Natalia de la Sota criticó la "deshumanización" del gobierno nacional

La política provincial expresó su angustia por la situación social y reafirmó su pertenencia al justicialismo de Córdoba. Busca volver al Congreso para "defender lo que piensa" y representar a quienes no acuerdan con el "Estado retirado".

Política09/06/2025RedacciónRedacción
2025 - Natlia de la Sota

Natalia de la Sota,  diputada nacional por  el justicialismo cordobés expresó su profunda preocupación por la situación social que atraviesa el país y criticó duramente las políticas del gobierno nacional. "La angustia la vemos. Más allá de la macropolítica, uno sale a la calle y ve la gente que sufre", señaló en declaraciones al streaming "Tiembla la casta", donde relató casos concretos de familias que no pueden acceder a prestaciones médicas, tratamientos o medicación. La dirigente describió la realidad de jubilados que "si comen no pueden comprar su medicación, y si compran la medicación no pueden comer".

De la Sota reafirmó su identidad justicialista y se diferenció de otras corrientes del peronismo. "Creo que el kirchnerismo tiene sus dirigentes, es otro espacio. Yo pertenezco al justicialismo de Córdoba", aclaró, aunque reconoció que coincide "muchísimo" con el kirchnerismo por tratarse también de justicialismo. En un tono personal, reveló que su formación política proviene de su historia familiar: "Es lo que mamé, es lo que aprendí", aunque aclaró que tiene "un abuelo radical que ha sido gobernador también", pero que "ganó el gen justicialista".

La dirigente manifestó su intención de volver a ocupar una banca en el Congreso Nacional para representar a los cordobeses que rechazan el modelo actual. "Quisiera volver a estar sentada en la banca defendiendo lo que pienso", expresó, criticando un gobierno que se preocupa únicamente por "la macroeconomía" sin hablar "de producción, de trabajo, de pymes, de salud, de educación". Según su visión, el gobierno nacional solo se enfoca en "el riesgo país, el dólar y la cuestión financiera", dejando de lado temas fundamentales para la sociedad.

En sus declaraciones, Natalia de la Sota, enfatizó la importancia de mantener la coherencia como valor fundamental en la actividad política. "La coherencia tiene que volver a ser un valor de la política", sostuvo, explicando que por esa razón no puede acompañar propuestas que considera de "deshumanización". Describió su relación con compañeros de bancada como "muy respetuosa", aunque marcó diferencias ideológicas que la llevaron a tomar posiciones distintas en diversas votaciones legislativas.

La dirigente también mostró comprensión hacia la compleja situación que enfrenta el gobernador de Córdoba, reconociendo las dificultades de administrar una provincia tan importante. "Ser gobernador, administrar una provincia tan importante como Córdoba no es fácil, no es sencillo", señaló, agregando que "muchas veces hay que consensuar ciertas cosas". Sus declaraciones reflejan tanto una crítica al gobierno nacional como una defensa de su posicionamiento político dentro del justicialismo provincial, en un contexto de creciente tensión social por las políticas económicas implementadas.

Te puede interesar
Lo más visto

Radio 10 TV EN VIVO