
Un grupo de vecinas y vecinos del Centro Vecinal de Güemes confeccionará colchas para personas en situación de calle y familias vulnerables. La actividad se realizará este sábado a partir de las 15 horas en el Paseo Güemes.
Se registra un incremento de casos de dengue en América Central y el Caribe, y se reportaron casos importados en la provincia.
CórdobaEl Ministerio de Salud recuerda la importancia de sostener las medidas de prevención para las enfermedades transmitidas por mosquitos. La recomendación se enmarca en la reciente notificación de cuatro casos importados de dengue en la provincia, y en la detección de la actividad del mosquito Aedes Aegypti.
Las localidades de residencia de los casos reportados son capital Villa María y Villa Nueva. Las personas afectadas tenían antecedentes de viaje a Paraguay, México y Formosa. En tanto, la actividad del mosquito se registra a través de las 150 ovitrampas instaladas en la ciudad de Córdoba, que permiten un monitoreo permanente de la situación.
Asimismo, cabe mencionar que la Organización Panamericana de la Salud emitió una alerta sobre el incremento de casos de dengue en América Central y el Caribe.
En este sentido, desde la Dirección de Epidemiología insisten en la importancia de mantener los cuidados para prevenir el dengue, zika y chikungunya, durante todo el año y de intensificarlos en la época de altas temperaturas y mayor humedad, que es cuando hay mayor proliferación de mosquitos.
“En Argentina, algunas jurisdicciones continúan registrando casos autóctonos, es decir, no hubo interrupción invernal de la circulación de estos virus, como ocurrió años anteriores, debido al cambio en las condiciones climáticas que están permitiendo mantener la actividad del mosquito transmisor. Además, se adelantó el ingreso de casos importados a nuestra provincia. Esto nos indica que tenemos que intensificar las medidas de cuidado que ya conocemos”, expresó Claudio Guzmán, jefe de la División de Manejo Integrado de vectores.
Las principales medidas están vinculadas a los ambientes domiciliarios y sus alrededores (peridomicilio), donde se reproduce este insecto. También es esencial que quienes viajen a zonas tropicales o lugares con circulación de los virus de dengue, chikungunya y zika extremen las medidas de cuidado para evitar picaduras. Si durante el viaje o al regresar presentan síntomas como fiebre, dolor muscular, articular, de cabeza o detrás de los ojos, decaimiento o sarpullido, realizar una consulta médica inmediata e informar sobre los países o regiones visitadas.
Es importante recordar que, en los monitoreos aédicos que se realizan cada temporada en la ciudad de Córdoba, los recipientes en los que con más frecuencia se encuentran larvas son los recipientes con plantas en agua, los baldes, desagües pluviales, latas o tarros y botellas. También se han encontrado en juguetes, neumáticos en desuso, portamacetas, entre otros.
Un grupo de vecinas y vecinos del Centro Vecinal de Güemes confeccionará colchas para personas en situación de calle y familias vulnerables. La actividad se realizará este sábado a partir de las 15 horas en el Paseo Güemes.
La empresa ratificó que mantendrá la traza original de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladará el árbol histórico de 284 años, aunque reconoce que tiene mínimas posibilidades de supervivencia.
El gobernador Llaryora anunció el asfaltado del camino E64 que atraviesa la Reserva Natural de la Defensa, un territorio con valor ambiental y donde se sospecha que podrían estar enterrados restos de desaparecidos del centro clandestino La Perla.
Predomina la Gripe A seguida del Virus Sincicial Respiratorio. Pese al aumento, las internaciones aún no presionan al sistema de salud, aunque preocupan los bajos niveles de vacunación en todos los grupos etarios.
El gobernador Llaryora anunció el asfaltado del camino E64 que atraviesa la Reserva Natural de la Defensa, un territorio con valor ambiental y donde se sospecha que podrían estar enterrados restos de desaparecidos del centro clandestino La Perla.
Del 11 al 13 de julio, el Hotel Quinto Centenario será sede de la segunda edición de la Expo Córdoba Creativa. El evento reúne a artistas, emprendedores y amantes del arte decorativo en jornadas llenas de inspiración, formación y exposición. Con entrada general a $3000, podrá visitarse de 12 a 20 hs. La conducción estará a cargo de Rodrigo Zapata, locutor nacional e influencer cultural, creador de El Plancito Perfecto.
La empresa ratificó que mantendrá la traza original de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladará el árbol histórico de 284 años, aunque reconoce que tiene mínimas posibilidades de supervivencia.
Un grupo de vecinas y vecinos del Centro Vecinal de Güemes confeccionará colchas para personas en situación de calle y familias vulnerables. La actividad se realizará este sábado a partir de las 15 horas en el Paseo Güemes.