
Condenan a Enfermera por la Muerte de Bebés en el Hospital Materno Neonatal
La Cámara Séptima del Crimen dictó el veredicto después de una larga deliberación. Decidieron la absolución de Diego Cardozo.
Creará 15 mil oportunidades de empleo para jóvenes de 16 a 25 años. Las inscripciones ya están abiertas y se extenderán hasta el próximo 16 de diciembre
Córdoba 12/11/2024El gobernador Martín Llaryora ha lanzado la nueva edición del Programa Primer Paso (PPP), una iniciativa que, con 25 años de trayectoria, se ha consolidado como una política de Estado institucionalizada por ley. Este programa busca crear oportunidades para que jóvenes de 16 a 25 años accedan a su primera experiencia laboral, elevando su potencial mediante procesos de capacitación y entrenamientos en ambientes de trabajo.
El gobernador destacó la continuidad del PPP como política de Estado y reafirmó su compromiso de no discontinuar estos programas. Además, ponderó el reciente lanzamiento de Empleo +26 y el trabajo conjunto con el sector privado, las cámaras y gremios en el impulso de estas iniciativas. "El PPP se sostuvo en el tiempo, por una política de Estado, seria y responsable. Con empresarios, cámaras, asociaciones, sindicatos y gobierno provincial en la misma mesa. Todos tirando para el mismo lado, con el objetivo de generar oportunidades para los jóvenes", aseguró Llaryora.
Entre el PPP y Empleo +26, la Provincia invierte más de 50 mil millones de pesos. Llaryora consideró que "lo más difícil para las empresas es la incorporación de talentos. Y este es el mejor programa de selección de personal que existe en la Argentina desde hace mucho tiempo. Les pido a todos que vuelvan a abrir sus puertas y den oportunidades de capacitación". Las inscripciones ya están abiertas y se extenderán hasta el próximo 16 de diciembre a través de la página web desarrolloyempleo.cba.gov.ar.
El PPP está destinado a jóvenes desempleados, sin experiencia laboral relevante y que vivan en la provincia de Córdoba, con prioridad para quienes residan en la región del noroeste y los departamentos Roque Sáenz Peña y General Roca. El gobernador también valoró la incorporación del beneficio del Boleto Obrero Social en esta edición del PPP, subrayando que "gobernar es generar trabajo. Parece algo simple, pero no es menor, nadie quiere recibir un subsidio, o llevar a su hijo a un comedor popular. Todos quieren un buen trabajo y para eso necesitamos un gobierno inteligente, que genere superávit pero que no se olvide que la economía es con la gente adentro".
Por su parte, la ministra de Desarrollo Social y Promoción del Empleo, Laura Jure, explicó que "se busca alentar la inclusión social y laboral de jóvenes, quienes accediendo a un empleo comienzan a formar su futuro profesional, mejoran su calidad de vida y contribuyen al crecimiento económico". La iniciativa promueve el desarrollo de destrezas a través de procesos de formación que impliquen aptitudes técnicas y habilidades blandas demandadas en el actual mercado laboral, incentivando la capacitación como manera de mejorar la empleabilidad para acceder a empleos de calidad y construir carreras profesionales.
La Cámara Séptima del Crimen dictó el veredicto después de una larga deliberación. Decidieron la absolución de Diego Cardozo.
El diario más importante de la provincia trasladará su impresión a Santa Fe en una reorganización que afectó a 20 trabajadores. La empresa del grupo Clarín apuesta al streaming y la producción de contenidos como nuevo modelo de negocio.
Córdoba capital fue escenario este miércoles de dos manifestaciones distintas en repudio a la proscripción de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner. Por la mañana, la CGT y las CTA lideraron una concentración, mientras que por la tarde, La Cámpora realizó su propia convocatoria con una marcha hacia la sede del PJ.
A horas del veredicto, el fiscal Sergio Ruiz Moreno resaltó la "contundencia" de la evidencia reunida y el rol clave de la principal acusada en la reconstrucción de los hechos que involucran la muerte de cinco bebés y el riesgo de vida de otros ocho en el Hospital Neonatal de Córdoba.
La obra de $878 millones conecta la calle Perito Moreno con la Ruta Nacional 9 y aliviará el tránsito pesado en el centro urbano de la localidad del departamento Unión.
La enfermera Brenda Agüero, principal acusada de homicidio calificado, podría recibir prisión perpetua. Once personas esperan el veredicto del tribunal por los hechos ocurridos entre marzo y junio de 2022 en Córdoba.
El 1 de diciembre se cumplirán dos décadas y media desde que la UNESCO declaró a la Manzana Jesuítica y las Estancias de Córdoba como Patrimonio Cultural de la Humanidad. El Museo del Colegio Monserrat organizará actividades especiales para conmemorar la fecha histórica.
La Justicia de Córdoba condenó al cantante de cuarteto tras décadas de negarse a reconocer su paternidad. El fallo histórico incluye una millonaria indemnización por daños y perjuicios en un caso que se extendió por años hasta que una prueba de ADN confirmó el vínculo filial.
Los fiscales Luciani y Mola denegaron el pedido de la defensa de la expresidenta, ratificando la pena de 6 años de prisión. La decisión llega a una semana de la confirmación de la condena por parte de la Corte Suprema y en la antesala de una gran marcha en apoyo a la exmandataria en Comodoro Py.
La enfermera Brenda Agüero, principal acusada de homicidio calificado, podría recibir prisión perpetua. Once personas esperan el veredicto del tribunal por los hechos ocurridos entre marzo y junio de 2022 en Córdoba.
La Nerd Orchestra llega al Teatro Ciudad de las Artes con Series Sinfónicas, un espectáculo inédito en Argentina que rinde homenaje a las bandas sonoras de las series más queridas de la televisión. Con 16 músicos en escena y arreglos orquestales originales, la propuesta combina emoción, nostalgia y potencia sinfónica en una noche única para fanáticos y amantes de las grandes historias.