
Un grupo de vecinas y vecinos del Centro Vecinal de Güemes confeccionará colchas para personas en situación de calle y familias vulnerables. La actividad se realizará este sábado a partir de las 15 horas en el Paseo Güemes.
El gobernador Martín Llaryora anunció el inicio de una nueva edición de CBA Me Capacita, el programa provincial que contempla 1.800 cursos gratuitos para 134 mil cordobeses, en 221 localidades.
La presentación se desarrolló en el Teatro Real y contó con la asistencia de la vicegobernadora, Myrian Prunotto; la ministra de Desarrollo Social, Laura Jure; el ministro de Educación, Horacio Ferreyra; el titular de la Agencia Córdoba Cultura, Raúl Sansica y otros integrantes del gabinete.
Llaryora resaltó la importancia clave del estudio y la capacitación como agentes transformadores para la vida de la gente.
En este sentido, instó a los vecinos a aprovechar las oportunidades que brinda este programa impulsado por el Gobierno de la Provincia de Córdoba.
“En medio de la crisis, el Gobierno de Córdoba no deja solos a los vecinos que quieren capacitarse y estudiar. En medio de la crisis, Córdoba invierte y sigue apostando por la educación”, sostuvo Llaryora.
Las inscripciones ya están abiertas hasta el 13 de mayo, mediante el Formulario Único de Postulantes (FUP), en el sitio web del Ministerio de Desarrollo Social y Promoción del Empleo: desarrolloyempleo.cba.gov.ar
Los requisitos para postularse son contar con domicilio en la provincia, tener CiDi Nivel 1 y ser mayor de 16 años, sin importar el nivel de estudio ni condición laboral.
El cupo será de 34.400 capacitaciones presenciales y 100.000 virtuales.
Durante la ceremonia se entregaron 731 diplomas para egresados de la edición de 2023 que cursaron en los Centros de Capacitación Salvador Campoli y Quintas de Arguello, de la Ciudad de Córdoba.
El ministro de Educación, Horacio Ferreyra, felicitó a los egresados y destacó que los cursos que completaron “les da una credencial para poder seguir avanzando en esto de la formación en esta conexión que venimos trabajando entre la educación y el modelo productivo”.
También celebró la decisión estratégica de ”trabajar junto con los municipios y las comunas para poder irradiar más formación profesional vinculada a los procesos de desarrollo locales”.
Los cursos que se dictaron a lo largo de 2023 incluyen distintos rubros como cocina, panadería y pastelería, electricidad, carpintería, idiomas, informática, maquillaje y estética, peluquería, reparación de electrodomésticos, instalación de gas y confección.
Laura Jure, la ministra de Desarrollo Social y Promoción del Empleo, expresó su satisfacción por esta iniciativa que ayuda a las personas a formarse, capacitarse, lo cual redunda en la posibilidad de acceder al empleo formal y mejorar así su condición laboral.
“Queremos gente que se forme, que trabaje y que se siga capacitando constantemente en un mundo muy cambiante. Queremos a las personas siempre dentro del empleo, los queremos siempre emprendiendo, porque ese es el gen que tiene nuestra Córdoba”, expresó.
A su turno, la vicegobernadora Myrian Prunotto elogió “la decisión política de invertir en educación y en formación, que es sumamente importante y aún más si está vinculado con el sector productivo”.
Un grupo de vecinas y vecinos del Centro Vecinal de Güemes confeccionará colchas para personas en situación de calle y familias vulnerables. La actividad se realizará este sábado a partir de las 15 horas en el Paseo Güemes.
La empresa ratificó que mantendrá la traza original de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladará el árbol histórico de 284 años, aunque reconoce que tiene mínimas posibilidades de supervivencia.
El gobernador Llaryora anunció el asfaltado del camino E64 que atraviesa la Reserva Natural de la Defensa, un territorio con valor ambiental y donde se sospecha que podrían estar enterrados restos de desaparecidos del centro clandestino La Perla.
Predomina la Gripe A seguida del Virus Sincicial Respiratorio. Pese al aumento, las internaciones aún no presionan al sistema de salud, aunque preocupan los bajos niveles de vacunación en todos los grupos etarios.
Tras el éxito rotundo de su edición 25 aniversario que reunió a más de 110 mil personas con entradas agotadas, el festival de rock más importante del país confirma su regreso para febrero de 2026. La cita será nuevamente en Córdoba con 12 cuotas sin interés para facilitar el acceso a esta experiencia única.
Javier Milei suspendió el tradicional desfile del Día de la Independencia que había restituido el año pasado junto a Victoria Villarruel. La decisión busca evitar un gasto de casi 1.000 millones de pesos y contrasta con la importancia que le otorgó la gestión libertaria en 2024.
El Ejecutivo solicitó una medida cautelar a la jueza Preska para evitar la ejecución de la sentencia que obliga a entregar el 51% de las acciones de la petrolera estatal. Además, confirmó que no dialogará con el fondo demandante hasta una resolución definitiva.
El Presidente confirmó que recurrirá la decisión de la jueza estadounidense Lorena Preska que ordena entregar el paquete accionario de la petrolera estatal. Aprovechó para atacar al gobernador bonaerense en el marco de la campaña electoral.