
En conmemoración de su día, los trabajadores del sector adhieren a un cese de actividades que afecta la circulación de colectivos urbanos e interurbanos en toda la ciudad.
El intendente de Córdoba anunció una reducción de 14 a 10 secretarías y un congelamiento salarial del cuerpo político por al menos 120 días, buscando mayor eficiencia ante la disminución de la recaudación y la falta de apoyo nacional.
Córdoba 01/05/2025El intendente de Córdoba, Daniel Passerini, confirmó este miércoles una profunda reestructuración de su Gabinete municipal, con el objetivo de administrar de manera más eficiente los recursos ante un contexto económico desafiante. La medida principal implica la reducción del número de secretarías de 14 a tan solo 10, buscando optimizar el funcionamiento de las distintas áreas de gobierno y focalizar los esfuerzos en prioridades clave para la ciudad.
Según informaron desde el municipio, esta reorganización busca "lograr una mayor eficiencia en el cumplimiento de los objetivos propuestos por la gestión" y eliminar gastos considerados no imprescindibles. Entre las áreas que absorberán otras dependencias se encuentran Cultura, que se integrará a Fortalecimiento Vecinal y Deportes; Integración Regional y Vinculación Institucional, que pasará a Ciudad Inteligente y Transformación Digital; Seguridad y Prevención Comunitaria, cuyas funciones se distribuirán entre el Tribunal Administrativo de Faltas y la Secretaría de Gobierno; y Transporte, que también se incluirá dentro de la órbita de Gobierno.
Las prioridades de la gestión municipal, tras esta reestructuración, se centrarán en obras esenciales como pavimentación, bacheo y recambio de luminarias, así como en la limpieza general y recolección de residuos. También se continuará trabajando en las mejoras del sistema de transporte, el fortalecimiento de la salud y la educación municipal, y la potenciación de la Guardia Urbana.
El intendente Passerini justificó esta reestructuración en la disminución de la recaudación municipal y en el "abandono de responsabilidades" por parte del Gobierno Nacional, lo que obliga a la administración local a tomar medidas para asegurar la sostenibilidad de sus políticas y servicios. Como parte de este plan de austeridad, también se determinó un congelamiento salarial que afectará al intendente y a todos los funcionarios del cuerpo político por un plazo mínimo de 120 días.
Esta decisión implica no solo una nueva distribución de las áreas de gobierno, sino también una reducción en la cantidad de funcionarios y jerarquías dentro del organigrama municipal. Se espera que estas medidas permitan una gestión más ágil y eficiente de los recursos disponibles, enfocándose en las necesidades más urgentes de los vecinos de la ciudad de Córdoba.
En conmemoración de su día, los trabajadores del sector adhieren a un cese de actividades que afecta la circulación de colectivos urbanos e interurbanos en toda la ciudad.
Una joven de 23 años fue detenida en la ciudad de Córdoba luego de protagonizar un violento incidente en un colectivo de la línea 40 de la empresa Coniferal.
Córdoba se prepara para afrontar un nuevo impacto en sus finanzas domésticas con la confirmación de aumentos en los servicios esenciales de luz, gas y agua para el mes de mayo. Estas subas se dan en un clima económico nacional marcado por la incertidumbre y la tensión generada por las políticas implementadas por el gobierno de Javier Milei.
La investigación de la fiscalía apunta a un desperfecto en un plafón led del segundo piso como el origen del fuego que afectó la sede de la obra social provincial en barrio Güemes. Si bien se descartó un incendio intencional por brasa, la pericia no pudo determinar una causa eléctrica concluyente, dejando abierta la investigación en medio de la polémica por la megaestafa.
La CGT y las CTA se concentrarán este miércoles en la Casa Histórica, sumándose a la protesta nacional contra las políticas del gobierno de Javier Milei. La movilización local tendrá un tono más duro, rechazando el ajuste, la represión, el acuerdo con el FMI y las reformas laboral y previsional.
Radio 10 Córdoba y Minuto Córdoba te llevan en un recorrido de sabores patrios para que encuentres el locro perfecto en este Día del Trabajador. Desde clásicos restaurantes hasta propuestas barriales, te presentamos opciones deliciosas en toda la ciudad.
Empresarios del transporte aseguran que mantener el servicio con la tarifa actual es insostenible, aunque la Municipalidad aún no confirmó oficialmente el incremento.
La elección de autoridades en centros vecinales de Córdoba se vio empañada por denuncias de irregularidades y polémicas. En San Martín, la presencia del Ministro de Seguridad generó rechazo, mientras que en Nueva Córdoba se suspendieron los comicios por errores en las boletas.
La Municipalidad de Córdoba informó el esquema de funcionamiento de los servicios esenciales para el jueves 1° de mayo (Día del Trabajador) y el viernes 2 de mayo (día no laborable), incluyendo transporte, recolección de residuos, ITV y cementerios.
Radio 10 Córdoba y Minuto Córdoba te llevan en un recorrido de sabores patrios para que encuentres el locro perfecto en este Día del Trabajador. Desde clásicos restaurantes hasta propuestas barriales, te presentamos opciones deliciosas en toda la ciudad.
Córdoba se prepara para afrontar un nuevo impacto en sus finanzas domésticas con la confirmación de aumentos en los servicios esenciales de luz, gas y agua para el mes de mayo. Estas subas se dan en un clima económico nacional marcado por la incertidumbre y la tensión generada por las políticas implementadas por el gobierno de Javier Milei.