
Un grupo de vecinas y vecinos del Centro Vecinal de Güemes confeccionará colchas para personas en situación de calle y familias vulnerables. La actividad se realizará este sábado a partir de las 15 horas en el Paseo Güemes.
En el marco de la campaña No más cataratas que impulsa el Ministerio de Salud de la Provincia y la Fundación Ver Mejor, se realizaron 87 cirugías en el Hospital Regional Ernesto Romagosa de Deán Funes.
Se trata de intervenciones quirúrgicas sin costo, dirigidas a personas sin obra social y con diagnóstico previo de cataratas o ceguera legal. Además, posteriormente se realizaron los controles posquirúrgicos correspondientes, donde se brindaron las indicaciones y se explicaron los signos de alarma a cada paciente.
Todas las intervenciones fueron exitosas y permitieron que los pacientes recuperen su capacidad visual. Las cirugías se practicaron el viernes 17 y el sábado 18 de mayo, y los controles el domingo 19.
Pablo Amodei, director General de Hospital del Interior, destacó la importancia de este trabajo intersectorial. “Esta iniciativa es gratificante y permite darle una mejor calidad de vida a todos nuestros habitantes de la zona norte de la Provincia”, enfatizó.
Para poder llevar a cabo estas cirugías, en primera instancia se realizaron pesquisas preoperatorias en las localidades de Deán Funes y Cruz del Eje, donde médicos especialistas brindaron consultas oftalmológicas de manera gratuita a todas las personas de la región que se acercaron, y una vez allí, evaluaron la necesidad de cirugía para poder recuperar su visión.
Ariel Arnaez, director del Hospital de Deán Funes, destacó: “Se trata de una patología que causa ceguera y es invalidante, por eso es muy importante para nuestra comunidad acceder a este tipo de cirugía; y es muy significativo para el hospital poder brindar este servicio”.
Un grupo de vecinas y vecinos del Centro Vecinal de Güemes confeccionará colchas para personas en situación de calle y familias vulnerables. La actividad se realizará este sábado a partir de las 15 horas en el Paseo Güemes.
La empresa ratificó que mantendrá la traza original de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladará el árbol histórico de 284 años, aunque reconoce que tiene mínimas posibilidades de supervivencia.
El gobernador Llaryora anunció el asfaltado del camino E64 que atraviesa la Reserva Natural de la Defensa, un territorio con valor ambiental y donde se sospecha que podrían estar enterrados restos de desaparecidos del centro clandestino La Perla.
Predomina la Gripe A seguida del Virus Sincicial Respiratorio. Pese al aumento, las internaciones aún no presionan al sistema de salud, aunque preocupan los bajos niveles de vacunación en todos los grupos etarios.
Tras el éxito rotundo de su edición 25 aniversario que reunió a más de 110 mil personas con entradas agotadas, el festival de rock más importante del país confirma su regreso para febrero de 2026. La cita será nuevamente en Córdoba con 12 cuotas sin interés para facilitar el acceso a esta experiencia única.
Javier Milei suspendió el tradicional desfile del Día de la Independencia que había restituido el año pasado junto a Victoria Villarruel. La decisión busca evitar un gasto de casi 1.000 millones de pesos y contrasta con la importancia que le otorgó la gestión libertaria en 2024.
El Ejecutivo solicitó una medida cautelar a la jueza Preska para evitar la ejecución de la sentencia que obliga a entregar el 51% de las acciones de la petrolera estatal. Además, confirmó que no dialogará con el fondo demandante hasta una resolución definitiva.
El Presidente confirmó que recurrirá la decisión de la jueza estadounidense Lorena Preska que ordena entregar el paquete accionario de la petrolera estatal. Aprovechó para atacar al gobernador bonaerense en el marco de la campaña electoral.