
Paro nacional de transporte urbano deja a Córdoba sin colectivos por 24 horas
La UTA Córdoba confirmó su adhesión a la medida de fuerza nacional por reclamos salariales. Los servicios se suspenderán desde la medianoche hasta las 00:00 del miércoles.
La Municipalidad de Córdoba anunció la incorporación del sistema SUBE para el pago del transporte público. Ambos sistemas convivirán por un tiempo, mientras que los beneficiarios de programas sociales deberán seguir utilizando la RED BUS.
Córdoba 05/05/2025Después de extensas negociaciones y planificación, la Municipalidad de Córdoba finalmente confirmó la implementación del sistema SUBE (Sistema Único de Boleto Electrónico) en la ciudad capital. A partir del viernes 9 de mayo, los ciudadanos cordobeses podrán utilizar esta tarjeta para abonar sus viajes en el transporte urbano de pasajeros, marcando un importante cambio en el sistema de pagos del servicio de colectivos en la ciudad.
El Subsecretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Córdoba, Eduardo Ramírez, explicó que la RED BUS, el sistema actual, seguirá funcionando en paralelo durante un periodo transitorio. "Van a estar conviviendo los dos sistemas, que los vecinos se queden tranquilos que no van a perder ningún atributo social", aseguró el funcionario, destacando que esta medida busca garantizar una transición ordenada sin perjudicar a ningún usuario.
La distribución de las tarjetas SUBE comenzará en los 17 Centros de Participación Comunal (CPC) y en el Palacio 6 de Julio, en horario de 8:00 a 14:00 horas. Para retirar la tarjeta, los interesados deberán presentarse personalmente con su DNI, requisito indispensable para vincular la tarjeta a su identidad y acceder a los beneficios correspondientes. Adicionalmente, los plásticos también estarán disponibles en establecimientos de Rapipago y Pago Fácil ubicados en diferentes puntos de la ciudad.
Un aspecto importante a considerar es el costo de adquisición de la tarjeta SUBE, establecido en $1.500. Sin embargo, en los CPC y el Palacio 6 de Julio, se entregará de manera gratuita con un saldo negativo equivalente al valor del plástico, que deberá ser saldado en la primera recarga. Asimismo, quienes ya posean una tarjeta SUBE adquirida en otra provincia podrán utilizarla en Córdoba, aunque deberán vincularla nuevamente al sistema local y realizar una carga inicial.
La implementación de SUBE en Córdoba traerá consigo importantes beneficios económicos para diversos sectores de la población. El sistema aplicará automáticamente un descuento del 55% en el valor del pasaje para jubilados, pensionados, veteranos de Malvinas, trabajadores domésticos, beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo, monotributistas sociales, personas con pensiones no contributivas, entre otros grupos específicos. Para acceder a estos beneficios, los usuarios deberán inscribirse en el sistema al momento de retirar la tarjeta, permitiendo así que ANSES pueda replicar los descuentos de manera automática.
Un punto clave señalado por Ramírez es que los beneficiarios de programas sociales, tanto provinciales como municipales, deberán continuar utilizando la tarjeta RED BUS hasta que estos programas sean incorporados al sistema SUBE. Esta medida busca asegurar que no se interrumpan los beneficios sociales durante la transición entre sistemas, garantizando la continuidad de los subsidios al transporte para los sectores más vulnerables.
Respecto a la personalización y uso de las tarjetas, el subsecretario aclaró que no será posible "prestar" la SUBE a otros usuarios, ya que estará vinculada directamente al DNI del titular. Esta medida busca evitar el uso fraudulento del sistema y asegurar que los beneficios lleguen efectivamente a quienes corresponde, manteniendo un registro preciso de los usuarios del transporte público en la ciudad.
Con esta implementación, Córdoba se suma a las principales ciudades del país que ya utilizan el sistema SUBE, lo que representa un avance significativo en la unificación del sistema de transporte a nivel nacional. Las autoridades municipales esperan que esta transición contribuya a mejorar la experiencia de viaje de los usuarios, agilizar el acceso al transporte público y facilitar la aplicación de políticas de subsidios focalizadas en los sectores más necesitados de la población cordobesa.
La UTA Córdoba confirmó su adhesión a la medida de fuerza nacional por reclamos salariales. Los servicios se suspenderán desde la medianoche hasta las 00:00 del miércoles.
La iniciativa ofrece formación gratuita, virtual y asincrónica en inglés, portugués, italiano, francés, alemán y chino mandarín. Está dirigido a jóvenes de entre 16 y 35 años que hayan aprobado el Nivel 1 del idioma escogido. Inscripciones abiertas hasta el 9 de mayo, a través del Campus Córdoba.
El intendente de Córdoba anunció una reducción de 14 a 10 secretarías y un congelamiento salarial del cuerpo político por al menos 120 días, buscando mayor eficiencia ante la disminución de la recaudación y la falta de apoyo nacional.
En conmemoración de su día, los trabajadores del sector adhieren a un cese de actividades que afecta la circulación de colectivos urbanos e interurbanos en toda la ciudad.
Una joven de 23 años fue detenida en la ciudad de Córdoba luego de protagonizar un violento incidente en un colectivo de la línea 40 de la empresa Coniferal.
Córdoba se prepara para afrontar un nuevo impacto en sus finanzas domésticas con la confirmación de aumentos en los servicios esenciales de luz, gas y agua para el mes de mayo. Estas subas se dan en un clima económico nacional marcado por la incertidumbre y la tensión generada por las políticas implementadas por el gobierno de Javier Milei.
En conmemoración de su día, los trabajadores del sector adhieren a un cese de actividades que afecta la circulación de colectivos urbanos e interurbanos en toda la ciudad.
La iniciativa ofrece formación gratuita, virtual y asincrónica en inglés, portugués, italiano, francés, alemán y chino mandarín. Está dirigido a jóvenes de entre 16 y 35 años que hayan aprobado el Nivel 1 del idioma escogido. Inscripciones abiertas hasta el 9 de mayo, a través del Campus Córdoba.
El gremio del transporte mantiene su postura firme ante la falta de acuerdo salarial. "No tengan ninguna esperanza", señaló el secretario gremial, mientras el Gobierno intenta mediar en una reunión de última hora.
El ministro de Economía aseguró que implementarán medidas para que los argentinos usen sus ahorros en moneda extranjera sin temor a controles fiscales. "Queremos que la gente use sus dólares sin dar explicaciones", afirmó.
La Municipalidad de Córdoba anunció la incorporación del sistema SUBE para el pago del transporte público. Ambos sistemas convivirán por un tiempo, mientras que los beneficiarios de programas sociales deberán seguir utilizando la RED BUS.