
Un grupo de vecinas y vecinos del Centro Vecinal de Güemes confeccionará colchas para personas en situación de calle y familias vulnerables. La actividad se realizará este sábado a partir de las 15 horas en el Paseo Güemes.
La vicegobernadora de la Provincia a cargo del Ejecutivo, Myrian Prunotto, encabezó este jueves el acto de inicio de obra de la sede de la Universidad Provincial de Córdoba en Capilla del Monte.
"Cuando hablamos de educación demostramos que no hacemos una relato sino que llevamos adelante un proyecto concreto con realizaciones en toda la provincia", destacó Prunotto.
"Además de sumar infraestructura, es importante destacar que ya están en marcha las carreras y capacitaciones que tendrán lugar en cada una de las 13 nuevas sedes de la Universidad Provincial de Córdoba", agregó.
La vicegobernadora recordó que "la educación es una herramienta y por eso ocupa un lugar destacado en este proyecto federal de Gobierno que lleva adelante la gestión de Martín Llayora".
A su turno, el Intendemte de Capilla del Monte, Fabricio Díaz, dijo sentirse orgulloso por este momento histórico que vive su localidad y agradeció al gobernador Llaryora por "tener una visión de estadista que entiende el valor de la educación para nuestras comunidades".
Por su parte, el ministro de Educación de la Provincia, Horacio Ferreyra, destacó que "actos como éste demuestran que estas en marcha, que estamos haciendo y mejorando las oportunidades de los cordobeses con el acceso la educación oficial".
La rectora de la Universidad Provincial de Córdoba, Julia Oliva Cúneo, señaló que "este inicio de obra coincide con un salto exponencial en la demanda que tiene la educación en nuestra provincia y pone de manifiesto la intención federal que tiene la gestión del gobernador Martín Llaryora para llevar educación a toda la provincia".
Acompañaron también a la vicegobernadora el ministro de Cooperativas y Mutuales, Gustavo Brandán; el intendente de Cruz del Eje, Renato Raschetti, y el secretario de Coordinación de la provincia, Diego Tissera Demarchi.
La sede de la Universidad Provincial en Capilla del Monte integrará todas las carreras y capacitaciones que brindaba en esa ciudad serrana el Instituto Terciario Bernardo Houssey.
Entrega de libros
Durante su estadía en Capilla del Monte, la vicegobernadora hizo entrega de libros del Programa Estímulo a bibliotecas de la región en un acto que tuvo lugar en la Biblioteca Popular Mariano Moreno de Capilla del Monte.
Convenio con cooperativa
Finalmente, la estadía de Prunotto en el extremo norte del departamento Punilla concluyó con la firma de un convenio entre el Ministerio de Cooperativas y Mutuales y la Cooperativa Viarava, institución dedicada a la comunicación.
Un grupo de vecinas y vecinos del Centro Vecinal de Güemes confeccionará colchas para personas en situación de calle y familias vulnerables. La actividad se realizará este sábado a partir de las 15 horas en el Paseo Güemes.
La empresa ratificó que mantendrá la traza original de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladará el árbol histórico de 284 años, aunque reconoce que tiene mínimas posibilidades de supervivencia.
El gobernador Llaryora anunció el asfaltado del camino E64 que atraviesa la Reserva Natural de la Defensa, un territorio con valor ambiental y donde se sospecha que podrían estar enterrados restos de desaparecidos del centro clandestino La Perla.
Predomina la Gripe A seguida del Virus Sincicial Respiratorio. Pese al aumento, las internaciones aún no presionan al sistema de salud, aunque preocupan los bajos niveles de vacunación en todos los grupos etarios.
Tras el éxito rotundo de su edición 25 aniversario que reunió a más de 110 mil personas con entradas agotadas, el festival de rock más importante del país confirma su regreso para febrero de 2026. La cita será nuevamente en Córdoba con 12 cuotas sin interés para facilitar el acceso a esta experiencia única.
Javier Milei suspendió el tradicional desfile del Día de la Independencia que había restituido el año pasado junto a Victoria Villarruel. La decisión busca evitar un gasto de casi 1.000 millones de pesos y contrasta con la importancia que le otorgó la gestión libertaria en 2024.
El Ejecutivo solicitó una medida cautelar a la jueza Preska para evitar la ejecución de la sentencia que obliga a entregar el 51% de las acciones de la petrolera estatal. Además, confirmó que no dialogará con el fondo demandante hasta una resolución definitiva.
El Presidente confirmó que recurrirá la decisión de la jueza estadounidense Lorena Preska que ordena entregar el paquete accionario de la petrolera estatal. Aprovechó para atacar al gobernador bonaerense en el marco de la campaña electoral.