
El ministro de Defensa, Luis Petri, firma resolución que permite a las Fuerzas Armadas detener civiles en situación de flagrancia durante patrullajes en la frontera norte.
Diferentes organismos están exigiendo que los candidatos hablen de sus propuestas para combatir femicidios y trans y travesticidios.
El País 02/08/2023Desde el 1° de enero al 31 de julio de 2023, se produjeron 173 femicidios, 3 trans/travesticidios y 14 femicidios vinculados de varones adultos y niños, según un nuevo informe del Observatorio de Femicidios en Argentina “Adriana Marisel Zambrano” que dirige La Casa del Encuentro.
Los datos más relevantes son que 206 hijas /hijos quedaron sin madre, el 58 % son menores de edad; el 54 % de los agresores eran parejas o exparejas. Como cada informe lo demuestra, el lugar más inseguro para una mujer en situación de violencia continúa siendo su vivienda o la vivienda compartida con el agresor (59 % fueron asesinadas en su hogar). Y si bien los femicidios abarcan el territorio nacional, en términos absolutos Buenos Aires sigue siendo la provincia con más casos, seguida por Santa Fe, Córdoba y Tucumán.
Las estadísticas no descienden y nos muestran el espanto concentrado en 4 femicidios en 96 horas. Esta situación nos impone no mirar para otro lado, la indiferencia de los diferentes sectores no se puede aceptar mientras la sociedad observa perpleja la inacción y la falta de propuestas concretas para disminuir estos índices.
Es urgente unirnos en el reclamo por cada víctima y acompañar a las familias que buscan la verdad y la justicia. No son números, detrás de cada víctima queda una familia devastada e hijos e hijas sin su madre. La responsabilidad de los diferentes poderes del Estado implica la ejecución de políticas públicas efectivas y federales que contemplen las situaciones de cada lugar. Es imperioso diseñar un mapa de las violencias que haga efectivas las acciones de prevención y asistencia para lograr disminuirlas.
Exigimos que en las propuestas de los partidos políticos y en los debates de campaña se incluya la agenda de violencia de género, con lineamientos concretos y no anuncios generales.
No se puede prevenir y dar respuestas concretas de lo que no se habla. El abordaje de esta problemática es un tema URGENTE de Derechos Humanos. No es inseguridad, ni un mero hecho policial.
Luego de tantos años reclamando repuestas cuyos resultados -a la luz de los hechos- han sido insuficientes consideramos indispensable un gran debate entre los sectores interesados en la temática y las personas que tengan un acercamiento técnico. Estamos cansadas de escuchar improvisaciones y desconocimiento absoluto de esta problemática.
Por Ellas Siempre.
Información adicional
34 víctimas habían realizado denuncia
14 femicidas tenían dictada medida cautelar de prevención
11 femicidas perteneciente o ex fuerza de seguridad
2 víctima en presunción de prostitución o trata
4 víctimas embarazadas
13 víctimas tenían indicio de abuso sexual
3 víctimas eran mujer trans9 víctimas eran migrantes
21 Femicidios en contexto de narcocriminalidad
14 femicidios vinculados de varones adultos y niños
29 femicidas se suicidaron
Fuentes:
Gracias por apoyar los informes:
Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat de la Ciudad de Buenos Aires.
Fundación AVON para la Mujer Argentina.
El ministro de Defensa, Luis Petri, firma resolución que permite a las Fuerzas Armadas detener civiles en situación de flagrancia durante patrullajes en la frontera norte.
El aumento del 3,73% se basa en la inflación de marzo y forma parte del nuevo esquema de movilidad jubilatoria dispuesto por el DNU 274/24.
Este miércoles 23 de abril, la Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu) realiza un paro de 24 horas en todo el país, mientras anuncia una Marcha Federal Universitaria para mayo.
La ciudad entrerriana celebrará la XXI Expo Provincial de la Leche y la XII Expo Jersey Entrerriana del 9 al 11 de mayo, reafirmando su posición como cuenca lechera líder en la provincia
Seguidores del oficialismo comenzaron una campaña en redes sociales para no comprar productos de estas compañías tras las declaraciones del ministro Caputo, quien las señaló como responsables de la remarcación de precios.
El Ministro de Economía Luis Caputo liberó el ingreso de equipamiento industrial en desuso sin las exigencias que se aplican a la producción nacional. La UIA denunció "competencia desleal" y recordó medidas similares implementadas durante el menemismo.
Empresarios del transporte aseguran que mantener el servicio con la tarifa actual es insostenible, aunque la Municipalidad aún no confirmó oficialmente el incremento.
El senador nacional cuestiona al oficialismo cordobés y critica a Mauricio Macri por no capitalizar la figura del Papa.
Vecinos denuncian irregularidades en las elecciones de centros vecinales, con acusaciones de fraude y proselitismo político.
La emisora cordobesa fue galardonada en Concordia por su aporte al turismo, en una ceremonia que incluyó recorridos históricos y degustaciones de productos regionales.
“La UNVM representa un faro de conocimiento para toda la provincia”, sostuvo la vicegobernadora en el acto de celebración.