería del evento. El predio permitirá el ingreso con reposeras, sombrillas, mate y hasta un kilogramo de harina por persona para mantener viva la tradición de la chaya, mientras que se han establecido restricciones para elementos que puedan comprometer la seguridad del evento.

paquito ocaño

La fiesta no solo representa un encuentro musical de primer nivel, sino que también se posiciona como un espacio de preservación y celebración de las tradiciones culturales argentinas. Con servicios de gastronomía y bebidas en el lugar, el evento promete ser una jornada completa donde la música, la danza y las costumbres populares se fusionarán para crear una experiencia única en uno de los escenarios naturales más bellos de las sierras cordobesas.

Te puede interesar
2025 - Lucia Bossa

Lucía Bossa: La revelación del rock cordobés que conquista la escena nacional

Redacción
Música

La talentosa Lucía Bossa, artista cordobesa, se abre paso en la escena musical argentina con su propuesta de rock alternativo. Reconocida por su energía en el escenario y sus letras profundas, Lucía conversó con Radio 10 Córdoba sobre sus influencias, su proceso creativo y sus próximos shows, incluyendo una presentación soñada en Club Paraguay.

Lo más visto
2025 - Feria Cretiva

🎨✨Vuelve la Expo Córdoba Creativa: más arte, más talleres y todo en un solo lugar

Rodrigo Zapata
El Plancito Perfecto

Del 11 al 13 de julio, el Hotel Quinto Centenario será sede de la segunda edición de la Expo Córdoba Creativa. El evento reúne a artistas, emprendedores y amantes del arte decorativo en jornadas llenas de inspiración, formación y exposición. Con entrada general a $3000, podrá visitarse de 12 a 20 hs. La conducción estará a cargo de Rodrigo Zapata, locutor nacional e influencer cultural, creador de El Plancito Perfecto.

Radio 10 TV EN VIVO