
Con dos frentes de obra simultáneos, la Provincia avanza con la pavimentación de la ruta 28
El gobernador Martín Llaryora recorrió el tramo en construcción entre Tanti y el ingreso a la reserva Cerro Blanco.
El gobernador Martín Llaryora recorrió el tramo en construcción entre Tanti y el ingreso a la reserva Cerro Blanco.
El Gobernador hizo estas declaraciones durante la presentación de 600 nuevas motocicletas 0km para la Policía de Córdoba. Se trata de unidades 650 cc y 300 cc que serán destinadas a reforzar tareas de patrullaje preventivo en todo el territorio provincial. Además, el mandatario provincial anticipó la compra de 400 nuevas camionetas para las Fuerzas.
La iniciativa ofrece formación gratuita, virtual y asincrónica en inglés, portugués, italiano, francés, alemán y chino mandarín. Está dirigido a jóvenes de entre 16 y 35 años que hayan aprobado el Nivel 1 del idioma escogido. Inscripciones abiertas hasta el 9 de mayo, a través del Campus Córdoba.
Las escuelas beneficiarias son de los departamentos Colón, Río Primero, Río Segundo, Santa María y Calamuchita. En lo que va de 2025, ya se entregaron 11.051 netbooks a 330 instituciones de Córdoba Capital y el Departamento San Justo. Esta distribución se enmarca en el plan de las 40.000 computadoras que se distribuirán en todo el territorio provincial, con una inversión de U$S 5.880.000.
En la tarde de ayer, el gobernador recorrió las obras que el Gobierno de Córdoba ejecuta desde el pasado mes de febrero. Esta sede generará oportunidades para jóvenes de la región y fortalecerá el desarrollo productivo del departamento San Javier.
Son elementos para procedimientos quirúrgicos, destinados a áreas de cirugía, anestesia y gastroenterología. La inversión fue de más de 142 millones de pesos.
El proyecto, ejecutado por YPF Luz, ratifica el liderazgo de Córdoba en materia de energías renovables. El gobernador Martín Llaryora participó del acto inaugural e instó a que Córdoba sea la meca de la energía renovable.
Esta inversión se suma a los más de 5 mil millones de pesos enviados a municipios y comunas en los primeros dos meses del año, para trabajos de mejora edilicia en instituciones educativas.
Fernando Sibilla, CEO de FAdeA, presentó su renuncia tras más de un año al frente de la empresa estatal. Su gestión logró reducir costos y estabilizar las finanzas, pero el futuro de la fábrica de aviones sigue en duda entre la privatización y una posible transferencia al Gobierno de Córdoba.
El ministro de Justicia y Trabajo se reunió con legisladores provinciales que presentaron propuestas de ley sobre la temática.
El evento reunió durante cuatro días a más de 40 productoras y representantes de las principales plataformas de streaming. Para 2025 ya se prepara una segunda edición que busca potenciar a la provincia como polo de producción audiovisual.
El ex intendente de Villa María dejó su puesto como ministro de Cooperativas y Mutuales de Córdoba para enfrentar una causa judicial por presuntos hechos de violencia contra su ex esposa.
Es una iniciativa organizada por UNICEF, la Defensoría de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de Córdoba y la Unicameral cordobesa para fortalecer las políticas públicas dirigidas a la primera infancia. Se realizará el 21 y 22 de mayo. La participación es abierta a todo público y gratuita.
El Observatorio Hidrometeorológico provincial advierte sobre un importante cambio en las condiciones climáticas que pondrá fin a la racha de días primaverales en la capital cordobesa.
En el marco de la Semana Nacional de Protesta convocada por CONADU, los educadores reclaman una urgente recomposición salarial tras una pérdida acumulada equivalente a seis sueldos desde diciembre de 2023.
El municipio bonaerense enfrenta graves anegamientos que han dejado barrios aislados, rutas cortadas y suspensión total de actividades públicas. Autoridades nacionales y provinciales desplegaron un operativo de emergencia mientras el intendente Marcelo Matkin pide a los vecinos permanecer en sus hogares.
Nuevamente legisladores del oficialismo recurren al sorteo de sus ingresos como funcionarios públicos, en una práctica que genera polémica y debate sobre su verdadero propósito.