El Hospital de Río Tercero suma servicios y eleva su nivel de complejidad

El centro hospitalario incrementa su capacidad operativa y la oferta de especialidades médicas del Hospital. Además, se puso en marcha la nueva Sala de rehabilitación y cuidados respiratorios. El reacondicionamiento del hospital se realiza a través del Plan de Fortalecimiento Hospitalario, mediante el cual la Provincia ya invirtió más de 42 millones de pesos.

Córdoba 11/09/2024RedacciónRedacción

El Hospital de Río Tercero suma servicios y eleva su nivel de complejidad

El ministro de Salud, Ricardo Pieckenstainer, y el secretario General de la Gobernación, David Consalvi, pusieron en marcha la nueva sala de rehabilitación y cuidados respiratorios del Hospital Brigadier Gral. Juan B. Bustos de Río Tercero.

Durante la recorrida, los funcionarios además supervisaron las diferentes mejoras que se vienen realizando, que permiten la recategorización del hospital a un centro de alta complejidad.

Actualmente cuenta con 44 camas de internación con oxígeno, ocho unidades de Terapia Intensiva para adultos, tres quirófanos y 14 consultorios externos con especialidades como neumonología, dermatología, neurología, infectología de adultos y pediátrica, fonoaudiología, toxicología, psiquiatría, psicología, gastroenterología infantil, anatomía patológica, oftalmología, traumatología, tocoginecología, cardiología y clínica médica, entre otras.

“Este es un hospital modelo de gran importancia para la región. Las autoridades del hospital vienen desarrollando una transformación muy positiva, no solamente en la parte visible de la institución, sino en la mejora y la eficiencia de la atención a la comunidad y en la articulación con el resto de la región”, destacó Pieckenstainer.

La recategorización está dada por la amplia capacidad operativa y la oferta de especialidades médicas con las que cuenta este hospital, que da respuesta a más de 120 mil habitantes del departamento Tercero Arriba.
Además, cuenta con un servicio de Diagnóstico por imágenes con un tomógrafo de última generación de 64 cortes, rayos X, seriógrafo, mamógrafo y dos salas de ecografía.

También dispone de un área de Emergencias con una sala de observación y un Shockroom. Y la Guardia Central posee tres consultorios, una sala de curaciones y otra de yeso.

Te puede interesar
Lo más visto
2025-represion jubilados

Nueva represión a jubilados frente al Congreso: las fuerzas de Bullrich vuelven a atacar con gases

Redacción
El País 21/05/2025

Las organizaciones de jubilados protagonizaron este miércoles otra jornada de protesta en las inmediaciones del Congreso Nacional, donde nuevamente fueron reprimidas por efectivos de la Policía Federal, PSA y Gendarmería. Los manifestantes exigen un aumento en sus haberes, la restitución de medicamentos gratuitos del PAMI y rechazan el veto presidencial a la ley de incremento salarial.

Radio 10 TV EN VIVO