
Fuga masiva de gas en barrio Pueyrredón mantiene evacuados a vecinos durante horas
Un error humano durante obras de Aguas Cordobesas provocó la rotura de un caño maestro, generando alarma y evacuaciones preventivas
El Ministerio de Seguridad de Córdoba implementa un innovador protocolo de control de drogas para la policía provincial. Este sistema pionero en Argentina busca detectar y prevenir el consumo de sustancias entre los efectivos mediante pruebas aleatorias y rutinarias.
Córdoba 02/08/2024El nuevo "Protocolo de Control de Drogas para el Personal de la Policía de la Provincia de Córdoba" introduce un narcotest revolucionario en la fuerza policial. Este antidoping, que se realiza mediante un hisopado de saliva, puede detectar seis tipos de drogas en apenas cinco minutos. La prueba, obligatoria para todo el personal policial, se llevará a cabo de manera rutinaria y aleatoria, así como en situaciones específicas que generen sospechas o después de incidentes.
El protocolo establece la obligatoriedad del examen para el personal que aspire a promociones jerárquicas, asegurando así la integridad en todos los niveles de la fuerza. Según el jefe de la Policía, Leonardo Gutiérrez, estos controles ya se venían realizando de manera preventiva y ahora se intensificarán para garantizar que los efectivos estén en óptimas condiciones para servir a la comunidad. Con esta medida, Córdoba se posiciona como la primera provincia argentina en implementar este tipo de prueba en sus fuerzas de seguridad.
La implementación de este narcotest marca un hito en la lucha contra el narcotráfico y el consumo de drogas dentro de las instituciones de seguridad. El sistema no solo busca detectar el consumo, sino también prevenir y ofrecer tratamiento adecuado en casos de uso, abuso o drogadependencia. Esta iniciativa pionera podría sentar un precedente para otras provincias y fuerzas de seguridad en todo el país, elevando los estándares de integridad y profesionalismo en el cuerpo policial.
Un error humano durante obras de Aguas Cordobesas provocó la rotura de un caño maestro, generando alarma y evacuaciones preventivas
La campaña solidaria organizada por la Universidad Provincial de Córdoba logró reunir toneladas de donaciones para los damnificados por los temporales del sur bonaerense
Especialistas alertan sobre la grave situación económica de los adultos mayores en Argentina mientras se profundiza la crisis de ingresos
La Unicameral cordobesa se sumó a la campaña organizada por la Universidad Provincial de Córdoba. Lo recolectado partirá mañana rumbo a esa ciudad de la provincia de Buenos Aires.
El Colectivo por los Derechos Humanos de la localidad encontró daños en el monumento días antes de la conmemoración del 24 de marzo
Vecinos del barrio SEP junto a la ONG "Me Sumo con el Corazón" coordinan la recepción de donaciones destinadas a las víctimas del temporal que azotó la ciudad bonaerense
El lunes 18 de marzo se conmemora en Argentina el Día Nacional del Sánguche de Milanesa, una fecha que rinde homenaje a uno de los íconos gastronómicos más queridos del país. En Córdoba, la celebración tendrá un evento especial organizado por Bullanga Milanga, el reconocido local que lleva el auténtico sabor del sánguche de milanesa tucumano a tierras cordobesas.
La ciudad de Córdoba se prepara para recibir nuevamente una de las propuestas teatrales más originales y provocadoras de los últimos tiempos. La compañía Tres Tigres Teatro, con 30 años de trayectoria, presenta el reestreno de "¿Qué hacemos con Ubú?", una puesta en escena de gran impacto visual y conceptual que invita al espectador a la reflexión a través del arte de los títeres gigantes.
El gobierno reporta un 2,4% de inflación mensual mientras los precios en las góndolas cuentan otra historia
Especialistas alertan sobre la grave situación económica de los adultos mayores en Argentina mientras se profundiza la crisis de ingresos
Un error humano durante obras de Aguas Cordobesas provocó la rotura de un caño maestro, generando alarma y evacuaciones preventivas