
Conocé qué es el balotaje o segunda vuelta electoral y cuándo se aplica.
El país se pintó de violeta, Juntos por el Cambio realizó una de sus peóres elecciones, Schiaretti logró entrar en las presidenciales al igual que la izquierda. Sergio Massa habló de crear una nueva mayoría.
El País 14/08/2023Luego de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias de este domingo de los 15 espacios políticos quedaron sólo cinco para la contienda final del próximo 22 de octubre,
Los argentinos deberán elegir entre las fórmula Javier Milei-Victoria Villarruel por la Libertad Avanza que ayer se quedó con el 30,04%. Patricia Bullrich-Luis Petri por Juntos por el Cambio (16,98%) , Sergio Massa-Agustín Rossi por Unión por la Patria (21.40%) , Juan Schiaretti-Florencio Randazzo por Hacemos por Nuestro País (3,83%), y Myriam Bregman-Nicolás del Caño por el Frente de Izquierda y los Trabajadores (2,63%).
|
Milei celebró su victoria en las PASO y decretó "el fin del modelo de la casta" |
El diputado nacional fue el candidato más votado en las primarias y agradeció "a todos los que vienen apostando desde el 2021 en crear un proyecto liberal, con proyección nacional y que llegue a ser gobierno" y aseguró: "Hoy somos la fuerza más votada porque somos la verdadera oposición, somos los únicos que queremos un verdadero cambio".
En su discurso, el ahora candidato presidencial de ultraderecha fustigó a "esa aberración llamada justicia social, que es injusta porque implica un trato desigual frente a la ley y está precedida de robo".
![]() |
Massa: «Vamos a construir una nueva mayoría» para la elección de octubre |
Sergio Massa anunció este domingo que se dedicará a construir una "nueva mayoría" en la misma línea que la "transversalidad" impulsada en su momento por el exmandatario Néstor Kirchner y dijo que buscará sumar nuevos espacios políticos para que el próximo Gobierno de Argentina no sea "sólo unidad de una coalición sino de unidad nacional".
|
Juntos por el Cambio se convirtió en la segunda fuerza más votada a nivel nacional |
Patricia Bullrich se impuso este domingo en la puja para ser la candidata presidencial de Juntos por el Cambio (JxC) al vencer a su adversario en la interna, Horacio Rodríguez Larreta, mientras el ministro de Gobierno porteño Jorge Macri le ganó a su competidor en la ciudad de Buenos Aires, Martín Lousteau.
La candidata presidencial afirmó que JxC dio "un paso importante" ahora deberá mantener la masa del electorado conquistado y sumar más votos para las elecciones de octubre. En su discruso Bullrich remarcó que la sociedad demanda "un cambio", y se trata de "un cambio que deje para atrás la corrupción y que abra paso a la austeridad, que deje atrás el despilfarro y que cuide cada uno de los bienes y los trabajos de los argentinos".
|
Schiaretti: "Estamos ya en carrera hacia la presidencia". |
El gobernador de Córdoba y candidato presidencial de Hacemos Unidos por Córdoba, Juan Schiaretti, reconoció el triunfo del postulante por La Libertad Avanza, Javier Milei, en la provincia en las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO).
"Quiero agradecerles a los cordobeses que nos votaron y nosotros conseguimos como fuerza política superar a los dos espacio que expresa la grieta. Y así como no hay dudas de quien fue quien obtuvo más votos en Córdoba, es el que consiguió expresar mejor la situación de bronca que existe en la sociedad cordobesa con como está manejada la Nación", expresó.
El mandatario cordobés tenía la expectativa de imponerse a nivel provincial como el candidato provincial más votado, pero no le alcanzó ante el caudal de respaldos que obtuvo el candidato libertario.
Conocé qué es el balotaje o segunda vuelta electoral y cuándo se aplica.
Una alumna grabó a su profesor de historia cuando les pregunto: "¿Cómo pueden estar a farvor de un personaje nefasto así?.
Según mesas testigos Massa de Unión por la Patria lleva la delantera con 37% de votos, Milei 30% y Bullrich 23%.
La Cámara Nacional Electoral dio a conocer el Padrón Electoral.
Hay expectativas por los resultados de las elecciones, se cree que a partir de las 22 horas podría haber una tendencia.
Un nuevo golpe al bolsillo tras nuevos incrementos en el costo de la carne. Algunos cordobeses ya se están abasteciendo para el menú de las fiestas.
El gobernador envió un mensaje de “agradecimiento” a los cordobeses, a 12 días de dejar el poder.
El nuevo presidente calificó la regulación de precios como una "aberración" por ese motivo eliminará la Secretaría de Comercio.
El desarrollo de nuevas herramientas informáticas amenazan con el reemplazo de la persona, pero si lo vemos desde otro óptica, el humano puede aproverchar la IA a su beneficio.
DeLaval despidió a sus empleados mediante un powerpoint, donde les agradecía a sus empleados y los invitava a formar una fila, firmar la notificación y retirarse el establecimiento.
Estos trastornos hacen referencia a la alteración de comportamientos alimentarios y se originan por factores biológicos, psicológicos y socioculturales.
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) informó sobre la presencia de casos positivos a Alphavirus o encefalomielitis equina en caballos con síntomas nerviosos y mortandad en distintas provincias.
Desde la hora cero y por 24 horas AOITA lleva adelante un paro del servicio por falta de acuerdo salarial con FETAP.
Finalmente no se modificará el funcionamiento de la vinculacion de tu cuenta bancaria con Mercado Pago, así lo decidió el BCRA tras el pedido explícito de Marcado Libre.
El nuevo gobierno sabe que habrá resistencia por parte de la sociedad al plan de ajustes que pretende llevar adelante, por esta razón Milei presentó entre sí a sus ministras en Seguridad y Capital Humano, que hasta entonces no se conocían.