Tras intensos reclamos de gobernadores y organizaciones agrícolas, el gobierno nacional anunció una reducción temporal de retenciones para productos agropecuarios, que regirá desde el próximo lunes hasta finales de junio. Llaryora agradeció esta iniciativa.
El ataque lesbofóbico que ocurrió en el barrio porteño de Barracas la semana pasada se cobró una nueva víctima fatal este domingo. Se trata de Andrea Amarante, una mujer de 42 años que se encontraba internada en estado crítico en el Hospital Penna con el 75% de su cuerpo quemado.
Con este último fallecimiento, el asesino ha dejado un total de tres víctimas fatales. Justo Fernando Barrientos, el autor de los crímenes, continúa detenido. Amarante era una de las sobrevivientes del trágico incendio ocurrido en el boliche República Cromañón el 30 de diciembre de 2004, el cual resultó en la muerte de 194 personas y numerosos heridos.
La víctima se suma a las previamente fallecidas Pamela Cobas (52) y Roxana Figueroa (52), quien sufrió quemaduras en el 90% de su cuerpo.
Según pudo reconstruir la Justicia, Barrientos incendió la habitación de una pensión familiar en la que residían las dos parejas de mujeres lesbianas. La única sobreviviente fue Sofía Castro Riglos, de 49 años, quien sufrió lesiones menos graves pero aún permanece internada en el Hospital del Quemado por recomendación médica.
Hasta el momento, el magistrado no ha decidido si aplicará al acusado el agravante establecido en el artículo 80 del Código Penal, que considera los asesinatos como femicidios agravados por el odio hacia el género, la orientación sexual, la identidad de género o su expresión.
Milei presenta en Davos la transformación económica de Argentina con récord de inversiones
Javier Milei presentó un abalance económico que, según su mirada, destaca los "logros" en su primer año de gestión.
Abuelas de Plaza de Mayo anuncia la recuperación de la nieta 139: un nuevo triunfo por la Memoria y la Verdad
En plena era de negacionismo, las Abuelas siguen reescribiendo la historia. La organización dará una conferencia de prensa este martes en la Casa por la Identidad del Espacio Memoria y Derechos Humanos para brindar detalles sobre este histórico hallazgo que reafirma la importancia de mantener viva la lucha por los derechos humanos.
Gobernadores del centro del país se unen para reclamar revisión de retenciones al agro
En un encuentro clave, los mandatarios de Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos buscarán consensuar una posición común para solicitar al gobierno nacional cambios en la política impositiva que afecta al sector agropecuario.
Fuerte impacto en el bolsillo de los jubilados: los medicamentos subieron más que la inflación
Los adultos mayores enfrentan aumentos del 215% en los medicamentos desde noviembre de 2023, superando la inflación general del 208,8%. A esto se suma una significativa reducción en la cobertura del PAMI y cambios en la política de medicamentos gratuitos.
El reconocido historiador analizó el presente político argentino en una entrevista que se volvió viral. Criticó el rumbo del gobierno y advirtió sobre la velocidad de los cambios implementados.
La emisión monetaria del gobierno de Milei superó a la de Alberto Fernández en su primer año
En contradicción con su discurso anti-emisión, la gestión libertaria expandió la base monetaria un 276% en 2024, superando el 209% registrado en el último año del gobierno anterior, según datos del BCRA.
Investigan a una empleada legislativa en caso de presunta estafa en Córdoba
Virginia Martínez, contratada de la Legislatura provincial, fue identificada como titular de la cuenta bancaria involucrada en una investigación por fraude que ya tiene un detenido.
Milei presenta en Davos la transformación económica de Argentina con récord de inversiones
Javier Milei presentó un abalance económico que, según su mirada, destaca los "logros" en su primer año de gestión.
La inseguridad alcanza nuevas modalidades: robos de extintores se disparan, generando pérdidas económicas y problemas de movilidad para los conductores
El Servicio Meteorológico Nacional advierte sobre dos alertas que afectan a la provincia, con posibles fenómenos meteorológicos peligrosos y riesgo para la salud por altas temperaturas.