
Un grupo de vecinas y vecinos del Centro Vecinal de Güemes confeccionará colchas para personas en situación de calle y familias vulnerables. La actividad se realizará este sábado a partir de las 15 horas en el Paseo Güemes.
El Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba ha confirmado este miércoles los primeros dos casos autóctonos de dengue en la temporada 2024-2025. Las pacientes, dos mujeres de 22 y 24 años residentes en la capital cordobesa, no tienen antecedentes de viaje a otras regiones del país o al exterior, lo que indica una transmisión local del virus.
Según informó la Dirección de Epidemiología, una de las pacientes recibió atención ambulatoria y ya se encuentra en su hogar, mientras que la otra permaneció en observación por 24 horas en una institución privada antes de recibir el alta médica. Estos casos autóctonos revelan la presencia del mosquito Aedes aegypti en la zona y la posibilidad de que se produzcan brotes de la infección en la provincia.
Ante esta situación, las autoridades sanitarias han puesto en marcha acciones de control de foco para detectar y eliminar criaderos de mosquitos en la zona afectada, identificar nuevos casos potenciales y difundir entre la comunidad las principales medidas de prevención. Estas acciones incluyen la eliminación de recipientes que puedan acumular agua, la limpieza de patios y jardines, y el uso de repelentes y mosquiteros.
El Ministerio de Salud hace un llamado a la población para que colabore en la prevención del dengue, enfatizando la importancia de eliminar los criaderos de mosquitos en los hogares y sus alrededores. Se recomienda especialmente mantener limpios los bebederos de animales, rellenar floreros con arena húmeda, limpiar canaletas y desagües, y protegerse de las picaduras utilizando ropa adecuada y repelentes. La participación activa de la comunidad es crucial para contener la propagación del virus y evitar un posible brote en la provincia.
Un grupo de vecinas y vecinos del Centro Vecinal de Güemes confeccionará colchas para personas en situación de calle y familias vulnerables. La actividad se realizará este sábado a partir de las 15 horas en el Paseo Güemes.
La empresa ratificó que mantendrá la traza original de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladará el árbol histórico de 284 años, aunque reconoce que tiene mínimas posibilidades de supervivencia.
El gobernador Llaryora anunció el asfaltado del camino E64 que atraviesa la Reserva Natural de la Defensa, un territorio con valor ambiental y donde se sospecha que podrían estar enterrados restos de desaparecidos del centro clandestino La Perla.
Predomina la Gripe A seguida del Virus Sincicial Respiratorio. Pese al aumento, las internaciones aún no presionan al sistema de salud, aunque preocupan los bajos niveles de vacunación en todos los grupos etarios.
Después de dos días de cortes por el alto consumo invernal, las estaciones de servicio vuelven a ofrecer Gas Natural Comprimido a particulares. Las industrias con contratos interrumpibles continúan sin suministro.
El gobernador Llaryora anunció el asfaltado del camino E64 que atraviesa la Reserva Natural de la Defensa, un territorio con valor ambiental y donde se sospecha que podrían estar enterrados restos de desaparecidos del centro clandestino La Perla.
Del 11 al 13 de julio, el Hotel Quinto Centenario será sede de la segunda edición de la Expo Córdoba Creativa. El evento reúne a artistas, emprendedores y amantes del arte decorativo en jornadas llenas de inspiración, formación y exposición. Con entrada general a $3000, podrá visitarse de 12 a 20 hs. La conducción estará a cargo de Rodrigo Zapata, locutor nacional e influencer cultural, creador de El Plancito Perfecto.
Un grupo de vecinas y vecinos del Centro Vecinal de Güemes confeccionará colchas para personas en situación de calle y familias vulnerables. La actividad se realizará este sábado a partir de las 15 horas en el Paseo Güemes.