
Por su cuenta de X (ex Twitter) pidió "Terminen las obras que prometen".
El acercamiento de Giordano a Patricia Bullrich y Melconian, fue la gota que rebalsó el vaso. Desde el peronismo delasotista cuestionaron el accionar del ministro y la actitud de Schiaretti.
Política 06/09/2023El quiebre al Schiarettismo detonó con la noticia del actual Ministro de Economía provincial, Osvaldo Giordano, cuando se confirmó que formará parte del equipo de la candidata presidencial Patricia Bullrich de Juntos por el Cambio.
Los dirigentes identificados con José Manuel de la Sota, cuestionaron duramente al actual gobernador Juan Schiaretti y lo acusaron de ser "funcional al antiperonismo", algo que no ha de sorprender tras el apoyo que dió Schiaretti al gobierno de Juntos por el Cambio, en la gestión de Mauricio Macri.
El primero en advertir este problema fue la legisladora oficialista por Ischhilín Tania Kyshakevych quién tweetió: "Schiaretti está fundiendo él peronismocordobés. Será responsabilidad de los delasotista que hagamos algo (...)".
Por su parte Edgar Bruno, intendente de Canals expresó: "Soy parte del peronismo cordobés aquel que fundó José Manuel, actualmente distorsionado @SergioMassa inicia la obra más importante de la historia de Córdoba Ministros Provnciales ausentes @PatoBullrich presenta a @CarlosMelconian Ministros Provinciales presentes".
Estos dirigentes encendieron la mecha y ya adelantaron que no apoyarán la candidatura de Juan Schiaretti y si darán su apoyo a Sergio Massa, y aseguran que detrás de ellos hay muchos más dirigentes que seguirán por el mismo camino.
Ambos funcionarios dejaron que en claro que esta desición "no significa la adhesión al kirchnerismo". Reconocen a Massa como un líder en la discuisón nacional, frente al avance de la ultra derecha representados por Mieli y Bullrich.
Por su cuenta de X (ex Twitter) pidió "Terminen las obras que prometen".
El Tribunal Electoral de Córdoba, integrado por los magistrados Marta Vidal, Jorge Namur y Leonardo González Zamar, informó hoy que el conteo definitivo de la votación para gobernador, legisladores, tribunos de cuenta e intendentes, se realizará sobre las actas de "apertura, cierre y escrutinio originales" firmadas por autoridades de mesa y fiscales.
Los candidatos Javier Gutiérrez y Flavio Cobo empataron con 278 votos. La ley electoral les permite resolver la situación con un sorteo, pero los candidatos decidieron otra cosa.
El gobernador también defendió al CONICET y a otros organismos nacionales que se dedican a la investigación.
El vecinalista Mauro Daniele fue reelecto este domingo como intendente de Las Varillas.
Queda un solo foco ígneo en una zona de montaña de difícil acceso.
Hatsa el 5 de octubre el trásito se verá afectado por obras de desagues que realiza la Municipalidad de Córdoba y el Gobierno de la Provincia.
El programa Compre sin IVA, de devolución de ese tributo en adquisiciones de productos de la canasta básica, comenzó a regir ayer en todo el país, en cumplimiento de la resolución 1373/2023 del Ministerio de Economía.
Paraguay no quiere pagar el peaje que Argentina cobra por el uso de la hidrovía Paraná-Paraguay.
El proyecto impulsado por Gabriela Brouwer de Koing (UCR) contó con 155 votos a favor y 58 en contra. Ahora deberá pasar por el Senado.
Ignacio Martín está imputado por homicidio simple por dolo eventual, lesiones graves, ejercicio ilegal de la medicina, entre otros.
Aún si detalles confirmados, Massa prepara una batería de alivios fiscales para profesionales, autónomos y Pymes.
Sergio Massa materializa un acuerdo con distintos espacios políticos del Norte Grande Argentino.
Este lunes 25 de septiembre se celebra el Día del Empleado de Comercio en todo el territorio argentino.
La empresa provincial desarrollará centrales de energía solar, biogás y pequeños aprovechamientos hidráulicos.