
Un grupo de vecinas y vecinos del Centro Vecinal de Güemes confeccionará colchas para personas en situación de calle y familias vulnerables. La actividad se realizará este sábado a partir de las 15 horas en el Paseo Güemes.
Se realiza en el predio de la Sociedad Rural de de la ciudad. Es considerada una de las exposiciones más grandes de ganadería y agricultura de Argentina.
CórdobaHoy se llevó a cabo la apertura de la 89° Exposición Nacional, Ganadera, Industrial, Comercial y de Servicios de la Sociedad Rural de Río Cuarto. Participó del corte de cinta el director general de Fiscalización y Control del Ministerio de Agricultura y Ganadería, Gustavo Balbi.
Como cada año, el Gobierno de Córdoba participa con una importante presencia institucional, en esta edición con récord de expositores, de la mano del Mercado del programa “Córdoba Vidriera Productiva”, que coordina el Ministerio de Agricultura y Ganadería.
Este novedoso formato permite, en algunas ferias, duplicar la cantidad de expositores que tradicionalmente participan. En esta oportunidad serán 13 firmas agroalimentarias de diferentes rubros, y 8 vinculadas a la cadena agroindustrial provenientes de numerosas regiones.
De norte a sur y de este a oeste, los pequeños y medianos emprendedores presentes son una muestra de la fortaleza de un sector agropecuario que multiplica el valor agregado en origen y tracciona las economías regionales, y con ello al progreso de todo el interior.
Además, la Agencia Córdoba Turismo participará con informantes de los diferentes valles turísticos de la provincia, y el Ministerio de Trabajo se suma al espacio institucional para informar a los visitantes sobre las diferentes acciones que llevan adelante.
Las firmas agroalimentarias que forman parte del «Mercado, Córdoba Vidriera Productiva» son, Alfajores Ganash (Marcos Juárez), chacinados Maccelatto (San Francisco), queso de cabra Rincón Caprino (Almafuerte), especias Manuco (Laboulaye), Tajamar Infusiones (Alta Gracia), chocolates y alfajores Ricuras Serrano (Serrano), Healty Majo Chocolates (Córdoba), galletas Bricelet (Las Varillas), premezclas libres de gluten Nutrizio (Río Cuarto), dulce de leche familiar Don Celestino (Las Varillas), productos artesanales San Expedito (Río Cuarto), alimentos reales libres de gluten Optimeals (Río Cuarto), y lanas Coruja (Rio Cuarto).
En el patio de maquinarias están premoldeados Gallará (Córdoba), industrias Fragar (monte Maíz), metalúrgica Oberto (Villa Valeria), implementos agrícolas Charrúa (Rio Tercero), premoldeados de hormigón Villa Nueva, JLS equipamiento industrial (Bellville), maquinaria Sur Agro (Rio Tercero), y la firma de comederos hacienda y cerdo Indusbell (Bell Ville).
Por otro lado, en el marco de la expo, el viernes a las 18.30 horas se entregarán beneficios del Programa de Buenas Prácticas Agropecuarias (BPAs) a hombres y mujeres de la zona que implementan acciones que fortalecen el sistema agroalimentario.
Un grupo de vecinas y vecinos del Centro Vecinal de Güemes confeccionará colchas para personas en situación de calle y familias vulnerables. La actividad se realizará este sábado a partir de las 15 horas en el Paseo Güemes.
La empresa ratificó que mantendrá la traza original de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladará el árbol histórico de 284 años, aunque reconoce que tiene mínimas posibilidades de supervivencia.
El gobernador Llaryora anunció el asfaltado del camino E64 que atraviesa la Reserva Natural de la Defensa, un territorio con valor ambiental y donde se sospecha que podrían estar enterrados restos de desaparecidos del centro clandestino La Perla.
Predomina la Gripe A seguida del Virus Sincicial Respiratorio. Pese al aumento, las internaciones aún no presionan al sistema de salud, aunque preocupan los bajos niveles de vacunación en todos los grupos etarios.
Tras el éxito rotundo de su edición 25 aniversario que reunió a más de 110 mil personas con entradas agotadas, el festival de rock más importante del país confirma su regreso para febrero de 2026. La cita será nuevamente en Córdoba con 12 cuotas sin interés para facilitar el acceso a esta experiencia única.
Javier Milei suspendió el tradicional desfile del Día de la Independencia que había restituido el año pasado junto a Victoria Villarruel. La decisión busca evitar un gasto de casi 1.000 millones de pesos y contrasta con la importancia que le otorgó la gestión libertaria en 2024.
El Ejecutivo solicitó una medida cautelar a la jueza Preska para evitar la ejecución de la sentencia que obliga a entregar el 51% de las acciones de la petrolera estatal. Además, confirmó que no dialogará con el fondo demandante hasta una resolución definitiva.
El Presidente confirmó que recurrirá la decisión de la jueza estadounidense Lorena Preska que ordena entregar el paquete accionario de la petrolera estatal. Aprovechó para atacar al gobernador bonaerense en el marco de la campaña electoral.