
Paro nacional de transporte urbano deja a Córdoba sin colectivos por 24 horas
La UTA Córdoba confirmó su adhesión a la medida de fuerza nacional por reclamos salariales. Los servicios se suspenderán desde la medianoche hasta las 00:00 del miércoles.
La iniciativa ofrece formación gratuita, virtual y asincrónica en inglés, portugués, italiano, francés, alemán y chino mandarín. Está dirigido a jóvenes de entre 16 y 35 años que hayan aprobado el Nivel 1 del idioma escogido. Inscripciones abiertas hasta el 9 de mayo, a través del Campus Córdoba.
Córdoba 05/05/2025La Agencia Córdoba Joven lanzó oficialmente el Nivel 2 del Centro de Idiomas Córdoba, una nueva instancia del programa de formación gratuita que permite a jóvenes de toda la provincia continuar su capacitación en inglés, portugués, italiano, francés, alemán y chino mandarín.
El acto de presentación se llevó a cabo en el Museo Provincial Emilio Caraffa y fue encabezado por el presidente de la cartera joven, José Ignacio Scotto, quien destacó: “Este programa ratifica su compromiso con la educación y tiene como objetivo impulsar la formación, la inserción laboral y ampliar los horizontes culturales de los jóvenes cordobeses”.
Además, agregó: “Gracias a esta propuesta, aprender idiomas en Córdoba dejó de ser un privilegio para convertirse en una posibilidad concreta de acceso libre para todos”.
![]() | ![]() |
A su turno, el secretario de Educación de la provincia, Luis Franchi, expresó: “Que la Agencia Córdoba Joven presente el Nivel 2 de este programa reafirma a Córdoba como la Docta, como un espacio de desarrollo en un mundo cada vez más globalizado”.
Durante el evento, se escucharon los testimonios de Milagros Picicco, estudiante del Nivel 1 de italiano, quien valoró la modalidad asincrónica: “Es accesible a los tiempos de cada uno, y el aprendizaje es muy dinámico”.
Por su parte, Elio Hernández, estudiante de chino mandarín, remarcó: “La forma en que están diseñados los videos y la claridad de la docente hacen que todo sea muy entendible, incluso para quienes recién comenzamos”.
Participaron además docentes de los diferentes idiomas; la subsecretaria de Fortalecimiento Educativo del Ministerio de Educación, Claudia Maine; el Director de Promoción, Difusión y Eventos Especiales, Luis Muñoz; la Directora General de Educación Secundaria del Ministerio de Educación, Andrea Fessia; representantes del Instituto Confucio; vocales de la Agencia Córdoba Joven y otras autoridades.
![]() | ![]() | ![]() |
El Centro de Idiomas Córdoba está destinado a jóvenes de entre 16 y 35 años que residan en la provincia y cuenten con Ciudadano Digital Nivel 2. Para acceder al Nivel 2, es requisito haber completado y certificado el Nivel 1 del idioma elegido.
Las inscripciones están abiertas hasta el 9 de mayo a través del Campus Córdoba (https://campuscordoba.cba.gov.ar/), según el siguiente cronograma:
En la próxima cohorte se incluirá el Nivel 2 del idioma Alemán. Por solicitud de más información o consultas pueden contactarse vía email a [email protected].
La UTA Córdoba confirmó su adhesión a la medida de fuerza nacional por reclamos salariales. Los servicios se suspenderán desde la medianoche hasta las 00:00 del miércoles.
La Municipalidad de Córdoba anunció la incorporación del sistema SUBE para el pago del transporte público. Ambos sistemas convivirán por un tiempo, mientras que los beneficiarios de programas sociales deberán seguir utilizando la RED BUS.
El intendente de Córdoba anunció una reducción de 14 a 10 secretarías y un congelamiento salarial del cuerpo político por al menos 120 días, buscando mayor eficiencia ante la disminución de la recaudación y la falta de apoyo nacional.
En conmemoración de su día, los trabajadores del sector adhieren a un cese de actividades que afecta la circulación de colectivos urbanos e interurbanos en toda la ciudad.
Una joven de 23 años fue detenida en la ciudad de Córdoba luego de protagonizar un violento incidente en un colectivo de la línea 40 de la empresa Coniferal.
Córdoba se prepara para afrontar un nuevo impacto en sus finanzas domésticas con la confirmación de aumentos en los servicios esenciales de luz, gas y agua para el mes de mayo. Estas subas se dan en un clima económico nacional marcado por la incertidumbre y la tensión generada por las políticas implementadas por el gobierno de Javier Milei.
En conmemoración de su día, los trabajadores del sector adhieren a un cese de actividades que afecta la circulación de colectivos urbanos e interurbanos en toda la ciudad.
La iniciativa ofrece formación gratuita, virtual y asincrónica en inglés, portugués, italiano, francés, alemán y chino mandarín. Está dirigido a jóvenes de entre 16 y 35 años que hayan aprobado el Nivel 1 del idioma escogido. Inscripciones abiertas hasta el 9 de mayo, a través del Campus Córdoba.
El gremio del transporte mantiene su postura firme ante la falta de acuerdo salarial. "No tengan ninguna esperanza", señaló el secretario gremial, mientras el Gobierno intenta mediar en una reunión de última hora.
El ministro de Economía aseguró que implementarán medidas para que los argentinos usen sus ahorros en moneda extranjera sin temor a controles fiscales. "Queremos que la gente use sus dólares sin dar explicaciones", afirmó.
La Municipalidad de Córdoba anunció la incorporación del sistema SUBE para el pago del transporte público. Ambos sistemas convivirán por un tiempo, mientras que los beneficiarios de programas sociales deberán seguir utilizando la RED BUS.