
Un grupo de vecinas y vecinos del Centro Vecinal de Güemes confeccionará colchas para personas en situación de calle y familias vulnerables. La actividad se realizará este sábado a partir de las 15 horas en el Paseo Güemes.
Apex America lanzó una “maratón de tapitas” que se llevará a cabo hasta el 5 de junio. Esta iniciativa no solo busca ayudar a dos hermanitos electro dependientes, Alma y Milo, sino también crear conciencia sobre la importancia del reciclaje y su impacto positivo en el medio ambiente.
CórdobaEl pasado 17 de mayo, en el Día Mundial del Reciclaje, Apex America , líder en Customer Experience en América Latina, reafirmó su compromiso con la sustentabilidad y el impacto social a través del lanzamiento de una acción solidaria. Bajo la campaña "Tapa, Tapita, Tapón", la empresa invita a su comunidad interna y externa a recolectar la mayor cantidad de tapitas a beneficio de Alma y Milo. Esta iniciativa, que se extenderá hasta el 5 de junio, Día Mundial del Medio Ambiente, busca destacar la importancia del reciclaje y la responsabilidad social.
Apex America impulsa el reciclaje a través de su Programa de Voluntariado, por eso “El proyecto “Tapa, Tapita, Tapón” forma parte de este programa desde el 2023 y busca generar conciencia de que no da lo mismo tirar las tapitas o donarla "Nuestro objetivo es sensibilizar sobre el impacto positivo que tiene la recuperación de tapitas. Cada año, demostramos cómo pequeñas acciones pueden generar grandes cambios, inspirando a más personas a unirse a esta causa", explicó Valeria Coffi, líder del proyecto de Apex America. Este año, la campaña se centra en apoyar a Alma y Milo, dos hermanos con parálisis cerebral y electrodependientes, adoptados por Natalia y Fernando. La familia organiza regularmente campañas de recolección de tapitas para cubrir costos de consumo eléctrico y otros gastos no cubiertos por su obra social. Apex America, alineada con su enfoque en la inclusión y el apoyo a las comunidades donde opera, se une a este iniciativa en todas sus sedes en Córdoba, recibiendo tapitas.
"En Apex America, la sustentabilidad y la inclusión son pilares fundamentales de la estrategía. Apoyar proyectos sociales liderados por nuestra gente, es parte esencial de nuestra cultura, que no solo nos genera orgullo por cómo nuestra gente se moviliza internamente para impactar en el proyecto de Alma y Milo, sino que ponemos a disposición toda nuestra estructura interna para alcanzar el objetivo de nuestra líder social”, cuenta Fernanda De Mora, Gerenta Global de Sustentabilidad, Diversidad e Inclusión de Apex America.
Pero esta maratón de tapitas no solo se realizará en Córdoba. En la provincia de Chaco todo lo que logren juntar será canjeado por “CHAMANCOINS”, para luego cambiar por alimentos no perecederos que donaran a los proyectos del programa de voluntariado.
¡Todos y todas pueden sumarse a esta acción! Detalles de la maratón de tapitas:
​
∙Duración: del 17 de mayo al 5 de junio.
∙Sitios de recolección: en todos los sites de Apex America en Córdoba y Resistencia, en los contenedores de tapitas disponibles en los bares y áreas de ingreso.
Córdoba:​
Entre Ríos 11​
Av. Colón 210​
Resistencia:​
Arbo y Blanco 236
Mitre 1754
∙Metas de recolección:
Resistencia: 15 kilos de tapitas.
Córdoba: 30 kilos de tapitas.
Apex America es una empresa comprometida con la responsabilidad social y el desarrollo sostenible. A través de iniciativas como esta maratón de reciclaje, busca mejorar la vida y hacer una diferencia significativa en su entorno, por eso, invitan a toda la comunidad a participar en esta noble causa.
Un grupo de vecinas y vecinos del Centro Vecinal de Güemes confeccionará colchas para personas en situación de calle y familias vulnerables. La actividad se realizará este sábado a partir de las 15 horas en el Paseo Güemes.
La empresa ratificó que mantendrá la traza original de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladará el árbol histórico de 284 años, aunque reconoce que tiene mínimas posibilidades de supervivencia.
El gobernador Llaryora anunció el asfaltado del camino E64 que atraviesa la Reserva Natural de la Defensa, un territorio con valor ambiental y donde se sospecha que podrían estar enterrados restos de desaparecidos del centro clandestino La Perla.
Predomina la Gripe A seguida del Virus Sincicial Respiratorio. Pese al aumento, las internaciones aún no presionan al sistema de salud, aunque preocupan los bajos niveles de vacunación en todos los grupos etarios.
Después de dos días de cortes por el alto consumo invernal, las estaciones de servicio vuelven a ofrecer Gas Natural Comprimido a particulares. Las industrias con contratos interrumpibles continúan sin suministro.
Tras el éxito rotundo de su edición 25 aniversario que reunió a más de 110 mil personas con entradas agotadas, el festival de rock más importante del país confirma su regreso para febrero de 2026. La cita será nuevamente en Córdoba con 12 cuotas sin interés para facilitar el acceso a esta experiencia única.
Javier Milei suspendió el tradicional desfile del Día de la Independencia que había restituido el año pasado junto a Victoria Villarruel. La decisión busca evitar un gasto de casi 1.000 millones de pesos y contrasta con la importancia que le otorgó la gestión libertaria en 2024.
El Presidente confirmó que recurrirá la decisión de la jueza estadounidense Lorena Preska que ordena entregar el paquete accionario de la petrolera estatal. Aprovechó para atacar al gobernador bonaerense en el marco de la campaña electoral.