
Luis Juez denuncia uso político de la misa por el Papa Francisco en Córdoba
El senador nacional cuestiona al oficialismo cordobés y critica a Mauricio Macri por no capitalizar la figura del Papa.
La ex candidata de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, dijo que: "ojalá que el país explote antes del balotaje" y aseguró que si JxC se hubiera unido a LLA antes de las PASO "ganaban en primera vuelta".
Política31/10/2023Patricia Bullrich quiere que el "país explote antes del balotaje", sin importar la situación o lo que pueda pasarles a los millones de argentinos que habitámos en el país.
Sus expresiones fueron realizadas en el canal de noticias LN+, propiedad de Mauricio Macri y diario La Nación. Al darse cuenta de la barbaridad que dijo, Bullrich quiso remediarlo y dijo: "No es que ojalá que explote, es que ya explotó, están tirados arriba. Lo único que quieren es ganar las elecciones para llevar al país al 80 u 85% de pobres".
Los dichos de la ex candidata generaron repudio en las redes sociales, los usuarios le recordaron a Patricia Bullrich que fué el gobiuerno de Macri, del cual ella fue parte, que dejó miles de argentinos sin trabajo, fábricas cerradas y una deuda con el FMI por 100 años.
En este contexto, la ex montonera devenida en libertaria, aseguró que hace dos años atrás en Juntos por el Cambio se dió la discusión de una alianza con Javier Milei.
Aseguró que de haberse concretado esa alianza con La Libertad Avanza, en las elecciones PASO hubieran ganado en primera vuelta.
El senador nacional cuestiona al oficialismo cordobés y critica a Mauricio Macri por no capitalizar la figura del Papa.
Washington confirma disponibilidad del Fondo de Estabilización Cambiaria como línea de crédito para proteger las reformas económicas de Milei
Representantes de las principales provincias productoras buscan restringir el poder del Ejecutivo para modificar los derechos de exportación, en un contexto donde el Gobierno necesita divisas para afrontar vencimientos de deuda.
La presidenta del PJ ordenó retirar el proyecto de elecciones concurrentes aunque mantiene su postura de que votar una sola vez sería mejor para los bonaerenses y el peronismo.
El presidente argentino se reunió con su par de Paraguay, Santiago Peña, en medio del paro nacional convocado por la CGT y recientes reveses políticos en el Congreso. Ambos mandatarios coincidieron en promover la desregulación y el superávit fiscal como ruta hacia la prosperidad.
Con 130 legisladores presentes, comenzó la sesión especial para tratar el escándalo de la criptomoneda promocionada por el presidente Milei. Los diputados cordobeses de Llaryora y algunos radicales fueron clave para alcanzar el número necesario.
Vecinos denuncian irregularidades en las elecciones de centros vecinales, con acusaciones de fraude y proselitismo político.
En conmemoración de su día, los trabajadores del sector adhieren a un cese de actividades que afecta la circulación de colectivos urbanos e interurbanos en toda la ciudad.
La expresidenta apuntó contra el gobierno actual por la pérdida de poder adquisitivo de los salarios y la "intención declarada" de arrasar con los derechos laborales.
Con una producción ambiciosa y un elenco de primer nivel, El Eternauta llegó a Netflix con la difícil tarea de adaptar uno de los clásicos más influyentes de la historieta argentina. Dirigida por Bruno Stagnaro, la serie apuesta por una mirada actual y espectacular de una historia que, a casi 70 años de su publicación original, sigue siendo inquietantemente vigente. ¿Logra estar a la altura del mito o se queda en el intento?
En una invitación a confirmar la caída de los conceptos hegemónicos de belleza, la fotógrafa Paloma Laguens reúne en esta muestra una serie de retratos de mujeres.Hasta el 28 de mayo en el Cabildo.