Renault anuncia inversión millonaria para producir nueva pick-up en Córdoba

La empresa invertirá U$S 350 millones en su planta de Santa Isabel para fabricar 65 mil camionetas anuales, generando 850 empleos directos y 4 mil indirectos.

Córdoba 19/09/2024RedacciónRedacción

El gobernador Martín Llaryora anuncia la inversión de la empresa automotriz Renault.

El gobernador Martín Llaryora y el intendente Daniel Passerini participaron esta mañana en el anuncio de inversión de Renault Argentina. La empresa francesa producirá una nueva pick-up compacta en su planta de Santa Isabel, Córdoba. Este proyecto generará nuevos puestos de trabajo para los cordobeses y fortalecerá la industria automotriz local.

La inversión asciende a U$S 350 millones y se destinará a la fabricación de 65 mil camionetas por año en la planta cordobesa. El 70% de la producción se exportará, contribuyendo significativamente a la generación de ingresos genuinos para el país. Se estima que la primera unidad estará rodando a principios de 2026, marcando un hito importante para la industria automotriz argentina.

whatsapp-image-2024-09-19-at-083054Ladrón quedó atrapado en reja durante intento de robo en Córdoba

Pablo Sibilla, presidente y director General de Renault Argentina, confirmó que la producción anual de 65 mil pick-ups es "una base". El ejecutivo expresó su confianza en que, con el esfuerzo de los colaboradores, la producción pueda incrementarse año tras año. Esta proyección optimista subraya el potencial de crecimiento y la confianza de la empresa en el mercado y en su fuerza laboral.

La planta de Renault en Córdoba celebrará su 70º aniversario el 12 de marzo de 2025, coincidiendo con este nuevo proyecto. La fabricación de esta pick-up compacta, con capacidad para media tonelada, representa un hito histórico para la empresa. Este modelo inédito en la línea de producción de Renault demuestra la capacidad de innovación y adaptación de la planta cordobesa.

aerolineas-argentinas-2pjpg.jpgMacri pidió por el "Desarme Urgente" de Aerolíneas Argentinas

El anuncio contó con la presencia de importantes figuras del ámbito industrial y gubernamental de Córdoba. Entre los asistentes se encontraban Luis Macario, presidente de la Unión Industrial de Córdoba, Pedro Dellarossa, ministro de Innovación y Ciencia, y Guillermo Acosta, ministro de Economía de la provincia. La presencia de estas autoridades resalta la importancia del proyecto para el desarrollo económico y tecnológico de la región.

Te puede interesar
Marquez-y-asociados

Crecen las denuncias de estafa contra Márquez y Asociados

Redacción
Córdoba 17/01/2025

El organismo de Defensa al Consumidor registró un incremento significativo en las denuncias por estafas y conflictos comerciales, alcanzando 84 casos en lo que va del año. Las autoridades advierten sobre la necesidad de mayor vigilancia en las transacciones comerciales.

Lo más visto
el-indec-publicara-el-dato-de-inflacion-de-julio-QJY3QF6TJ5EOXBOPOULYEEV5XQ

La inflación de diciembre alcanzó el 2,7% impulsada por servicios regulados

Redacción
El País 14/01/2025

Los aumentos en servicios regulados, comunicación y gastronomía fueron los principales factores del incremento mensual. El sector de alimentos y bebidas, que suele ser uno de los más sensibles, mostró un aumento menor al promedio general, con una suba del 2,2%. El año 2024 cerró con una inflación acumulada del 117,8%.

Marquez-y-asociados

Crecen las denuncias de estafa contra Márquez y Asociados

Redacción
Córdoba 17/01/2025

El organismo de Defensa al Consumidor registró un incremento significativo en las denuncias por estafas y conflictos comerciales, alcanzando 84 casos en lo que va del año. Las autoridades advierten sobre la necesidad de mayor vigilancia en las transacciones comerciales.

multimedia.normal.8dae130307578a28.Q2FwdXRvIHkgTWlsZWlfbm9ybWFsLndlYnA=

Argentina logra superávit financiero el primero en 14 años

Redacción
El País 17/01/2025

El Sector Público Nacional alcanzó un superávit de $1.764.786 millones, equivalente al 0,3% del PBI. El resultado se logró mediante una significativa racionalización del gasto público, el saneamiento de empresas estatales y la disolución de fondos fiduciarios.

Radio 10 TV EN VIVO