Elecciones vecinales en Córdoba: irregularidades y polémica marcan la jornada en San Martín y Nueva Córdoba

La elección de autoridades en centros vecinales de Córdoba se vio empañada por denuncias de irregularidades y polémicas. En San Martín, la presencia del Ministro de Seguridad generó rechazo, mientras que en Nueva Córdoba se suspendieron los comicios por errores en las boletas.

Córdoba 29/04/2025RedacciónRedacción
2025 - Elecciones centro vecinales

Las elecciones en los centros vecinales de Córdoba, que debían ser una jornada de participación ciudadana, se vieron envueltas en controversia. En Barrio San Martín, la presencia del Ministro de Seguridad provincial, Juan Pablo Quinteros, durante los comicios generó malestar entre los vecinos y la Junta Electoral. Facundo Quinteros, presidente electo del centro vecinal San Martín, expresó en diálogo con Radio 10 Córdoba: "No entendíamos qué hacía el ministro de seguridad en medio de una elección vecinal, y la Junta Electoral, por lo que me han comentado, interpretó esto como algún tipo de oportunismo político".

Además de la polémica presencia del ministro, se denunciaron irregularidades en el inicio de la votación, que se retrasó debido a la falta del acta de apertura, y problemas con los listados de empadronamiento. Quinteros señaló: "Las elecciones, en lugar de empezar a las 8, empezaron 9 menos cuarto, más o menos, porque no estaba el acta de apertura de los comicios que tenía que venir por parte de la dirección de centros vecinales". A pesar de estos inconvenientes, el presidente electo aseguró que la elección se llevó a cabo "dentro de todo, en orden".

Captura de pantalla 2025-04-28 a las 7.40.17 a. m.Escándalos en las elecciones de centros vecinales de Córdoba: denuncias de fraude y maniobras irregulares

En Nueva Córdoba, la situación fue aún más crítica, ya que las elecciones debieron ser suspendidas. Juan Andrés Aramayo, de "Activá Nueva Córdoba", explicó en el programa "En Tiempo Real" de Radio 10 Córdoba que al momento de abrir las urnas se encontraron con "más urnas de las que se habían acordado" y "estaba modificado el orden en el que se habían dispuesto las listas y los candidatos en la boleta única papel". Ante esta situación, las tres listas participantes y la Junta Electoral decidieron suspender los comicios.

2025 - Centro Vecinal San Martín

Suspensión y reclamos

Aramayo destacó la expectativa que existía en el barrio por estas elecciones, ya que "hacía muchos años que no había elecciones" y había "mucho interés y expectativa entre los vecinos". Sin embargo, la falta de claridad en el proceso generó incertidumbre y la necesidad de "clarificar un proceso, hay que dotarlo de legitimidad y de legalidad para que sea transparente".

La suspensión de las elecciones en Nueva Córdoba generó preocupación sobre la transparencia del proceso electoral en los centros vecinales. Aramayo informó que se realizará una reunión en Asuntos Vecinales para determinar cómo se continuará con el proceso y aseguró: "Nosotros pedimos como partido a nuestra Junta Electoral del barrio Nueva Córdoba que por favor dé las explicaciones correspondientes del caso".

Facundo Quinteros, por su parte, también expresó su preocupación por la falta de control en la designación de autoridades en otros centros vecinales, donde no se realizaron elecciones. "Un reclamo que nosotros queremos hacer a la Municipalidad de Córdoba es, en el caso de estos centros vecinales que no fueron elecciones, de qué forma se comprueba toda esta información con los candidatos que quedaron oficializados por lista única o puestos como interventores por parte de la municipalidad", cuestionó.

Ambos entrevistados destacaron la importancia de la participación vecinal y la necesidad de transparencia en el proceso electoral. "Hoy la gente está muy descreída de la política y lamentablemente esto afecta directamente a la política vecinal, que es muy importante para poder construir comunidad", afirmó Quinteros. Aramayo, por su parte, llamó a los vecinos de Córdoba a "participar de los distintos centros vecinales" y aseguró que "esto fue un tropezón pero que no es caída y que hay que seguir trabajando y luchando por nuestros barrios".

Te puede interesar
2025 - Tecnopresnet

Llaryora entregó 3.053 netbooks a 118 instituciones

Redacción
Córdoba 29/04/2025

Las escuelas beneficiarias son de los departamentos Colón, Río Primero, Río Segundo, Santa María y Calamuchita. En lo que va de 2025, ya se entregaron 11.051 netbooks a 330 instituciones de Córdoba Capital y el Departamento San Justo. Esta distribución se enmarca en el plan de las 40.000 computadoras que se distribuirán en todo el territorio provincial, con una inversión de U$S 5.880.000.

Lo más visto
2025 - Tecnopresnet

Llaryora entregó 3.053 netbooks a 118 instituciones

Redacción
Córdoba 29/04/2025

Las escuelas beneficiarias son de los departamentos Colón, Río Primero, Río Segundo, Santa María y Calamuchita. En lo que va de 2025, ya se entregaron 11.051 netbooks a 330 instituciones de Córdoba Capital y el Departamento San Justo. Esta distribución se enmarca en el plan de las 40.000 computadoras que se distribuirán en todo el territorio provincial, con una inversión de U$S 5.880.000.

Radio 10 TV EN VIVO