:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/7RYD3Z4VN5HOTHWVXWLPBM72CI.jpg)
Santa Fe: cerraron los comicios de las PASO y hubo baja participación ciudadana
Menos del 50% del padrón concurrió a votar.
El pueblo santafesino deberá elegir quienes competirán en las elecciones a gobernador del 10 de septiembre. En esa elección también se elegirá 50 diputados, 19 senadores departamentales, 46 intendentes, 217 concejales y 305 presidentes comunales.
Política 16/07/2023En este distrito se eligen candidatos a gobernador y vice, y postulantes a legisladores, intendentes, presidentes comunales y concejales, entre otras autoridades, para las elecciones generales del 10 de septiembre.
Tras a apertura de los comicios, el secretario electoral de Santa Fe, Pablo Ayala, señaló que "por ahora viene todo bien, salvo pequeñas contingencias".
Con 13 postulantes a la candidatura a gobernador comenzará a definirse la sucesión del mandatario peronista Omar Perotti.
La interna de Unidos para Cambiar Santa Fe, entre los precandidatos Carolina Losada y Maximiliano Pullaro, aparece como la más atractiva por la fuerte disputa.
Dentro de ese "frente de frentes" también competirá la fórmula de Mónica Fein, referente del socialismo y exintendenta de Rosario, que irá acompañada por Eugenio Fernández.
En el peronismo, el senado Marcelo Lewandowski surge como el favorito en la pulseada entre cuatro precandidatos, que compiten bajo el nombre Juntos Avancemos.
Lewandowski, secundado por Silvina Frana, ministra de Infraestructura del distrito, cuenta con el apoyo de Perotti, quien como primer postulante a diputado provincial intentará emular a sus antecesores Antonio Bonfatti y Miguel Lifschitz, que al finalizar sus mandatos presidieron la Cámara baja de la Legislatura.
La compulsa será ante tres jóvenes dirigentes: los diputado nacionales rosarinos Eduardo Toniolli (Movimiento Evita) y Marcos Cleri (La Cámpora), y el diputado provincial santafesino Leandro Busatto, de la Corriente Nacional de la Militancia y cercano al Jefe de Gabinete y precandidato a vicepresidente, Agustín Rossi.
También habrá competencia interna en el Frente de Izquierda y los Trabajadores (FIT), donde la puja será animada por Carla Deiana y Octavio Crivaro, mientras que en el espacio "Escucharte" el candidato será el ex diputado nacional por el PJ, Gustavo Marconatto.
La Coalición Cívica ARI, luego de desistir de integrar la sociedad entre el PRO, la UCR y una parte del socialismo, presentó una lista propia que encabeza Eduardo Maradona.
Completan la grilla el Partido Moderado, con la postulación de Walter Eiguren, y la lista "Viva la Libertad", que lleva como aspirante a Edelvino Bodoira, un abogado rafaelino que representa a sectores que se opusieron a la ley de interrupción del embarazo.
En cuanto a las intendencias, sobresalen los comicios para elegir candidatos en Rosario, donde Pablo Javkin buscará la reelección, al igual que Emilio Jatón en Santa Fe, ambos en el seno de Unidos para Cambiar Santa Fe.
Menos del 50% del padrón concurrió a votar.
Organizaciones políticas, sindicales, sociales y de derechos humanos se manifiestan en pedido de justicia por la muerte de Facundo Molares. Hay disturbios.
El país se pintó de violeta, Juntos por el Cambio realizó una de sus peóres elecciones, Schiaretti logró entrar en las presidenciales al igual que la izquierda. Sergio Massa habló de crear una nueva mayoría.
Adelantó que de llegar a la Casa Rosada reducirá las retenciones desde la base de una ley de arrendamientos que permitirá bajar el costo de alquiler de los campos.
Sergio Massa, actual ministro de Economía y pre candidato presidencial de Unión por la Patria, anunció el DNU por el cual creará el monotibuto productivo para trabajadores de la economía informal.
La iniciativa beneficia a Pymes, trabajadores, monotributistas, jubilados y trabajadores de la economía social.
Queda un solo foco ígneo en una zona de montaña de difícil acceso.
El programa Compre sin IVA, de devolución de ese tributo en adquisiciones de productos de la canasta básica, comenzó a regir ayer en todo el país, en cumplimiento de la resolución 1373/2023 del Ministerio de Economía.
Vecinos de barrio Inaudi y agrupados en V.U.D.A.S realizarán un festival "Primavera sin Porta", en la plaza Veteranos de Malvinas.
El proyecto impulsado por Gabriela Brouwer de Koing (UCR) contó con 155 votos a favor y 58 en contra. Ahora deberá pasar por el Senado.
Ignacio Martín está imputado por homicidio simple por dolo eventual, lesiones graves, ejercicio ilegal de la medicina, entre otros.
Aún si detalles confirmados, Massa prepara una batería de alivios fiscales para profesionales, autónomos y Pymes.
La casa de altos estudios busca responder a esta necesidad de los sectores productivos de nuestra provincia.
Sergio Massa materializa un acuerdo con distintos espacios políticos del Norte Grande Argentino.
Este lunes 25 de septiembre se celebra el Día del Empleado de Comercio en todo el territorio argentino.
La empresa provincial desarrollará centrales de energía solar, biogás y pequeños aprovechamientos hidráulicos.