
Condenan a Enfermera por la Muerte de Bebés en el Hospital Materno Neonatal
La Cámara Séptima del Crimen dictó el veredicto después de una larga deliberación. Decidieron la absolución de Diego Cardozo.
La empresa provincial desarrollará centrales de energía solar, biogás y pequeños aprovechamientos hidráulicos.
Córdoba 25/09/2023Epec resultó la empresa con mayor cantidad de proyectos adjudicados en la convocatoria abierta e internacional RenMDI de la Secretaría de Energía de la Nación, para la contratación en el Mercado Eléctrico Mayorista (MEM) de energía producida por fuentes renovables.
De esta convocatoria participaron 64 empresas públicas y privadas que presentaron 204 proyectos por un total de 2.088 MW.
De todas las ofertas presentadas, 48 empresas resultaron adjudicadas con 98 proyectos, que generarán 633 MW de energía producida por medio de fuentes renovables.
Epec presentó once ofertas y todas obtuvieron contratos para desarrollar los proyectos, que totalizarán 28,5 MW de capacidad instalada.
Esto permitirá continuar con la diversificación de la matriz energética provincial, mediante fuentes renovables que reducen la emisión de gases de efecto invernadero, principal causante del calentamiento global.
Según el tipo de tecnología, los proyectos adjudicados a Epec abarcan la energía solar fotovoltaica, los pequeños aprovechamientos hidroeléctricos y los que producirán electricidad a partir del biogás.
La inversión ascenderá a 39 millones de dólares y generará de forma anual más de 100 mil MWh.
El nuevo Parque Solar San Francisco de Epec tendrá una central de energía solar, con una potencia de 3 MW y una generación anual aproximada de 5.396 MWh. La energía que aportará será equivalente al consumo eléctrico promedio de 11.500 habitantes. En tanto que la inversión para este proyecto será de 3 millones de dólares.
En San Francisco del Chañar se construirá otra central de energía solar, que tendrá una potencia de 6 MW y aportará la energía equivalente al consumo eléctrico de 22.500 habitantes. En este caso el monto de inversión será de 6 millones de dólares.
El proyecto del Parque Solar Cruz del Eje es otro de los adjudicados. Se trata de una nueva central que producirá electricidad equivalente al consumo de 13 mil usuarios y alcanzará una potencia de 3,5 MW. De la misma manera, el Parque Solar Villa María generará electricidad equivalente a lo que consumen 11.500 personas, a partir de 3 MW de potencia.
En relación a desarrollos hidráulicos, la modernización de la central hidroeléctrica La Viña aumentará la generación de electricidad al equivalente consumido por 75 mil habitantes. Esta obra, que implicará una inversión de 10 millones de dólares, beneficiará principalmente a la localidad de Las Tapias, en el departamento San Javier. Otra modernización y repotenciación se hará en la central hidroeléctrica Cruz del Eje, con una inversión de dos millones de dólares.
Epec construirá además, el pequeño aprovechamiento Pichanas, que tendrá una potencia de 780 kW y aportará la energía que consumen diez mil usuarios. En las localidades de Villa María y San Marcos la Empresa también construirá nuevos proyectos hidráulicos que aprovecharán cauces de agua naturales. Entre ambos sumarán una potencia de más de 1.200 kW y generarán electricidad equivalente al consumo de casi 20 mil habitantes.
En cuanto a proyectos para generar energía renovable por medio de biogás, fueron dos los adjudicados. Una nueva planta de captación y tratamiento de biogás a partir del uso de residuos sólido urbanos. Esta planta estará situada en Piedras Blancas, tendrá una generación anual estimada de 3,2 MWh y aportará la energía equivalente al consumo de 25 mil habitantes.
El otro proyecto de aprovechamiento del biogás será en la planta de tratamiento de líquidos cloacales de Bajo Grande, la Empresa construirá una central termoeléctrica para generar electricidad a través del biogás que se produce en los biodigestores. Este sistema permite la recuperación del gas biometano resultante del tratamiento y depuración de las aguas residuales, y que posteriormente es convertido en electricidad.
La Cámara Séptima del Crimen dictó el veredicto después de una larga deliberación. Decidieron la absolución de Diego Cardozo.
El diario más importante de la provincia trasladará su impresión a Santa Fe en una reorganización que afectó a 20 trabajadores. La empresa del grupo Clarín apuesta al streaming y la producción de contenidos como nuevo modelo de negocio.
Córdoba capital fue escenario este miércoles de dos manifestaciones distintas en repudio a la proscripción de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner. Por la mañana, la CGT y las CTA lideraron una concentración, mientras que por la tarde, La Cámpora realizó su propia convocatoria con una marcha hacia la sede del PJ.
A horas del veredicto, el fiscal Sergio Ruiz Moreno resaltó la "contundencia" de la evidencia reunida y el rol clave de la principal acusada en la reconstrucción de los hechos que involucran la muerte de cinco bebés y el riesgo de vida de otros ocho en el Hospital Neonatal de Córdoba.
La obra de $878 millones conecta la calle Perito Moreno con la Ruta Nacional 9 y aliviará el tránsito pesado en el centro urbano de la localidad del departamento Unión.
La enfermera Brenda Agüero, principal acusada de homicidio calificado, podría recibir prisión perpetua. Once personas esperan el veredicto del tribunal por los hechos ocurridos entre marzo y junio de 2022 en Córdoba.
El 1 de diciembre se cumplirán dos décadas y media desde que la UNESCO declaró a la Manzana Jesuítica y las Estancias de Córdoba como Patrimonio Cultural de la Humanidad. El Museo del Colegio Monserrat organizará actividades especiales para conmemorar la fecha histórica.
La Justicia de Córdoba condenó al cantante de cuarteto tras décadas de negarse a reconocer su paternidad. El fallo histórico incluye una millonaria indemnización por daños y perjuicios en un caso que se extendió por años hasta que una prueba de ADN confirmó el vínculo filial.
Los fiscales Luciani y Mola denegaron el pedido de la defensa de la expresidenta, ratificando la pena de 6 años de prisión. La decisión llega a una semana de la confirmación de la condena por parte de la Corte Suprema y en la antesala de una gran marcha en apoyo a la exmandataria en Comodoro Py.
La enfermera Brenda Agüero, principal acusada de homicidio calificado, podría recibir prisión perpetua. Once personas esperan el veredicto del tribunal por los hechos ocurridos entre marzo y junio de 2022 en Córdoba.
La Nerd Orchestra llega al Teatro Ciudad de las Artes con Series Sinfónicas, un espectáculo inédito en Argentina que rinde homenaje a las bandas sonoras de las series más queridas de la televisión. Con 16 músicos en escena y arreglos orquestales originales, la propuesta combina emoción, nostalgia y potencia sinfónica en una noche única para fanáticos y amantes de las grandes historias.