
Massa prometió a Pymes quitarles los aportes si toman empleados en blanco
Por dos años las Pymes que incorporen empleados en blanco no pagaran aportes ni contribuciones.
El candidato del oficialismo sorprendió este miércoles con una promesa para quienes están afectados por el Impuesto a las Ganancias.
Política 07/09/2023El ministro de Economía y candidato a presidente por Unión por la Patria, Sergio Massa, aseguró este miércoles que en caso de ser electo presidente eliminará el llamado "Impuesto a las Ganancias" a los ingresos de los trabajadores, "o tal vez antes".
Durante una entrevista para C5N, el candidato presidencial lanzó que “Un laburante, por ahora paga Ganancias, y digo por ahora porque, si soy Presidente, no van a pagar Ganancias, y yo no soy como (el ex presidente, Mauricio) Macri, porque ya lo vengo planteando y dentro de poquito voy a mandar una ley con el tema ganancias”.
En este sentido, agregó: "Arrancamos con 2,4, lo planteé desde el Congreso, lo planteamos desde el Ejecutivo y dentro de poquito voy a mandar una ley con el tema de Ganancias".
De esta manera el ministro volvió con uno de los ejes de sus medidas, en donde desde su presidencia en la Cámara de Diputados impulsó una y otra vez una baja del Impuesto a las Ganacias es decir, una suba del Mínimo no Imponible.
Previemente a la entrevista había realizado un anuncio que beneficiará e las Pymes y presentó esta noche el plan Emplea Pyme, con el que buscarán llevar alivio a las pequeñas y medianas empresas argentinas, que representan la principal fuente de generación de empleo del país. Por dos años reducirán 100% las contribuciones patronales para nuevos puestos de trabajo.
En primer lugar, dio a conocer que se reducirá entre el 50 y el 75% las contribuciones patronales para la contratación de empleados que no perciban planes sociales. En caso de que se trate del primer empleo de jóvenes de entre 18 y 25 años, la reducción será del 100%.
Además, adelantó que el plan Emplea Pyme también estará enfocado en la transformación de los planes sociales en empleo. Por eso, dio a conocer que se van a seguir mejorando las condiciones para que las empresas contraten a quienes actualmente perciben una ayuda del Estado.
En el caso de la contratación de un beneficiario de un plan social, la Pyme estará exenta de abonar la totalidad de las contribuciones patronales por un año.
Esta medidas son un beneficio muy significativo para las Pymes que generan trabajo en nuestro país, ya que las cargas patronales son una de las principales causas por las cuales muchos empleadores no blanquean a sus empleados.
Por dos años las Pymes que incorporen empleados en blanco no pagaran aportes ni contribuciones.
Sergio Massa materializa un acuerdo con distintos espacios políticos del Norte Grande Argentino.
Massa anunció que está dispuesto a "rescatar" a los peronistas y radicales que se unieron al Pro.
Él candidato a presidente por La Libertad Avanza, aseguró que le robaron votos y de ser necesario está listo para “asumir mañana”, o si el gobierno actual tuviera que irse.
Mientras su propio equipo echa por tierra toda posibilidad de dolarización, Javier Milei cual niño caprichoso, insiste con llevar adelante la medida.
Queda un solo foco ígneo en una zona de montaña de difícil acceso.
Hatsa el 5 de octubre el trásito se verá afectado por obras de desagues que realiza la Municipalidad de Córdoba y el Gobierno de la Provincia.
Paraguay no quiere pagar el peaje que Argentina cobra por el uso de la hidrovía Paraná-Paraguay.
La variación interanual del Índice del Costo de la Construcción (ICC) fue de 124,08%.
La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto que modifica el impuesto a las ganancias. El resultado de la votación fue: 135 afirmativos, 103 negativos.
El proyecto impulsado por Gabriela Brouwer de Koing (UCR) contó con 155 votos a favor y 58 en contra. Ahora deberá pasar por el Senado.
Aún si detalles confirmados, Massa prepara una batería de alivios fiscales para profesionales, autónomos y Pymes.
Sergio Massa materializa un acuerdo con distintos espacios políticos del Norte Grande Argentino.
Este lunes 25 de septiembre se celebra el Día del Empleado de Comercio en todo el territorio argentino.
La empresa provincial desarrollará centrales de energía solar, biogás y pequeños aprovechamientos hidráulicos.