
El ministro de Defensa, Luis Petri, firma resolución que permite a las Fuerzas Armadas detener civiles en situación de flagrancia durante patrullajes en la frontera norte.
El gobernador defendió la obra pública como motor de la producción. Fue durante su participación en la Convención Anual de la Cámara Argentina de la Construcción, en Buenos Aires. Integró el panel junto a sus pares de Mendoza, Santa Fe y Entre Ríos.
El País 25/06/2024El gobernador Martín Llaryora participó en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires de la Convención Anual de la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco) uno de los eventos más representativos del sector.
El mandatario cordobés estuvo presente dentro del panel “Infraestructura y empleo, el rol de las provincias”.
Junto a Llaryora participaron los gobernadores de la provincia de Santa Fe, Maximiliano Pullano; de Entre Ríos, Rogelio Frigerio y de Mendoza, Alfredo Cornejo.
En este marco, el mandatario provincial expresó que es imposible desarrollarse sin infraestructura, ya que en un país federal como la Argentina, se requiere un plan que contemple las obras para mejorar la competitividad. “Entendemos la obra pública como un esquema de desarrollo”, destacó.
En este sentido, Llaryora sostuvo que el plan tiene que estar dentro de un programa económico que sea sostenible en el tiempo y que incluya a los sectores de la producción. Además, instó a desarrollar la infraestructura que permita sacar la producción de distintos puntos geográficos del país hacia los puertos.
El mandatario cordobés manifestó la importancia de trazar un plan de infraestructura federal que permita “encender los nuevos motores de la economía como el gas, el petróleo y la minería mejorando nuestros caminos, sumando líneas férreas y el transporte fluvial”.
Por otro parte subrayó que la conectividad en materia tecnológica también debe estar contemplada dentro de un proyecto de infraestructura.
Asimismo, Llaryora agregó que el país tiene que tener una mirada financiera y una mirada productiva. “Ese plan de mirada productiva tiene que tener un marco de obra pública”.
A su vez, el gobernador destacó el rol de Córdoba en la obra pública. “Nosotros no paramos porque continuamos con el plan de obra pública que para la provincia se convierte en un factor esencial del desarrollo y del crecimiento”, culminó.
Convención Anual
Para la edición 2024, Camarco propone una jornada de entrevistas bajo el lema “Constructores de Diálogo”, con paneles que convoca a los mayores exponentes del sector: profesionales, expertos y representantes de empresas líderes.
En el marco, la entidad de la construcción ofrece un espacio de intercambio e inspiración para pensar la industria.
En esta presentación, se recorrerán temas que se están desarrollando en las distintas áreas de trabajo de la Cámara: Educación, Innovación, Equidad, Infraestructura Estratégica y el Futuro en la Construcción.
A través de estas conversaciones se propone incentivar el debate y la reflexión para asegurar aportar ideas, proponer nuevas oportunidades y fortalecer nuestra industria y su potencial.
Desde la cámara destacaron que la Convención Anual es el momento para inspirar y, a través del intercambio de ideas, construir el futuro que queremos.
El ministro de Defensa, Luis Petri, firma resolución que permite a las Fuerzas Armadas detener civiles en situación de flagrancia durante patrullajes en la frontera norte.
El aumento del 3,73% se basa en la inflación de marzo y forma parte del nuevo esquema de movilidad jubilatoria dispuesto por el DNU 274/24.
Este miércoles 23 de abril, la Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu) realiza un paro de 24 horas en todo el país, mientras anuncia una Marcha Federal Universitaria para mayo.
La ciudad entrerriana celebrará la XXI Expo Provincial de la Leche y la XII Expo Jersey Entrerriana del 9 al 11 de mayo, reafirmando su posición como cuenca lechera líder en la provincia
Seguidores del oficialismo comenzaron una campaña en redes sociales para no comprar productos de estas compañías tras las declaraciones del ministro Caputo, quien las señaló como responsables de la remarcación de precios.
El Ministro de Economía Luis Caputo liberó el ingreso de equipamiento industrial en desuso sin las exigencias que se aplican a la producción nacional. La UIA denunció "competencia desleal" y recordó medidas similares implementadas durante el menemismo.
Empresarios del transporte aseguran que mantener el servicio con la tarifa actual es insostenible, aunque la Municipalidad aún no confirmó oficialmente el incremento.
El senador nacional cuestiona al oficialismo cordobés y critica a Mauricio Macri por no capitalizar la figura del Papa.
Vecinos denuncian irregularidades en las elecciones de centros vecinales, con acusaciones de fraude y proselitismo político.
La emisora cordobesa fue galardonada en Concordia por su aporte al turismo, en una ceremonia que incluyó recorridos históricos y degustaciones de productos regionales.
“La UNVM representa un faro de conocimiento para toda la provincia”, sostuvo la vicegobernadora en el acto de celebración.