
Netbooks escolares: la Provincia avanza con la compra de 40.000 unidades
El objetivo es aportar más equipamiento y favorecer los procesos de enseñanza y aprendizaje en las escuelas públicas de la provincia.
Se trata de la pavimentación de 14 kilómetros del camino secundario S-277 de un total de 20,4 que quedarán habilitados a fin de año, según anunció el mandatario.
Córdoba 14/09/2023El gobernador Juan Schiaretti visitó el departamento General Roca e inauguró diversas obras. Durante su paso por Villa Huidobro, habilitó un tramo de 14 kilómetros del camino secundario S-277 que unirá esta localidad de sur cordobés con el límite con La Pampa.
El trayecto tiene un total es de 20,4 kilómetros y se trata de un corredor productivo de alto tránsito de vehículos pesados, nexo fundamental para la comunicación entre las poblaciones para actividades sociales, culturales, deportivas y de salud, entre otras. Presenta un avance del 80 por ciento y beneficiará a más de 38.000 hectáreas.
Al respecto, el gobernador expresó: “Antes de que termine este año llegaremos al límite con La Pampa a través de la ruta Huidobro-Rancul, pavimentada del lado cordobés. Estoy seguro que también La Pampa, una vez que esté terminado lo nuestro, van a asfaltar lo que falta para llegar a la ruta 188. Es la voluntad que ha mostrado el gobierno pampeano”.
Durante su visita, el gobernador habilitó la conexión de la localidad a la red provincial de energía eléctrica que significa una mejora sustancial en la calidad de servicio.
A lo largo de 63 años, Villa Huidobro se alimentó a través del sistema eléctrico de La Pampa. Con esta obra, que implicó una inversión de $950.000.000 y beneficia a más de 5.300 habitantes, el municipio quedó integrado a la red energética provincial.
“Es una alegría poner en marcha obras que son estratégicas no sólo para los habitantes del Departamento, sino estratégicas para la provincia de Córdoba”, remarcó el mandatario provincial en su discurso.
Y agregó: “La única localidad que no estaba integrada a la red provincial de Córdoba era Villa Huidobro y eso era una deuda pendiente del Estado provincial, porque es estratégico. Significa tomar la provincia como un todo indivisible”.
El gobernador destacó el trabajo conjunto entre EPEC y la cooperativa de Villa Huidobro, que aportó la mano de obra. Y explicó que la flamante conexión de Villa Huidobro al sistema provincial “le da una ventaja a los habitantes de la localidad, porque siguen manteniendo la conexión con La Pampa. O sea, tienen dos lugares de abastecimiento: el de La Pampa que ya tenían y el de la provincia de Córdoba que hace a la necesidad estratégica provincial”.
La recorrida del gobernador por el sur sur provincial incluyó también a Ranqueles, donde habilitó la pavimentación del acceso a la localidad (ruta provincial A-158) e inauguró la sede comunal.
En cuanto al camino pavimentado, los trabajos se ejecutaron en un tramo de 2,5 kilómetros desde la ruta provincial 26. Las mejoras favorecerán el traslado de los habitantes y los movimientos comerciales.
“Me llena de alegría haber hecho una inversión de 700 millones de pesos como Provincia para que Ranqueles y sus habitantes tengan el acceso pavimentado que se merecen. Y hace mucho tiempo que lo están esperando”, dijo Juan Schiaretti.
A su turno, Gabriela Lanfranco, jefa comunal de Ranqueles, señaló que “nunca un gobernador estuvo tan presente y con acciones tan concretas en nuestra localidad. Hoy más que nunca se cumple la frase ‘mejor que decir es hacer’"
Juan Schiaretti estuvo acompañado por los ministros de Obras Públicas, Ricardo Sosa; de Servicios Públicos, Fabián López; de Gobierno y Seguridad, Julián López; de Agricultura y Ganadería, Sergio Busso; el diputado nacional Carlos Gutiérrez; el presidente del Consorcio Único, Agustín Pizzichini; y el legislador Ricardo Zorrilla.
El objetivo es aportar más equipamiento y favorecer los procesos de enseñanza y aprendizaje en las escuelas públicas de la provincia.
El gobernador presentó esta tarde diversas medidas de política social. “Córdoba acompaña a la gente en este tiempo de crisis”, destacó.
El gobernador también defendió al CONICET y a otros organismos nacionales que se dedican a la investigación.
El gobernador reveló que desde la creación del programa 155 mil familias han sido beneficiadas con ayuda estatal.
Es una de las obras más importantes que encaró el Gobierno de la Provincia de Córdoba. La misma llevará agua potable y pondrá fin al problemas con las cloacas.
El acercamiento de Giordano a Patricia Bullrich y Melconian, fue la gota que rebalsó el vaso. Desde el peronismo delasotista cuestionaron el accionar del ministro y la actitud de Schiaretti.
Queda un solo foco ígneo en una zona de montaña de difícil acceso.
Hatsa el 5 de octubre el trásito se verá afectado por obras de desagues que realiza la Municipalidad de Córdoba y el Gobierno de la Provincia.
Paraguay no quiere pagar el peaje que Argentina cobra por el uso de la hidrovía Paraná-Paraguay.
La variación interanual del Índice del Costo de la Construcción (ICC) fue de 124,08%.
La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto que modifica el impuesto a las ganancias. El resultado de la votación fue: 135 afirmativos, 103 negativos.
El proyecto impulsado por Gabriela Brouwer de Koing (UCR) contó con 155 votos a favor y 58 en contra. Ahora deberá pasar por el Senado.
Aún si detalles confirmados, Massa prepara una batería de alivios fiscales para profesionales, autónomos y Pymes.
Sergio Massa materializa un acuerdo con distintos espacios políticos del Norte Grande Argentino.
Este lunes 25 de septiembre se celebra el Día del Empleado de Comercio en todo el territorio argentino.
La empresa provincial desarrollará centrales de energía solar, biogás y pequeños aprovechamientos hidráulicos.