
Netbooks escolares: la Provincia avanza con la compra de 40.000 unidades
El objetivo es aportar más equipamiento y favorecer los procesos de enseñanza y aprendizaje en las escuelas públicas de la provincia.
El gobernador reveló que desde la creación del programa 155 mil familias han sido beneficiadas con ayuda estatal.
Córdoba 13/09/2023El gobernador, Juan Schiaretti, entregó este martes el segundo desembolso de 1300 créditos del programa Más Vida Digna Segunda Edición, a familias de la ciudad de Córdoba.
Al hablarle a las familias que recibieron los préstamos, el mandatario provincial aseguró que son imprescindibles “para resolver problemas que uno tiene en la casa; para ampliarla, para hacer el baño que falta o sumar un dormitorio”.
Schiaretti, señaló que desde la creación de Vida Digna 155 mil familias cordobesas han recibido esta imprescindible ayuda del Estado y elogió a continuación el compromiso de los beneficiarios para hacer la obra para la que pidieron el préstamo.
Los aspirantes a recibir este beneficio se postularon a través de CiDi y luego fueron sorteados a través de la Lotería de Córdoba.
Posteriormente, el equipo técnico del Ministerio de Hábitat y Economía Familiar y del Municipio visitó a los vecinos correspondientes para corroborar el cumplimiento de las condiciones para acceder al programa.
Finalmente Schiaretti agradeció la confianza de la gente “en un plan que 7 años atrás muchos decían que no iba a funcionar y hoy vemos que miles de familia han podido arreglar su casa”.
El gobernador entregó también aportes extraordinarios a representantes de 2084 comedores y merenderos ubicados en distintos barrios de Córdoba capital.
Schiaretti ponderó la labor solidaria de las personas que se ocupan de atender a los más necesitados y destacó que “veo una inmensa mayoría de mujeres, o sea, que quienes más trabajan, más muestran la solidaridad con lo que precisan, son nuestras mujeres a quienes les agradezco la tarea”.
Cada uno de los comedores y merenderos recibirán un aporte extraordinario de 400 mil pesos en cuatro cuotas. La decisión de aumentar el monto que reciben fue dispuesto hace algunos días en función de la evolución del costo de vida.
“El trabajo de ustedes es el que impide que nuestra gente pase hambre»- subrayó el gobernador-; «gracias por esa actitud, por esa solidaridad, por ese humanismo, por esa amistad, por ese cariño que ustedes muestran para los demás vecinos”.
En otro pasaje aclaró que los primeros 100 mil pesos estarán disponibles el lunes, “porque la plata debe darse rápido”, enfatizó.
En el transcurso del acto también habló el secretario de Políticas Sociales, Inclusión y Convivencia de la Municipalidad de Córdoba, Raúl La Cava, quien agradeció “por tener abiertas esas puertas, por esos lugares de encuentro, por cuidar a cada familia del sector, por ayudarnos a trascender los barrios y por llegar hasta el último punto de esta ciudad”.
De la ceremonia participaron la senadora Alejandra Vigo; el ministro de Desarrollo Social, Juan Carlos Massei; el ministro de Vinculación Comunitaria y Comunicación, Paulo Cassinerio¸ la ministra de Hábitat y Economía Familiar, Laura Jure y el presidente de la Agencia Córdoba Deportes, Héctor Campana.
El objetivo es aportar más equipamiento y favorecer los procesos de enseñanza y aprendizaje en las escuelas públicas de la provincia.
El gobernador presentó esta tarde diversas medidas de política social. “Córdoba acompaña a la gente en este tiempo de crisis”, destacó.
El gobernador también defendió al CONICET y a otros organismos nacionales que se dedican a la investigación.
Se trata de la pavimentación de 14 kilómetros del camino secundario S-277 de un total de 20,4 que quedarán habilitados a fin de año, según anunció el mandatario.
Es una de las obras más importantes que encaró el Gobierno de la Provincia de Córdoba. La misma llevará agua potable y pondrá fin al problemas con las cloacas.
El acercamiento de Giordano a Patricia Bullrich y Melconian, fue la gota que rebalsó el vaso. Desde el peronismo delasotista cuestionaron el accionar del ministro y la actitud de Schiaretti.
Queda un solo foco ígneo en una zona de montaña de difícil acceso.
El programa Compre sin IVA, de devolución de ese tributo en adquisiciones de productos de la canasta básica, comenzó a regir ayer en todo el país, en cumplimiento de la resolución 1373/2023 del Ministerio de Economía.
Paraguay no quiere pagar el peaje que Argentina cobra por el uso de la hidrovía Paraná-Paraguay.
Vecinos de barrio Inaudi y agrupados en V.U.D.A.S realizarán un festival "Primavera sin Porta", en la plaza Veteranos de Malvinas.
El proyecto impulsado por Gabriela Brouwer de Koing (UCR) contó con 155 votos a favor y 58 en contra. Ahora deberá pasar por el Senado.
Ignacio Martín está imputado por homicidio simple por dolo eventual, lesiones graves, ejercicio ilegal de la medicina, entre otros.
Aún si detalles confirmados, Massa prepara una batería de alivios fiscales para profesionales, autónomos y Pymes.
Sergio Massa materializa un acuerdo con distintos espacios políticos del Norte Grande Argentino.
Este lunes 25 de septiembre se celebra el Día del Empleado de Comercio en todo el territorio argentino.
La empresa provincial desarrollará centrales de energía solar, biogás y pequeños aprovechamientos hidráulicos.