Córdoba implementa el sistema SUBE: desde el viernes 9 se podrá usar en el transporte urbano

La Municipalidad de Córdoba anunció la incorporación del sistema SUBE para el pago del transporte público. Ambos sistemas convivirán por un tiempo, mientras que los beneficiarios de programas sociales deberán seguir utilizando la RED BUS.

Córdoba 05/05/2025RedacciónRedacción
WhatsApp-Image-2025-05-05-at-08.17.44-e1746446419136-800x400
Este viernes comienza la implementación de la Tarjeta SUBE: cuándo y dónde retirarla para acceder a los beneficios

Después de extensas negociaciones y planificación, la Municipalidad de Córdoba finalmente confirmó la implementación del sistema SUBE (Sistema Único de Boleto Electrónico) en la ciudad capital. A partir del viernes 9 de mayo, los ciudadanos cordobeses podrán utilizar esta tarjeta para abonar sus viajes en el transporte urbano de pasajeros, marcando un importante cambio en el sistema de pagos del servicio de colectivos en la ciudad.

El Subsecretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Córdoba, Eduardo Ramírez, explicó que la RED BUS, el sistema actual, seguirá funcionando en paralelo durante un periodo transitorio. "Van a estar conviviendo los dos sistemas, que los vecinos se queden tranquilos que no van a perder ningún atributo social", aseguró el funcionario, destacando que esta medida busca garantizar una transición ordenada sin perjudicar a ningún usuario.

La distribución de las tarjetas SUBE comenzará en los 17 Centros de Participación Comunal (CPC) y en el Palacio 6 de Julio, en horario de 8:00 a 14:00 horas. Para retirar la tarjeta, los interesados deberán presentarse personalmente con su DNI, requisito indispensable para vincular la tarjeta a su identidad y acceder a los beneficios correspondientes. Adicionalmente, los plásticos también estarán disponibles en establecimientos de Rapipago y Pago Fácil ubicados en diferentes puntos de la ciudad.

Un aspecto importante a considerar es el costo de adquisición de la tarjeta SUBE, establecido en $1.500. Sin embargo, en los CPC y el Palacio 6 de Julio, se entregará de manera gratuita con un saldo negativo equivalente al valor del plástico, que deberá ser saldado en la primera recarga. Asimismo, quienes ya posean una tarjeta SUBE adquirida en otra provincia podrán utilizarla en Córdoba, aunque deberán vincularla nuevamente al sistema local y realizar una carga inicial.

La implementación de SUBE en Córdoba traerá consigo importantes beneficios económicos para diversos sectores de la población. El sistema aplicará automáticamente un descuento del 55% en el valor del pasaje para jubilados, pensionados, veteranos de Malvinas, trabajadores domésticos, beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo, monotributistas sociales, personas con pensiones no contributivas, entre otros grupos específicos. Para acceder a estos beneficios, los usuarios deberán inscribirse en el sistema al momento de retirar la tarjeta, permitiendo así que ANSES pueda replicar los descuentos de manera automática.

2025 - Sube en Córdoba

Un punto clave señalado por Ramírez es que los beneficiarios de programas sociales, tanto provinciales como municipales, deberán continuar utilizando la tarjeta RED BUS hasta que estos programas sean incorporados al sistema SUBE. Esta medida busca asegurar que no se interrumpan los beneficios sociales durante la transición entre sistemas, garantizando la continuidad de los subsidios al transporte para los sectores más vulnerables.

Respecto a la personalización y uso de las tarjetas, el subsecretario aclaró que no será posible "prestar" la SUBE a otros usuarios, ya que estará vinculada directamente al DNI del titular. Esta medida busca evitar el uso fraudulento del sistema y asegurar que los beneficios lleguen efectivamente a quienes corresponde, manteniendo un registro preciso de los usuarios del transporte público en la ciudad.

Con esta implementación, Córdoba se suma a las principales ciudades del país que ya utilizan el sistema SUBE, lo que representa un avance significativo en la unificación del sistema de transporte a nivel nacional. Las autoridades municipales esperan que esta transición contribuya a mejorar la experiencia de viaje de los usuarios, agilizar el acceso al transporte público y facilitar la aplicación de políticas de subsidios focalizadas en los sectores más necesitados de la población cordobesa.

Te puede interesar
2025 - motos gobierno 01

Fuerte respaldo de Llaryora a la Fuerza Policial: “Tienen un gobierno que los respeta y que sabe que se juegan la vida”

Redacción
Córdoba 06/05/2025

El Gobernador hizo estas declaraciones durante la presentación de 600 nuevas motocicletas 0km para la Policía de Córdoba. Se trata de unidades 650 cc y 300 cc que serán destinadas a reforzar tareas de patrullaje preventivo en todo el territorio provincial. Además, el mandatario provincial anticipó la compra de 400 nuevas camionetas para las Fuerzas.

Lo más visto

Radio 10 TV EN VIVO