La Expo Rural de Río Cuarto abrió sus puertas

Se realiza en el predio de la Sociedad Rural de de la ciudad. Es considerada una de las exposiciones más grandes de ganadería y agricultura de Argentina.

Córdoba 30/08/2023Redacción Minuto CórdobaRedacción Minuto Córdoba
fotos-993x660-para-web-1

Hoy se llevó a cabo la apertura de la 89° Exposición Nacional, Ganadera, Industrial, Comercial y de Servicios de la Sociedad Rural de Río Cuarto. Participó del corte de cinta el director general de Fiscalización y Control del Ministerio de Agricultura y Ganadería, Gustavo Balbi.

Como cada año, el Gobierno de Córdoba participa con una importante presencia institucional, en esta edición con récord de expositores, de la mano del Mercado del programa “Córdoba Vidriera Productiva”, que coordina el Ministerio de Agricultura y Ganadería.

Este novedoso formato permite, en algunas ferias, duplicar la cantidad de expositores que tradicionalmente participan. En esta oportunidad serán 13 firmas agroalimentarias de diferentes rubros, y 8 vinculadas a la cadena agroindustrial provenientes de numerosas regiones.

De norte a sur y de este a oeste, los pequeños y medianos emprendedores presentes son una muestra de la fortaleza de un sector agropecuario que multiplica el valor agregado en origen y tracciona las economías regionales, y con ello al progreso de todo el interior.

Además, la Agencia Córdoba Turismo participará con informantes de los diferentes valles turísticos de la provincia, y el Ministerio de Trabajo se suma al espacio institucional para informar a los visitantes sobre las diferentes acciones que llevan adelante.

Las firmas agroalimentarias que forman parte del «Mercado, Córdoba Vidriera Productiva» son, Alfajores Ganash (Marcos Juárez), chacinados Maccelatto (San Francisco), queso de cabra Rincón Caprino (Almafuerte), especias Manuco (Laboulaye), Tajamar Infusiones (Alta Gracia), chocolates y alfajores Ricuras Serrano (Serrano), Healty Majo Chocolates (Córdoba), galletas Bricelet (Las Varillas), premezclas libres de gluten Nutrizio (Río Cuarto), dulce de leche familiar Don Celestino (Las Varillas), productos artesanales San Expedito (Río Cuarto), alimentos reales libres de gluten Optimeals (Río Cuarto), y lanas Coruja (Rio Cuarto).

En el patio de maquinarias están premoldeados Gallará (Córdoba), industrias Fragar (monte Maíz), metalúrgica Oberto (Villa Valeria), implementos agrícolas Charrúa (Rio Tercero), premoldeados de hormigón Villa Nueva, JLS equipamiento industrial (Bellville), maquinaria Sur Agro (Rio Tercero), y la firma de comederos hacienda y cerdo Indusbell (Bell Ville).

Por otro lado, en el marco de la expo, el viernes a las 18.30 horas se entregarán beneficios del Programa de Buenas Prácticas Agropecuarias (BPAs) a hombres y mujeres de la zona que implementan acciones que fortalecen el sistema agroalimentario.

Te puede interesar
reunion-arroyo-salgado

Prunotto participó en un encuentro de mujeres con la jueza federal Sandra Arroyo Salgado

Redacción Minuto Córdoba
Córdoba 17/07/2025

La reunión se concretó este miércoles a la noche en el Ente Metropolitano Córdoba, a horas de que se cumplan 31 años del atentado a la Amia. Estuvieron presentes legisladoras, funcionarias del Tribunal Superior de Justicia; de la Daia Córdoba, incluido su presidente, Adrián Ganzburg; y de varias entidades judías, además de integrantes de otras instituciones civiles. También Luis Czyzewski, padre de una de las víctimas del ataque a la mutual judía.

Lo más visto
2025 - La Voz Brisa Campos

La Voz que Superó el Cáncer: Brisa Campo Defiende al Hospital Garrahan

Redacción Minuto Córdoba
Radio 10 Córdoba17/07/2025

La joven cantante correntina de 20 años, participante de "La Voz Argentina", relató cómo el Hospital Garrahan le salvó la vida cuando tenía 15 años y fue diagnosticada con cáncer nasofaríngeo. Su testimonio se convierte en un símbolo de esperanza en medio de la lucha por la defensa del emblemático hospital pediátrico.

Radio 10 TV EN VIVO